CARRARA, FRANCESCO
Abreviaturas
Grado en la fuerza física del delito
I. Conato
Consideración primera.- Cuándo existe la tentativa
A. Elemento moral. Intención fin. Indagación objetiva
B. Elemento físico. Acto peligroso indagación subjetiva
Consideración segunda.- Reglas para medir la imputación del conato
II. Complicidad
Primer caso. Concurso de acción sin concurso de voluntad
Segundo caso. Concurso de voluntad sin concurrencia de acción
Tercer caso. Concurso de voluntad y de acción
Casos anormales. Modificaciones en las reglas ordinarias de la complicidad
Apéndice I. Un caso especial de tentativa
Apéndice II. Continuación de la tentativa
Bibliografía
La fuerza física del delito, que subjetivamente considerada tiene su elemento en la acción corporal del agente, y mirada objetivamente muestra su resultado en la violación efectiva de la ley o sea el daño inmediato, puede fraccionarse por causa de interrupción o inejecución de los actos externos o por virtud de la división de los mismos entre varios individuos. La interrupción o inejecución de la fuerza física objetiva, nos conducen a la teoría del delito imperfecto: la división de los actos motiva la teoría de la complicidad.
FRANCESCO CARRARA
$ 360.00 MXN
$ 220.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 8,899.00 MXN