TERRITORIO UN ANÁLISIS DESDE EL DERECHO Y LA CIENCIA POLÍTICA, EL

TUIRÁN SARMIENTO, ÁNGEL

$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €
Editorial:
EDICIONES UNIVERSIDAD DEL NORTE
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-741-410-3
Páginas:
468
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 772.00 MXN
42.00 $
36,90 €

PRIMERA PARTE
El territorio en el mundo moderno y las nuevas construcciones en la esfera internacional

1. Antecedentes políticos de la relación Estado-Territorio en el mundo moderno
Javier Alfredo Ferreira Ospino

2. Las ampliaciones, retos territoriales para la Unión Europea: caso Polonia
Silvana Insignares Cera

SEGUNDA PARTE
El territorio y su organización: avances y dificultades

3. Descentralización y reforma política en América Latina. Aproximación a un estudio comparado
Carlos Enrique Guzmán Mendoza

4. La región como entidad territorial en Colombia. Expectativas y frustraciones en el proceso de aprobación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial
Ángel Tuirán Sarmiento

5. Región Caribe y desarrollo endógeno. Visión de región de la elite política de la Costa Caribe
Adriana Algarín Castillo y Alexandra García Iragorri

6. La participación en plusvalías como mecanismo de financiación del desarrollo urbano territorial Aspectos legales y jurisprudenciales
Carlos Javier Velásquez Muñoz y José Gabriel Nieves López

TERCERA PARTE
El territorio como espacio de identidad

7. El territorio del exilio
Viridiana Molinares Hassan y Carlos Andrés Orozco Arcieri

8. Entidades Territoriales Indígenas en Colombia, nación sin territorio
Juan Pablo Sarmiento Erazo

9. Identidad social y territorio, Localidad Metropolitana de Barranquilla
Diana Rico Revelo y Pamela Lozano Ibáñez

CUARTA PARTE
El territorio en Colombia: un espacio para la paz

10. Territorio y el proceso de DDR: Desarme, desmovilización y reintegración
Pedro Montero Linares

11. Cosmovisiones y restitución de tierras en el proceso de justicia y paz
Julia Sandra Bernal Crespo

QUINTA PARTE
Territorio y derechos fundamentales

12. Prevalencia de los derechos de los infantes como límite a la potestad migratoria. De la flexibilización de la soberanía territorial ante los derechos humanos de los niños
Luz Estela Tobón Berrío

13. Mitos y realidades del despido por necesidades de la empresa en el territorio colombiano
Marjorie Zúñiga Romero

14. En el planeta “Agua”: El agua como frontera, factor de poder y derecho fundamental
Judith Echeverría Molina, Silvana Insignares Cera y Viridiana Molinares Hassan

A MANERA DE CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

El territorio como construcción intelectual siempre ha ocupado un lugar importante en los estudios realizados desde el Derecho y la Ciencia Política, puesto que este constituye al mismo tiempo un ámbito de regulación, un espacio para la acción del Estado y un referente de identidad. Teniendo en cuenta estos elementos y los múltiples interrogantes que plantea la noción de “territorio”, los profesores de la División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, vinculados al Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política y al Grupo de Investigación en Sociología del Derecho, han decidido asumir el reto de abordar desde sus áreas de conocimiento el análisis de este concepto tan heterogéneo y complejo.

Los lectores expertos en Derecho y Ciencia Política, y los no especializados en estas áreas, encontrarán en esta obra reflexiones, estudios y resultados de investigaciones acerca del rol e interacción del territorio en el mundo moderno y la esfera internacional; en el ordenamiento territorial; en la construcción de un espacio de identidad y para la paz, así como en su estrecha relación con los derechos fundamentales.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN