TRADICIÓN POLÍTICA EN LA OBRA DE HANNAH ARENDT, LA

CASTILLO C., MERY

$ 448.00 MXN
24.37 $
21,41 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-738-478-9
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CEPI

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 448.00 MXN
24.37 $
21,41 €

Presentación
Rubén Sánchez David

Introducción
1. Reivindicación de Maquiavelo en la obra de Hannah Arendt
1.1. Maquiavelo desde Arendt
1.2. Republicanismo
1.3. La virtú, construcción en el espacio político
1.4. Violencia: medios-fines versus la acción
1.5. Revolución, fundación e inicio
1.6. Libertad, virtú y acción
1.7. Espacio de la pluralidad: promesa de la política y defensa contra el mal

2. Acercamientos a Max Weber desde una crítica a la modernidad
2.1. Problematizando la modernidad
2.2. Redefinición de la ciencia. Fragmentación y pluralidad
2.3. Acción versus fabricación
2.4. ¿Violencia versus poder? o ¿poder con violencia?
2.5. El Estado y la política
2.6. Agotamiento y pérdida del sentido del mundo.
El concepto de racionalidad en cuestión

3. La violencia como disolución de lo político
Una crítica a Carl Schmitt
3.1. Consideraciones sobre la violencia
3.2. La instrumentalización de la violencia
3.3. Violencia y poder: ¿Conceptos políticos o antipolíticos?
3.4. El nuevo orden político y la necesidad de la violencia
3.5. En busca de un nuevo orden político
Conclusiones

La esperanza como posibilidad para evitar la pérdida de la condición humana
La comprensión: el inicio y la reconciliación con el mundo
La esperanza frente a 'todo es posible'

Bibliografía

Los ensayos que integran este libro abarcan un conjunto de temas que han alimentado el desarrollo de la teoría política normativa. Estos ensayos se centran en las ideas de Hannah Arendt, quien se inclina a favor de una democracia radical en su búsqueda por ofrecer a los seres humanos la posibilidad de ser plurales y distintos en una esfera pública participativa. Conceptos como poder, violencia, legitimidad, instituciones y comunicación constituyen la columna vertebral de la reflexión de la profesora Mery Castillo C. quien enfrenta a Hannah Arendt a Nicolás Maquiavelo, Max Weber y Carl Schmitt en un ejercicio comparado de los principales aportes de estos autores a la comprensión de la política y lo político. Finalmente, este libro es una propuesta relevante para alimentar las deliberaciones de la democracia en las sociedades contemporáneas, atrapadas todavía en disyuntivas maniqueas sobre las tensiones entre la fuerza y el consenso, entre violencia y legitimidad.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN