TRIBUNALES ESPECIALIZADOS EN MATERIA DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, LOS - 2.ª ED. 2020

...LA JUSTICIA PENDIENTE

CARRILLO CHONTKOWSKY, SUSANA

$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-09-3576-3
Páginas:
357
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA JURIDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €

Capítulo primero
PRESUPUESTOS ESENCIALES Y PRINCIPIOS DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
I. Breve referencia a los conceptos de derecho y justicia
II. Un cúmulo de términos: Jinanzas, Jimnciero y financiamiento (una posición teórico-práctica)
III. El mundo del dinero y la moneda
IV. Breve referencia histórica, desde 5775 a. C, hasta 2014 d. C
V. El préstamo de dinero con interés
VI. El interés
VIL Justificación ética, lógica y legal del cobro de interés
VIII. El crédito
IX. La intermediación financiera: bases conceptuales
X. Los intermediarios financieros (bancarios, no bancarios)

Capítulo segundo
LA CONSOLIDACIÓN DEL DERECHO DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA EN SU PARTE SUSTANTIVA
I. Derecho financiero y Derecho de la intermediación financiera
II. Características y contenido del Derecho de la intermediación financiera
III. Fuentes del Derecho de la intermediación financiera
IV. Autonomía del Derecho de los servicios e intermediación financiera
V. El marco jurídico básico que devela la autonomía de los servicios e intermediación financiera
VI. Diferencias que hacen exorbitante al Derecho mercantil del Derecho de la intermediación financiera
VII. El Derecho de la intermediación financiera no se agota con el Derecho bancario, lo abarca
VIII. Sinopsis y comentarios. (Reformas en materia financiera del 10 de enero de 2014)
IX. Clasificación de la actividad bancada en México: banca múltiple, banca de desarrollo y banca central

Capítulo tercero
EL ASPECTO ADJETIVO O PROCESAL DEL DERECHO DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
I. Bases conceptuales: el contenido del derecho procesal
II. Fundamento constitucional en relación con el Derecho procesal de la intermediación financiera, materia y contenido
III. Temas selectos del derecho procesal de la intermediación financiera y su respectiva problemática en la realidad
IV. La consolidación del Derecho procesal de la intermediación financiera

Capítulo cuarto
LA NECESIDAD DE CONSOLIDAR UNA JUSTICIA FORMAL EN TORNO A LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA: LA JUSTICIA PENDIENTE
I. Hacia el reconocimiento de la necesidad de tribunales especializados en materia de intermediación financiera
II. La reforma legal necesaria para la consolidación de los tribunales especializados en materia de intermediación financiera
III. Los principios generales del Derecho y máximas aplicables a los servicios e intermediación financiera
IV. El impacto real y práctico de los tribunales especializados en materia de intermediación financiera
V. Sinopsis de la regulación internacional en materia de intereses moratorios
VI. Los grandes litigios de la intermediación financiera se tramitan de manera paralela en los medios de comunicación

ANEXOS
Anexo 1. Estructura del sistema financiero mexicano
Anexo 2. Notas periodísticas relevantes
Anexo 3. Síntesis de la monografía "Las razones de mi voto: Capitalización de intereses (Anatocismo)", Contradicción de Tesis 31/98, Jesús Gudiño Pelayo, octubre de 1998
Anexo 4. Gráficas y porcentajes de medición de "eficiencia" de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) desde su creación a la fecha
Anexo 5. "Ley Fintech" y las Instituciones de Tecnología Financiera
Anexo 6. Glosario

Experta en derecho financiero, Susana Carrillo Chontkowsky trata de manera científica el tema del dinero y lo financiero, asuntos relevantes en este momento de economías ralentizadas que intentan impulsarse a través de políticas monetarias que estimulen el crecimiento disminuyendo tasas referenciales de interés, que controlen la masa monetaria para reducir la inflación e inyecten divisas para estabilizar el tipo de cambio.

Con rigor metodológico, la autora advierte que un Estado de derecho debe tener jueces especializados en materia financiera, capaces de resolver asertivamente cuestiones relativas a la naturaleza de las instituciones y al sentido de sus operaciones.

El sistema financiero ha generado una lógica propia, interdependiente del mercado de bienes y servicios, posee reglas que únicamente pueden conocerse a través de un estudio profundo, como el que presenta en esta obra, con suficiencia argumentativa, la doctora Carrillo Chontkowsky, quien, además, rompe con el paradigma de que el dinero no engendra dinero.

Artículos relacionados

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRASPLANTES DE ÓRGANOS, LOS. VIDA DESPUÉS DE LA VIDA - 1.ª ED. 2020
    CARRILLO CHONTKOWSKY, SUSANA
    El derecho a la vida y el derecho a la integridad corporal no son susceptibles de renuncia.Universalmente se considera que los cadáveres no son objeto de propiedad ni de apropiación, que no están en el comercio y que por tanto no pueden ser objeto de contratación.Podría ser factible crear una nueva categoría jurídica para el cadáver, diferente a la de las cosas, o a la de las p...

    $ 150.00 MXN