XII SIMPOSIO INTERNACIONAL CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - 1.ª ED. 2012

12 SIMPOSIO. EXTREMADURA, ESPAÑA. 19-22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

JAQUENOD DE ZSÖGÖN, SILVIA

$ 673.00 MXN
36.61 $
32,17 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9031-298-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 673.00 MXN
36.61 $
32,17 €

XII SIMPOSIO INTERNACIONAL - PONENCIAS Y CURSO PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO Y EMPLEO

El patrimonio de la biodiversidad. Francisco Díaz Pineda.

La protección del patrimonio natural en las islas galápagos. Hugo Echeverría Villagómez.

La tensión conceptual entre "patrimonio de la humanidad" y turismo. Miriam Scaglione.

Historia ecológica de Iberoamérica, de los mayas al Quijote. Antonio Elio Brailovsky.

Actividad cinegética y conservación del patrimonio. José María Blanc.

Bhutan. Un modelo de desarrollo. Groo national hapiness. Alicia Perednik.

La importancia de lo intangible y de la memoria del mundo. Silvia Jaquenod.

Cultura surface. Herramienta interativa de visualización del patrimonio artísitico y tecnológico de telefónica. Laura Fernández Orgáz.

Técnicas urbanísticas de protección del patrimonio en el derecho español. Enrique Sánchez Goyanes.

Empleo sustentable en la gestión del patrimonio natural y cultural. Antonio Elio Brailovsky.

El reto de conservar el patrimonio de la humanidad y la creación de empleo. Oportunidades laborales del Camino de Santiago. Fernando Arias González.

Conservación del patrimonio y generación de empleo. Casos prácticos. José Cachinero López.

XII SIMPOSIO INTERNACIONAL (COMUNICACIONES)

A Feira de Caruaru: um lugar de referencia cultural. Luciene Tenório.

El falso dilema entre cultura indígena y desarrollo, en el contexto de una visión obsoleta de crecimiento económica adoptada por Brasil. Edson Ferreira de Carvalho.

Importancia de preservar las Islas Galápagos declaradas como Patrimonio Natural de la Humanidad. Guillermo Cevallos.

Nuevos desafíos para proclamar a Quito Patrimonio Natural de la Humanidad, declarando fauna emblemática del Distrito metropolitano de Quito a varias especies. Yolanda Peñafiel.

Monfragüe. Paisaje cultural sostenible. Santiago Hernández Fernández.

El flamenco como Patrimonio de la Humanidad. Impacto y beneficios para Extremadura. Gemma Villegas Díaz y Juan Pedro Escudero Díaz.

Ejemplos de acciones para el incremento del patrimonio natural de los espacios naturales protegidos. De graveras a humedales de alto valor ecológico. Rául Martínez Fernández.

El caso de Sata Cruz de la Sierra, Bolivia, dentro del sitio Patrimonio de la Humanidad de las Misiones Jesuíticas Chiquitanas. José A. Espada Belmonte.

Patrimonio ¿natural, histórico, arquitectónico, tangible, intangible? Bienes culturales. Javier Marcos Arévalo.

Ideas, reflexiones y opiniones acerca del patrimonio natural extremeño, la crisis y el empleo. Santiago Alcalde de Oñate.

Basura arqueológica, denominación estratégica para justificar el desarrollo urbano. Christian Eduardo Jiménez Linares.

¿Cómo obtener rentabilidad del Patrimonio de la Humanidad en nuestro territorio? Juan Martín Sánchez Fernández.

Valoración del patrimonio cultural como raíz del desarrollo. Su gestión a través de la planificación. Silvia Laura Samid.

Arquitectura popular en Extremadura. ¿Tradición o progreso? Lidia Regidor Marín.

Ruta de la plata, camino hacia el Patrimonio de la humanidad. Juan José Giraldo García.

Desarrollo rural, territorios inteligentes y patrimonio cultural. Manuel García Álvarez.

La torre Cajasol. ¿Modernidad o amenaza para el Patrimonio de la Humanidad? Jéssica Sánchez González.

El Parque Nacional Canaima. Soraida Frontado Jiménez.

Evaluación de impacto ambiental y Patrimonio. Amalia González de Paz.

ANEXO. XI SIMPOSIO INTERNACIONAL. MADRID 2010.

Un nuevo modelo es posible. El proceso participativo de la Agenda 21 de Cuenca. Ángel Mariscal Estrada.

El acceso a la información como prepuesto de eficacia de la participación ciudadana. Jorge Iván Hurtado Mora.

Fenómenos naturales y riesgos ambientales. Oneyda Cáceres.

Exposición a ruidos, casos, ejemplos y jurisprudencia. Jorge Osset.

La política nacional de residuos sólidos del Brasil. Edson Ferreira de Carvalho.

Agencia de protección ambiental de la Ciudad de Buenos Aires. Experiencia de gestión local. Organismo autárquico. Silvia Nonna.

A experiencia brasileira com biocombustíveis como meio promotor do desenvolvimiento sustentável em ambito local, nacional e regional. A Lei 11.097/2005. Pedro Lucas de Moura Soares. (et al.)

Construyendo la ciudad. Pasivos ambientales ocasionados por la actividad extractiva de suelo en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Marina Laura Lanfranco Vázquez.

La formación de profesores desde la educación ambiental en Colombia. Experiencia proyecto curricular de Licenciatura en Biología. Sonia González Tovar.

O fundo social do pré-sal a gestao ambiental à nível local, regional e nacional. A preocupaçao brasileira. Marcela Brasol Pedrosa Pinheiro.

Como continuidad en la publicación de los documentos correspondiente a los Simposios Internacionales, la Fundación Erdély Instituto Europeo de Investigación, Desarrollo e innovación en Ciencias Ambientales, presenta este libro, resultado del trabajo realizado durante el XII Simposio Internacional sobre Conservación del Patrimonio de la Humanidad y Curso Intensivo, desarrollado entre el 20 y 22 de septiembre de 2012, en el Hotel Hospedería Parque de Mofragüe (Extremadura). Se reúnen los textos de intervenciones del profesorado, así como las comunicaciones seleccionadas y defendidas en plenario por sus autores. Asimismo se complementa con un Anexo de documentos del anterior XI Simposio internacional, cuyo tema central ha sido la Gestión Ambiental en Ámbitos Locales. No representa ninguna novedad tratar hoy en día la biodiversidad como patrimonio de la sociedad humana, pero debe recordarse que es considerada como tal y que ello obliga a adoptar actitudes responsables con semejante herencia. En un simposio sobre Conservación del Patrimonio de la Humanidad, que incluye también un curso breve sobre el tema, parece oportuno clarificar ideas y, sobre todo, importa invitar al debate sobre este asunto.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL. FUNDAMENTOS - 1.ª ED. 2019
    JAQUENOD DE ZSÖGÖN, SILVIA
    Este libro está dirigido a interesados en conocer y acercarse a la Antropología Ambiental desde una perspectiva básica. Los aspectos antropológicos y ambientales son inmensos ámbitos y conforman un extraordinario campo de estudio, investigación y reflexión. Subyace constantemente la compleja, mutua y recíproca influencia entre los actores de la trama de relaciones: lo naturcult...

    $ 679.00 MXN

  • CUENTOS PARA HACER VOLAR LA IMAGINACIÓN - 6.ª ED. 2018
    JAQUENOD DE ZSÖGÖN, SILVIA
    Han pasado casi dos décadas desde que el primero de estos pícaros cuentos escapó de la pluma que los escribía.Hoy, sigo pensando y creyendo que las alegrías no se compran, pero la ilusión se fabrica y que los sueños pocas veces se realizan, pero se lucha por ellos.Que la felicidad se esconde, pero aun así, a veces, se la encuentra.Y que todas las cosas y situaciones en general,...

    $ 745.00 MXN