40 AÑOS 40 VOCES

ROJAS SOSA, ODETTE MARÍA / HERNÁNDEZ LUNA, MARÍA BARBARA

$ 290.00 MXN
$ 275.50 MXN
14.99 $
13,17 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-8447-32-9
Páginas:
293
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
$ 275.50 MXN
14.99 $
13,17 €

1. LA IMPORTANCIA DEL INACIPE EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS PENALES EN MÉXICO. UNA VISIÓN PERSONAL
Alicia Beatriz Azzolini Bincaz

2. TRAVESÍA CON EL INACIPE
Martín Gabriel Barrón Cruz

3. EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, PILAR CIENTÍFICO DE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO
Víctor Humberto Benítez Treviño

4. LA INVESTIGACIÓN TECNICO-CIENTÍFICA DEL DELITO DE TORTURA, TRATOS CRUELES, INHUMANOS Y DEGRADANTES
Pedro Pablo Carmona Sánchez

5. EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, CUARENTA AÑos DE ALTRUISMO CIENTÍFICO
Héctor Carreón Perea

6. EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES, UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO DEL SABER DEL DERECHO PENAL
José Héctor Carreón Herrera

7. LA IMPORTANCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES PARA EL ESTADO MEXICANO
Manuel Jorge Carreón Perea

8. EL INACIPE Y SU INTERVENCIÓN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Sofía M. Cobo Téllez

9. SIETE AÑOS DE SERVICIO EN CUATRO DÉCADAS DEL INACIPE. UNA EXPERIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Bernardino Esparza Martínez

10. CONSIDERACIONES SOBRE LA CORRUPCIÓN
José Fernández de Cevallos

11. CUARENTA AÑOS INCIDIENDO EN LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS PENALES EN MÉXICO
Javier Figueroa Castellanos
Alan García Huitron
Alejandra Silva Carreras

12. MARCO JURÍDICO CONTRA EL LAVADO DE DINERO EN MÉXICO
Ramón García Gibson

13. PSICOPATOLOGÍA FORENSE, COMPORTAMIENTO HUMANO Y JUSTICIA EN LA BIBLIOTECA CELESTINO PORTE PETIT
Eric García- López

14. DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA A LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN. BREVE ESTUDIO DOGMÁTICO EN PARALELO A LA HISTORIA DEL INACIPE
Germán García Montealegre

15. Los PRIMEROS 40 AÑOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Gerardo García Silva

16. UNA IDEA Y UN IMPULSO
René González de la Vega

17. EL INACIPE Y SU INFLUENCIA EN MI DESARROLLO DENTRO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO
Jorge Arturo Gutiérrez Muñoz

18. EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA DEL INACIPE: CUARENTA AÑOS DE CIENCIA Y TÉCNICA AL SERVICIO DE LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS DEL ÁREA DE LA CRIMINALÍSTICA
Juan Antonio Hernández Guerrero

19. EL INACIPE Y LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS
Julio Hernández Pliego

20. DIEZ AÑOS AL FRENTE DEL INACIPE
Gerardo Laveaga Rendón

21. EL DESARROLLO DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES EN EL PERIODO 2001-2003: UN ENFOQUE VICTIMOLÓGICO
María de la Luz Lima Malvido

22. INACIPE: CIENCIA Y CONCIENCIA DEL ESTADO MEXICANO
Marco Antonio López Valdez

23. LA INSTAURACIÓN DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Miguel Ángel Mancera Espinosa

24. LA TEORÍA DEL CASO Y SU USO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Eduardo Medina Mora I.

25. INACIPE: CUATRO DÉCADAS FORMANDO TALENTOS
Marisela Morales Ibáñez

26. LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LOS 40 AÑos DE SU CREACIÓN
Norma M. Nájera Domínguez

27. 40 AÑOS, 40 VOCES
Jorge Ojeda Velázquez

28. LA CRIMINOLOGÍA CUARENTA AÑOS DESPUÉS
David Ordaz Hernández

29. SER PROFESOR-INVESTIGADOR
Rigo berto Gerardo Ortiz Treviño

30. LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA Y SUS PROFESIONALES
Mercedes Peláez Ferrusca

31. SISTEMA DE DERECHOS HUMANOS Y SISTEMA PENAL; CONVERGENCIAS Y DISIDENCIAS
María Eloísa Quintero

32. INACIPE, EL CENTRO NATURAL DE GRAVEDAD DE LA DOGMÁTICA PENAL MEXICANA
Rubén Quintino Zepeda

33.40 MOTIVOS PARA SER ORGULLOSAMENTE INACIPE
Jesús Rodríguez Almeida

34. EL INACIPE EN EL ÁMBITO PERICIAL Y CRIMINALÍSTICO
Ana Pamela Romero Guerra

35. EL INACIPE COMO ESPACIO DE RECONOCIMIENTO PARA NUEVOS PARADIGMAS
María Sierra Pacheco

36. "CUOTAS COMPENSATORIAS" ¿COMPENSACIONES DE CLASE? PROBLEMAS DE LEGITIMACIÓN DE UN DELITO ESPECIAL
Virgilio A Vallejo M.

37. LA FORMACIÓN DE FUTURAS GENERACIONES DE INVESTIGADORES A TRAVÉS DE LA FIGURA DEL ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Luis Alberto Vargas Martínez
Ivonne Karilu Muñoz García
Aura Itzel Ruiz Guarneros
Alma Leticia Silva Anguiano

38. EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES: LA CONCIENCIA JURÍDICO-PENAL MEXICANA
Manuel Vidaurri Aréchiga

39. JUNIO DE 20l6: FECHA EMBLEMÁTICA PARA EL INACIPE Y PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Álvaro Vizcaíno Zamora

40. GARANTISMO Y AUTORITARISMO EN EL PROCESO PENAL
Jesús Zamora Pierce

En 2016 el Instituto Nacional de Ciencias Penales cumple cuarenta años de existencia. Estas cuatro décadas han estado llenas de gratas experiencias y de enormes cambios en la vida jurídica del país, en los que los que el Inacipe ha participado orgullosamente con propuestas e investigaciones que han revelado la calidad de los estudios que se llevan a cabo en el Instituto.

40 años, 40 voces es una obra singular que expresa las experiencias de académicos y funcionarios que han hecho del Instituto su casa. Todos ellos han escrito sus textos como una forma de homenaje a nuestra querida institución.

El Inacipe es un espacio de desarrollo intelectual y de compromiso con las mejores causas de México: la causa de la Justicia, el rigor académico, la formación de profesionistas. Por todo esto es que este libro hace honor a las ilustres personalidades que dieron forma al Inacipe, que lo forjaron sobre las bases del conocimiento y el estudio viendo siempre por hacer de México un país donde la justicia sea una palabra que se vive cotidianamente.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN