PEYRANO, JORGE WALTER / ESPERANZA, SILVIA / ACEVEDO, ADRIANA B.
ÍNDICE SUMARIO
Índice general
CAPÍTULO PRIMERO
Acción preventiva
Noticia sobre la acción preventiva
La acción preventiva, certezas y dudas
Más sobre la acción preventiva
La acción preventiva... ¿Un nuevo paradigma en el Código Civil y Comercial?
La legitimación para interponer la acción preventiva
La función preventiva y la tutela anticipada en el nuevo Código Civil y Comercial
CAPÍTULO SEGUNDO
Jurisdicción preventiva: Lineamientos de la jurisdicción preventiva
La jurisdicción preventiva civil en funciones. El mandato preventivo despachado en el seno de un proceso cuya pretensión principal resulta desestimada
La jurisdicción preventiva
Jurisdicción preventiva en el Derecho de Daños, en la tutela del consumidor y en el Derecho Ambiental
Jurisdicción preventiva en el proceso penal
Jurisdicción preventiva en el fuero contencioso administrativo
Es tiempo de proveídos docentes
Jurisdicción preventiva y herramientas procesales para prevenir un juicio innecesariamente dañoso para el demandado
La jurisdicción preventiva en el paradigma (neo)constitucional
CAPÍTULO TERCERO
Tutela preventiva
La tutela preventiva en el Código Civil y Comercial de la Nación
Vías procesales para deducir la pretensión preventiva
Tutela judicial preventiva y responsabilidad del Estado por omisión
De la intervención preventiva de la justicia en la violencia obstétrica
Una nueva modalidad del amparo preventivo
"El amparo institucional y el derecho de acceso a la información pública"
La tutela preventiva en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
CAPÍTULO CUARTO
Prevención del daño
Herramientas procesales para la prevención del daño en el nuevo Código Civil y Comercial
Prevención del recrudecimiento del daño que produce la insolvencia
La función preventiva de la responsabilidad en el Código Civil y Comercial de la nación
Naturaleza jurídica de la prevención de daños e ilícitos que realizan los jueces
Aspectos sustantivos y procesales de la prevención ex post del daño en el nuevo Código
Justicia terapéutica y la jurisdicción preventiva de daños
La acción preventiva de daños prevista en el Código Civil y Comercial de la Nación
CAPÍTULO QUINTO
La prevención del abuso procesal
Jurisdicción preventiva del abuso procesal a través de la sanción disuasiva de la apelación temeraria
La prevención del abuso procesal. Medidas cautelares y plazo razonable para su vigencia. "La fijación de un plazo de vigencia para las medidas cautelares, ¿constituye realmente un mecanismo de prevención del abuso procesal?"
Prevención del abuso procesal de la mediación
La mediación extrajudicial previa: medio efectivo de prevenir la litigiosidad. Aspectos para evitar el fracaso del sistema impuesto de resolución de conflictos
CAPÍTULO SEXTO
La prevención de nulidades procesales. La reconducción de postulaciones
La reingeniería procesal y la reconducción de las postulaciones
La prevención del abuso del proceso a través del despacho saneador
CAPÍTULO SÉPTIMO
Medida anticautelar
Informe sobre las medidas anticautelares
Una autosatisfactiva con orientación definida: La medida anticautelar
Las medidas anticautelares
Lo anticautelar
Nuevas miradas sobre las medidas anticautelares
¿Qué son las medidas anticautelares?
Precisiones sobre las medidas anticautelares
Recibimiento jurisprudencial de la prevención del abuso anticautelar
La medida anticautelar, nuevos horizontes y prohibición de demandar
Medidas anticautelares: La justa prevención, el nuevo desafío
Evolución del ideario de la anticautelar
El puente de las medidas anticautelares
Repensando las anticautelares
Finalidad y límites de la medida anticautelar
Levantamiento o sustitución "anticipados" de la medida cautelar
La medida anticautelar y el sentido común
CAPÍTULO OCTAVO
Mandato preventivo
El caso del amparo preventivo tendiente a asegurar la libre circulación de una autopista. Informe sobre la argumentación judicial "pro tercero"
Acerca del mandato "facilitador"
El mandato preventivo constitucional: Variante elogiable de la jurisdicción preventiva
El mandato preventivo y sus variantes
Mandato preventivo complementario
CAPÍTULO NOVENO
Principio precautorio
Aspectos procesales del funcionamiento del principio precautorio en materia ambiental
Marco procesal del principio precautorio ambiental
Vías procesales para dar cauce al principio precautorio
La acción preventiva tiene ya existencia en el proceso civil argentino. De ello, tenemos certeza. Es decir que no abrigamos dudas acerca de que una pluralidad de textos dispersos revela una mens legis común: construir una jurisdicción preventiva, más interesada en prevenir la infracción del ordenamiento normativo que en resarcir los daños que pudiera ocasionar dicho quebrantamiento.
Asimismo, computamos en el haber de nuestras certezas que se ha acuñado una descripción de tan bienvenida herramienta, que viene a complementar el escueto arsenal de la jurisdicción preventiva nacional. ¿Y cuál es dicha descripción? Pues aquella que consigna que acción preventiva es la que puede tener por destinatarios a particulares o a entidades públicas y que persigue evitar el acaecimiento, repetición, agravación, o persistencia de daños potencialmente posibles, conforme al orden normal y corriente de las cosas, a partir de una situación fáctica existente.
$ 649.00 MXN
$ 825.00 MXN$ 701.25 MXN
$ 6,445.00 MXN$ 5,478.25 MXN
$ 1,949.00 MXN$ 1,656.65 MXN
$ 939.00 MXN$ 798.15 MXN
$ 2,775.00 MXN$ 2,358.75 MXN