CASO FEDERAL, EL - 1ª ED. 2019

SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN, ESTADO DE DERECHO, CIUDADANOS Y JUECES

MILONE, JORGE

$ 939.00 MXN
$ 798.15 MXN
43.42 $
38,15 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-30-1372-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 939.00 MXN
$ 798.15 MXN
43.42 $
38,15 €

ÍNDICE SUMARIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Las obligaciones civiles
CAPÍTULO II
La igualdad ante la ley
CAPÍTULO III
Nulidades y excepciones
CAPITULO IV
La defensa en juicio
CAPÍTULO V
La inseguridad jurídica
CAPÍTULO VI
La responsabilidad contractual
CAPÍTULO VII
La obediencia a la ley
CAPÍTULO VIII
Tratados y convenciones
CAPÍTULO IX
El juicio de Nuremberg
CAPÍTULO X
Estado de Derecho
CAPÍTULO XI
Control de constitucionalidad
CAPÍTULO XII
Ciudadanos y jueces

Ante la magnitud de causas que se presentan en la justicia en todos les tribunales de la Argentina es innegable la necesidad de visualizar cuáles de esas causas judiciales ingresan en el campo del caso federal. Es decir que las sentencias que emanan de jueces inferiores, y aun de cuerpos colegiados, no siempre valoran con probidad y excelencia las normas constitucionales en las que deben fundarse. Porque en el caso contrario, la Corte no se hubiese visto en la obligación de crear la doctrina de la arbitrariedad. De modo que a partir de la creación pretoriana del máximo tribunal, una linterna superior ilumina la conducta y la conciencia de los jueces.

Por supuesto que la propia Corte federal argentina mantiene un criterio restrictivo con relación a aceptar que el caso federal abarque la totalidad de los casos que por vía de recurso extraordinario llegan al tribunal superior, pero es cierto que la proliferación de una justicia lenta y en algunos casos indolente como para reconocer en sus decisorios finales las violaciones constitucionales que pudieran derivarse de fallos injustos de jueces inferiores, genera la necesidad histórica de que la Corte amplíe su visión integradora de la realidad para salvaguardar los intereses jurídicamente protegidos del ciudadano, y de tal suerte abra la opción de que más causas ingresen en dicha posibilidad que devolvería a la Constitución Nacional su activa presencia institucional en la vida de la sociedad.

Escrito con otras palabras, significa que si la Corte reconoce al exceso ritual manifiesto como un atentado a la ley y lo enmarca en la arbitrariedad, debe al mismo tiempo y de acuerdo con dicha interpretación jurídica aceptar que el caso federal pueda abarcar las causas que obviamente ingresan en esa notoria e inaplazable necesidad judicial.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL CIVIL - 4.ª ED. 2023
    CARRASCO SOULÉ, HUGO CARLOS
    El derecho procesal al ser la herramienta por la que se hacen valer los derechos subjetivos en protección de los bienes Jurídicamente tutelados, se erige como una disciplina fundamental en la formación de las nuevas generaciones de Juristas. Sin embargo, como toda área del conocimiento, presenta sus complejidades para la enseñanza y para la debida comprensión de los temas que l...

    $ 649.00 MXN

  • JUSTICIA MEDIÁTICA, LA - 1.ª ED. 2023
    ROSATTI, EMILIO
    El autor expresa inicialmente que "La libertad de prensa, por un lado, colisiona con el debido proceso o el estado de inocencia en algunos casos, y con el derecho a la intimidad en otros. ¿Es posible, entonces, que coexistan o convivan durante un proceso judicial de las características que aquí se describen los derechos y garantías mencionados? En caso afirmativo, ¿de qué maner...

    $ 825.00 MXN$ 701.25 MXN

  • JUICIO EJECUTIVO (2 TOMOS) - 3ª ED 2019 AMPLIADA Y ACTUALIZADA
    FALCÓN, ENRIQUE MANUEL
    Nociones generales. El proceso monitorio en el sistema ejecutivo. El juicio ejecutivo. Moneda extranjera. Competencia. Fuero de atracción. Los títulos ejecutivos en general. Títulos ejecutivos en particular. Los títulos ejecutivos no cartulares. Títulos de crédito (documentos cartulares o cartáceos). Los distintos supuestos de la preparación de la vía ejecutiva. Preparación de ...

    $ 6,445.00 MXN$ 5,478.25 MXN

  • LOCACIÓN, COMODATO Y DESALOJO - 1.ª ED. 2019
    SALGADO, ALÍ JOAQUÍN
    Muchas veces resulta más complicado actualizar una obra que hacerla totalmente de nuevo. En especial cuando existe una reforma profunda de la institución. En el caso del desalojo y las demás instituciones que trata el libro, la reforma ha sido parcial, pero tiene incidencias de carácter sustancial, procesal y puramente práctico, ya que los aspectos relativos a la legitimación, ...

    $ 1,949.00 MXN$ 1,656.65 MXN

  • ACCIÓN PREVENTIVA EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN, LA - 1.ª ED. 2016
    PEYRANO, JORGE WALTER / ESPERANZA, SILVIA / ACEVEDO, ADRIANA B.
    La acción preventiva tiene ya existencia en el proceso civil argentino. De ello, tenemos certeza. Es decir que no abrigamos dudas acerca de que una pluralidad de textos dispersos revela una mens legis común: construir una jurisdicción preventiva, más interesada en prevenir la infracción del ordenamiento normativo que en resarcir los daños que pudiera ocasionar dicho quebrantami...

    $ 4,139.00 MXN$ 3,518.15 MXN

  • LOCACIÓN, COMODATO Y DESALOJO - 1.ª ED. 2016
    SALGADO, ALÍ JOAQUÍN
    Locación, comodato y desalojo se fue enriqueciendo en sus sucesivas presentaciones, incorporando nuevos temas, reformulando otros, y aportando otras miradas a viejas cuestiones, siempre intentando erigirse como una herramienta útil y ágil para el operador jurídico. El texto que aquí presentamos no es la excepción a esa línea de trabajo.Las reformas sustanciales y procesales fue...

    $ 2,775.00 MXN$ 2,358.75 MXN