ACEPTACIÓN Y CONTRAOFERTA

ROGEL VIDE, CARLOS

$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-290-1772-4
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 659.00 MXN
35.85 $
31,50 €



1. La aceptación

1.1. La aceptación como declaración de voluntad contractual; aceptación, contrafigura de la oferta; concurso de oferta y aceptación: cumsentire

1.2. Palabras claras, gestos o hechos concluyentes como determinantes de la aceptación

1.3. Silencio y aceptación

1.4. Margen de tiempo para la aceptación



2. Necesaria coincidencia entre oferta y aceptación para la celebración del contrato. Análisis de la reglas de la «imagen en el espejo» del «espejo roto» y de la «última palabra»



3. Discrepancias sustanciales entre la oferta y la contestación dada a la misma

3.1. La cuestión en la doctrina. Elementos esenciales y no esenciales del contrato; distinción entre unos y otros

3.2. Dificultades para distinguir entre elementos esenciales y no esenciales. Tendencia a la ampliación del campo de lo esencial. Presunción de esencialidad



4. Discrepancias accesorias entre oferta y contestación dada a la misma y sus consecuencias

4.1. Inexistencia de contrato. La llamada cláusula de «salvaguarda»

4.2. Aceptación válida, en determinados casos y circunstancias



5. Supuestos especiales de aceptación posible

5.1. Aceptación parcial de oferta compleja

5.2. Aceptación con nueva oferta

5.3. Aceptación con propuesta de modificación

5.4. Aceptación con nuevos elementos

5.5. Aceptación con disparidad sobre elementos no negociados

5.6. Adiciones admitidas por la propia oferta

5.7. Adiciones como sugerencias al margen de la aceptación



6. Aceptación parcial, sometida a plazo o a condición

6.1. Aceptación parcial

6.2. Aceptación sometida a plazo

6.3. Aceptación sometida a condición



7. La contraoferta

7.1. Concepto. La contraoferta como declaración de voluntad recepticia

7.2. Incidencia de la contraoferta en la oferta primitiva. Alternativas barajadas: Mantenimiento, rechazo, caducidad y extinción de la oferta

7.3. Contraoferta y oferta irrevocable



Bibliografía y documentación



Sentencias del Tribunal Supremo

La presente obra tiene por objeto el estudio minucioso de la aceptación como declaración de voluntad contractual y contrafigura de la oferta. Se divide en los siguientes apartados: La aceptación (palabras, gestos o hechos determinantes de la misma; silencio y aceptación). Necesaria coincidencia entre oferta y aceptación; las reglas del «espejo», del «espejo roto» y de la «última palabra». Discrepancias sustanciales entre la oferta y la contestación a la misma. Discrepancias accesorias; la llamada cláusula de «salvaguarda». Supuestos especiales de aceptación posible. Aceptación parcial, sometida a plazo o a condición. La contraoferta y su incidencia en la oferta primitiva; contraoferta y oferta irrevocable.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA HERENCIA EN LA CONSTITUCIÓN, EL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra pretende indagar el exacto significado asignable a los apartados 1 y 2 del artículo 33 de la Constitución española, a decir de los cuales se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, cuyo contenido vendrá delimitado, de acuerdo con las leyes, por la función social de los derechos referidos.   Para lograr el propósito señalado, se hace, en pr...

    $ 660.00 MXN

  • DERECHO DE COSAS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El Derecho de cosas es el conjunto de normas e instituciones que se ocupan de la atribución, utilización y disfrute, por la persona, de los bienes económicos, de la estática patrimonial en suma, integrando, junto con el Derecho de obligaciones (que se ocupa de la dinámica patrimonial, del intercambio de bienes y servicios) el Derecho civil patrimonial. La presente obra realiza ...

    $ 1,429.00 MXN

  • SEFARDÍES Y NACIONALIDAD ESPAÑOLA - 1.ª ED. 2015
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se analizan detenidamente los antecedentes, gestación y contenido de la Ley 12/2015, de 24 de junio, relativa a la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes, «españoles sin patria» durante quinientos años, dejando constancia de los lugares en que se aposentaron a lo largo de este tiempo, de sus costumbres, de las corrientes de opinión favorables a los m...

    $ 519.00 MXN

  • PRECIO DE LA COMPRAVENTA Y SU DETERMINACIÓN, EL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En la presente obra se analiza pormenorizadamente el precio en la compraventa, entendido como contraprestación de la cosa vendida, cuya propiedad pretende el comprador, consistente en dinero o signo que lo represente. Para el recto entendimiento del mismo, se estudian los orígenes de éste, haciendo referencia al intercambio de cosas, al sobreprecio y a las premonedas, hablándos...

    $ 566.00 MXN

  • OBLIGACIONES Y CONTRATOS. CUESTIONES ACTUALES - 1.ª ED. 2013
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Integran la presente obra nueve trabajos que giran en torno al Derecho de obligaciones y contratos, ampliamente entendido, aun conteniendo, en ocasiones y también, referencias al Derecho de la persona, de la familia y al Procesal o Fiscal incluso. Tratan de las siguientes y actuales cuestiones: Discapacidad, incapacidad e instituciones tutelares. Crisis económica y solidaridad ...

    $ 569.00 MXN

  • LIBERALIDADES DE USO, LAS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    Este libro tiene por objeto el estudio de las liberalidades de uso como categoría con perfiles propios y distintos de las donaciones y de las restantes liberalidades. Para tal lograr se estudia la liberalidad como categoría, sus orígenes y las clases posibles de liberalidades, entre las que se hacen figurar a las que tienen su origen y razón de ser en un uso, que unos quieren s...

    $ 708.00 MXN