ALCOHOL, DROGAS Y DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL

DE VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO

$ 538.00 MXN
$ 457.30 MXN
24.88 $
21,86 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-290-2055-7
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 538.00 MXN
$ 457.30 MXN
24.88 $
21,86 €

I. Introducción II. Los delitos contra la seguridad vial 1. Los inicios y su posterior evolución 2. Algunos conceptos 2.1. Concepto de conductor 2.2. Concepto de conducción 2.3. Concepto de vehículo a motor y de ciclomotor 2.4. Concepto de vía pública 3. Algunas cifras III. El delito de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas 1. El artículo 379 antes y después de la reforma penal de 2007 2. Elementos 2.1. Conducción de un vehículo a motor o ciclomotor 2.2. Ingesta de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas 2.3. La expresión bajo la influencia 2.4. Creación de un riesgo o peligro para la seguridad vial IV. El delito de conducción etílica 1. Su tramitación parlamentaria 2. Razones de su incorporación al Código penal 3. La tasa típica 4. La conducta típica V. El delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia 1. El planteamiento de inconstitucionalidad 2. Pruebas de detección alcohólica y práctica de las mismas 3. Pruebas de detección de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas y práctica de las mismas 4. Elementos 4.1. El requerimiento 4.2. La negativa 5. Negativa a someterse a la segunda prueba 6. Negativa a someterse a las pruebas en un control preventivo y aleatorio 7. Relación concursal con el delito de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas Bibliografía  

El elevado número de muertes y lesiones en nuestras carreteras es preocupante (102.362 accidentes en 2016 con 1.810 fallecidos y 130.635 heridos). Estas cifras generan alarma y suscitan iniciativas de todo orden para atajar una de las principales causas de mortandad. La presencia del alcohol y/o drogas, especialmente cannabis y cocaína, es la mayor amenaza en la conducción. Seis de cada diez sentencias por delitos contra la seguridad vial son precisamente por conducir tras consumir drogas o alcohol. La presente obra realiza un estudio minucioso, completo y riguroso de los tres delitos contra la seguridad vial en los que está implicado el alcohol o las drogas: el clásico delito de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o bebidas alcohólicas, el delito de conducción etílica y el delito de negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia.   Rosario de Vicente Martínez es catedrática de Derecho penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha realizado diversas estancias de investigación en el Institut für Kriminologie und Wirtschaftsstrafrecht de la Universidad de Freiburg y en la Universidad de Bayreuth. Es autora de numerosas publicaciones, entre las que destacan las dedicadas al Derecho penal de la seguridad vial.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • LA RESPUESTA PENAL A LA SINIESTRALIDAD LABORAL
    DE VICENTE MARTÍNEZ, ROSARIO
    El tratamiento que el Código Penal dedica a la siniestralidad laboral plantea importantes problemas en su aplicación práctica. Existen aspectos en la materia en los que no existe unidad de criterio ni claridad interpretativa por parte de los órganos judiciales. Así, por ejemplo, los que se presentan cuando concurre la imprudencia de la víctima o los relacionados con la autoría ...

    $ 2,716.00 MXN$ 2,308.60 MXN