REYES CORONA, OSWALDO G. / REYES MORA, OSWALDO G.
Prólogo
Introducción
Capítulo I
Ingresos
1.1 Introducción
1.2 Ingresos acumulables
1.3 Tipos de ingresos
1.4 Los ingresos tributarios y su imponibilidad
1.5 Análisis sobre los actos u objeto de la Ley del
Impuesto sobre la Renta
1.6 Ingresos y su conceptualización jurídica-tributaria
1.7 Tipos de ingresos en términos de la Ley del
Impuesto sobre la Renta
1.8 Algunos ingresos existentes
1.9 Ingreso, normatividad y momento de causación
1.10 Criterios aislados y jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Capítulo II
Ajuste anual por inflación
2.1 Introducción
2.2 Unidad, concepto
2.3 Factores de ajuste
2.4 Inconstitucionalidad del índice Nacional de Precios
al Consumidor (INPC)
2.5 Criterios jurisprudenciales y aislados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto del índice Nacional de Precios al Consumidor
2.6 Criterios del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, respecto del índice Nacional de Precios al Consumidor
Capítulo III
Pagos Provisionales
3.1 Inttoducción
3.2 Coeficiente de utilidad
3.3 Ingresos nominales
3.4 Excepción de presentar pagos provisionales
3.5 Efectos a considerar
3.6 Pérdidas fiscales
3.7 Planeación estratégica de capital de trabajo
3.8 Reducción del monto de los pagos provisionales
3.9 Criterios jurisprudenciales y aislados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El rumbo en una empresa es siempre importante para decidir hacia donde ir, por que quien no cuenta con un mapa o un plan, anda a la deriva y sin rumbo fijo. En México, todo contribuyente tiene el derecho de acceder a los principios de proporcionalidad y equidad consagradaos en la Constitución Federal dentro del ámbito de la legalidad por lo que la planeación fiscal implica el correcto cumplimiento de la obligación constitucional de contribuir al gasto público.
$ 925.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 510.00 MXN
$ 775.00 MXN
$ 1,265.00 MXN