APROXIMACIONES COMPARADAS SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO EN IBEROAMÉRICA

ANGLÉS HERNÁNDEZ, MARISOL / PALOMINO GUERRERO, MARGARITA

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-30-5238-2
Páginas:
488
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

Preliminares

Prólogo

Jiménez Guanipa, Henry

Introducción

Anglés Hernández, Marisol

PRIMERA PARTE

DEL MONOPOLIO A LA LIBRE COMPETENCIA DEL SECTOR ELÉCTRICO

Reseña histórica de la Comisión Federal de Electricidad

Cárdenas Miranda, Elva Leonor

El dilema del sector eléctrico: entre el estado prestacional y el estado garante

Hernández-Mendible, Víctor R.

Portabilidad eléctrica, o cómo llevar competencia al segmento de distribución de energía

Plaza Reveco, Rafael M.

SEGUNDA PARTE

TÉCNICA, REGULACIÓN Y COMPETENCIA

Análisis de los contratos de interconexión legados y su impacto en el esquema regulatorio y de mercado actual

Pineda Bernal, Luis Guillermo

Particularidades técnicas y económicas de la energía eléctrica y otros aspectos condicionantes para su regulación jurídica. Énfasis en el caso paraguayo

Génez Báez, Fredy Francisco

Fleitas Matto, Abel

Generación distribuida y abasto aislado: usuarios complementando al sistema eléctrico nacional

Zendejas Reyes, Fernando

Experimentación regulatoria: la introducción de proyectos piloto de excepción en el sector eléctrico español

Boto Álvarez, Alejandra

Redes de distribución cerradas, consumidores electro-intensivos y almacenamiento de electricidad como componentes del nuevo derecho eléctrico

Guayo Castiella, Íñigo del

TERCERA PARTE

CAMBIO CLIMÁTICO Y JUSTICIA ENERGÉTICA

Política energética y cambio climático en Chile: cambio de paradigmas y contribuciones nacionalmente determinadas 2020

Lucas Garín, Andrea

Ossandón Chávez, Marco

Modificaciones a la regulación de los certificados de energías limpias en México, sus implicaciones jurídicas y climáticas

Nieves Carbonell León, María de las

Tejado Gallegos, Mariana

Hacia un enfoque integrado de justicia energética en México: agua y energía los retos del futuro. Aspectos jurídicos

Carmona Lara, María del Carmen

CUARTA PARTE

ENERGÍAS RENOVABLES Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA

México frente a la geopolítica de las energías renovables

Chanona Robles, Alejandro

Siete problemas del sector eléctrico comprometen la transición energética

Rodríguez Padilla, Víctor

¿Son los subsidios el mejor mecanismo para asegurar la inversión en fuentes de energía renovable?

Enríquez Rosas, José David

Roldán Rubio, Flor Erika

Sandoval Valencia, Jorge Enrique

El régimen jurídico del autoconsumo de energía eléctrica renovable y las políticas de transición energética: del marco europeo a la normativa española

Presicce, Laura

Cocciolo, Endrius

Impacto familiar en torno a las energías renovables y las actuales decisiones gubernamentales

Zúñiga Ortega, Alejandra Verónica

En el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Red Académica sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos (RICEDH), en un esfuerzo conjunto con la línea de investigación en derecho energético del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, convocó e integró en esta obra el aporte de veintidós especialistas en el campo del sector eléctrico, quienes nos llevan a identificar que los Estados y sus pueblos tienen plena soberanía en el aprovechamiento de sus recursos, pero su límite es el desarrollo sostenible, y que la transición a un futuro bajo en carbono debe entenderse como una oportunidad para transformar el sistema eléctrico.

Los autores generan una discusión del sector en Iberoamérica; analizan el caso paraguayo; la política energética de Chile y la experiencia de España. Proponen la reorganización del mercado eléctrico y su marco normativo para evitar monopolios y frenar su judicialización.

Ésta es una obra única en su género, actual, innovadora y que nos acompaña en la reflexión respecto de la oscilación entre permitir o no la participación del sector privado en el sistema eléctrico nacional.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • DESARROLLO ENERGÉTICO EN MÉXICO A LA LUZ DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL
    ANGLÉS HERNÁNDEZ, MARISOL / PALOMINO GUERRERO, MARGARITA
    A siete años de la apertura a la inversión privada en actividades estratégicas en México, se analizan los efectos de la implementación de la reforma constitucional en materia de energía sobre los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental, aspectos escuetamente retomados por legislación secundaria. Las colaboraciones que integran este libro evidencian que el Estado mexicano...

    $ 290.00 MXN