ARGUMENTACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2019

SERIE DIÁLOGOS

ALEXY, ROBERT / ALONSO, JUAN PABLO / RABBI-BALDI CABANILLAS, RENATO

$ 1,699.00 MXN
$ 1,444.15 MXN
78.56 $
69,03 €
Editorial:
ASTREA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-706-198-7
Páginas:
403
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
FILOSOFÍA Y DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,699.00 MXN
$ 1,444.15 MXN
78.56 $
69,03 €

ESTUDIO INTRODUCTORIO

CAPÍTULO PRIMERO
¿CÓMO PROTEGER LOS DERECHOS HUMANOS? PROPORCIONALIDAD Y RACIONALIDAD

CAPÍTULO II
REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA JURÍDICA DE ROBERT ALEXY
A) Concepto de derecho, moral y dignidad en Robert Alexy: de la argumentación a la metafísica
B) Buscando un nuevo "piso" para el derecho. El giro de Gustav Radbruch en la filosofía alemana: de los campos de exterminio alemanes al abandono del positivismo jurídico. Constitucionalismo y democracia. De la tensión al falso dilema
C) Algunas reflexiones sobre la pretensión de corrección en la teoría del derecho de Robert Alexy
D) Alexy y su fórmula del peso

CAPÍTULO III
CONSIDERACIONES TEÓRICO-PRACTICAS DESDE LA FORMULACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN ROBERT ALEXY
A) Argumentación, ponderación y casos difíciles
B) El principio de proporcionalidad, la dignidad humana y la jurisprudencia de la Corte Suprema. Un análisis desde la perspectiva de Robert Alexy
C) El subprincipio de proporcionalidad en sentido estricto y los juicios de empate
D) Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio: el derecho a la educación primaria en la Ciudad de Buenos Aires
E) Una objeción a la teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy
F) Doctrina del doble efecto y fundamentación de los derechos humanos. Una aproximación desde el principio de proporcionalidad

CAPÍTULO IV
Observaciones lógicas desde la teoría de los principios de Robert Alexy
A) La estructura lógica de los principios de Robert Alexy. Un análisis crítico
B) La doctrina de los conflictos de derechos frente al principio de no contradicción

¿Cómo proteger judicialmente los derechos humanos? ¿Son racionalmente ponderables y, en su caso, cómo? ¿Se cristalizan en disposiciones jurídicas que son reglas o son principios? ¿Cuál es su estructura lógica? ¿Existe una conexión necesaria entre derecho y moral, de modo que la "injusticia extrema no es derecho”?

Estas preguntas, de gran complejidad filosófico-jurídica y de especial incidencia en la práctica cotidiana de los ciudadanos, encuentran en la obra de Alexy una original forma de respuesta, despertando profundos debates sobre los aspectos nucleares del derecho.

En este libro, que incluye un ensayo inédito del profesor alemán, trece juristas dialogan con él analizando sus propuestas desde diversas posiciones filosóficas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN