CARL SCHMITT LA FUNDAMENTACIÓN DEL DERECHO - 1.ª ED. 2013

MACEDO JUNIOR, RONALDO PORTO

$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-8252-52-7
Páginas:
137
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
B. DE ÉTICA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
$ 135.00 MXN
7.34 $
6,45 €

Nota sobre una publicación tardía

Agradecimientos

Introducción

Carl Schmitt en el contexto de los años 1920-1940

El decisionismo jurídico
Trazos fundamentales del decisionismo.
Decisionismo y "occasio"
La democracia-dictatorial decisionista

La teoría de la institución
Trazos fundamentales del institucionalismo
Implicaciones del pensamiento de Hauriou
Institucionalismo y sociología jurídica
Soberanía y pluralismo
La influencia de Santi Romano

Normalidad y pensamiento del orden concreto
Soberanía y decisión
Normalidad y excepción
El institucionalismo schmittiano
Validez y decisión

Conclusión: el decisionismo institucionalista de Schmitt

Bibliografia

Ronaldo Porto Macedo Jr.

Livre-Docente, Doctor en Derecho, Mestre en Filosofía y Bacharel en Derecho y en Ciencias Sociales por la USP. Visiting Scholar en Harvard Law School (1994-1996) y Yale Law School (2002). Posdoctorado en Kings College of London (2008-2009). Profesor del Center for Transnational Legal Studies London (2008) y National University of Singapore (2013). Profesor en Direito-GV y Facultad de Derecho de la USP. Principales obras: Contratos relacionales y defensa del consumidor (2006); Filosofía política (coord., 2008); Direito e Interpretação: Racionalidades e Instituições (coord., 2011).
Este libro tiene como objetivo analizar las características esenciales del pensamiento jurídico de Carl Schmitt entre los años comprendidos de 1922 a 1934. La tesis afirma que el pensamiento decisionista de Schmitt de los años veinte se transformó, sin volverse contradictorio, al recibir la influencia del pensamiento jurídico institucionalista, en particular de las obras de Maurice Hauriou y Santi Romano. En otras palabras, es posible hablar de la existencia de un "institucionalismo" en el pensamiento de Schmitt a partir de la década de 1930.
El trabajo concluye que Schmitt realiza un esfuerzo coherente de compatibilización del "pluralismo institucionalista" de los años treinta con el "monismo decisionista" de los años veinte en su formulación de la teoría de la orden concreta (konkretes Ordnungsdenken), especialmente desarrollada en su ensayo, aún poco conocido, "Sobre los tres tipos de pensamiento jurídico", de 1933. Para Schmitt, la decisión soberana sería entendida como el fundamento para la instauración de una orden jurídica, en la cual se instituye una normalidad. Este momento de excepción, con todo, constituye uno de los aspectos necesarios e intrínsecos de su teoría jurídica.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN