CIUDADANÍA LIBERAL Y MORALISMO LEGAL - 1.ª ED. 2021

DELGADO ROJAS, JESÚS IGNACIO

$ 1,225.00 MXN
$ 1,041.25 MXN
56.64 $
49,77 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-259-1872-8
Páginas:
572
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL DERECHO Y LA JUSTICIA
$ 1,225.00 MXN
$ 1,041.25 MXN
56.64 $
49,77 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo por Eusebio Fernández García
Nota previa

Introducción

PARTE PRIMERA

Capítulo primero. La filosofía del liberalismo y el moralismo legal

Capítulo segundo. Vida buena y felicidad

Capítulo tercero. El principio de autonomía. La idea de dignidad humana y el autorrespeto

PARTE SEGUNDA

Capítulo cuarto. J.S. Mill y el debate sobre la esfera privada libre de injerencias

Capítulo quinto. James Fitzjames Stephen: una lectura conservadora de la moral social

Capítulo sexto. El informe Wolfenden

Capítulo séptimo. El pecado del juez Patrick Devlin

Capítulo octavo. H.L.A. Hart: la respuesta liberal al moralismo legal

PARTE TERCERA

Capítulo noveno. Panorama tras la polémica

Capítulo décimo. El moralismo legal y sus acompañantes

Reflexiones finales

Bibliografía

Este trabajo aborda el tema de la imposición de la moral a través del Derecho. La polémica en torno al moralismo legal se inicia entre John Stuart Mill y el juez Fitzjames Stephen y continúa entre H.L.A. Hart y Patrick Devlin, tras la publicación del Informe Wolfenden que recomendó la despenalización de la homosexualidad en Inglaterra. Esta monografía recoge, sistematiza y analiza estos debates a la luz de las filosofías del liberalismo y el conservadurismo, y discute el alcance de la imparcialidad de las instituciones estatales al tratar los planes de vida de la ciudadanía. Conceptos como libertad, dignidad humana, autorrespeto o autonomía se estudian aquí, como la base de un mínimo ético, a través de la teorización que se ha hecho desde Kant a Rawls, Dworkin o Nino. Se examinan también planteamientos contemporáneos del moralismo legal como los maximalismos paternalista y perfeccionista, el populismo moral o el comunitarismo conservador.

El debate del moralismo legal aparece en importantes cuestiones actuales de políticas públicas –legislación penal, garantías para la libertad de expresión e intimidad, límites morales del mercado, bioética, modelo educativo– que demandan respuesta en nuestras sociedades democráticas, plurales y secularizadas. El aborto, el rechazo de tratamientos médicos, la maternidad por subrogación, la investigación y experimentación científicas, la venta de órganos humanos, la eutanasia, la prostitución, la transexualidad o la pornografía son temas fronterizos entre el Derecho y la moral sobre los que seguimos discutiendo qué orden normativo debe regularlos y cómo hacerlo.

Esta obra recibió una mención especial del jurado del Premio Díez del Corral 2019.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN