CONFLICTOS DE INTERÉS DEL SOCIO

CESE DEL ADMINISTRADOR NOMBRADO POR ACCIONISTA COMPETIDOR

IRÁCULIS ARREGUI, NEREA

$ 825.00 MXN
44.88 $
39,44 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15664-82-6
Páginas:
199
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Persona Jurídica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 825.00 MXN
44.88 $
39,44 €

ABREVIATURAS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. DEBER DE LEALTAD DEL SOCIO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL E INTERÉS SOCIAL
I. FUNDAMENTO NORMATIVO DEL DEBER DE LEALTAD: LA BUENA FE
II. APLICACIÓN DEL DEBER DE LEALTAD EN EL MARCO DE LA RELACIÓN DE ADMINISTRACIÓN
III. RECONOCIMIENTO DEL DEBER DE LEALTAD DEL SOCIO EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
IV. INTERÉS SOCIAL: VINCULACIÓN DEL SOCIO RESPECTO DEL INTERÉS COMÚN 76

CAPÍTULO II. CONFLICTO DE INTERESES: INTERÉS EXTRASOCIAL DEL SOCIO OPUESTO AL INTERÉS SOCIAL. CLASIFICACIÓN
I. CONFLICTO DE INTERESES ENTRE EL SOCIO y LA SOCIEDAD: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
II. TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES SOCIO-SOCIEDAD
III. CONFLICTO DE INTERESES ESTRUCTURAL ENTRE EL SOCIO Y LA SOCIEDAD

CAPÍTULO III. TUTELA PREVENTIVA DEL INTERÉS SOCIAL. IMPOSIBILIDAD DE EJERCICIO DEL DERECHO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL POR EL SOCIO COMPETIDOR
I. CUESTIONES RELATIVAS AL DERECHO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
II. CESE DEL CONSEJERO NOMBRADO POR UN COMPETIDOR AL AMPARO DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL: EXCEPCIÓN LEGÍTIMA AL DERECHO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA

BIBLIOGRAFÍA

El conflicto de intereses resulta inherente a la relación de administración de sociedades. Se proyecta en el ejercicio de la actividad gestora, en la que existe una obligación de actuar por cuenta e interés ajeno, situando el riesgo de aprovechamiento por parte del administrador entre los principales aspectos objeto de estudio. Cabría pensar que el elemento subjetivo que singulariza el conflicto es el administrador interesado. Pero no es así. Resulta necesario destacar la proyección que el conflicto de intereses despliega cuando es un socio quien se encuentra envuelto en dicha situación. Especial interés plantea el ejercicio del derecho de representación proporcional por un accionista competidor y su determinación como circunstancia que evita el acceso al órgano de administración de la sociedad de consejeros así nombrados.

Esta monografía estudia la destitución del administrador en conflicto de intereses, no por incurrir él directamente en un conflicto de intereses con la sociedad, sino porque esa situación existe entre el accionista que lo nombra y la sociedad en la que pretende desempeñar el cargo de consejero. La idoneidad del cese del consejero de la sociedad competidora requiere la delimitación del concepto de «sociedad competidora», y la valoración de la situación de competencia en atención al interés de la sociedad en cuyo consejo de administración quiere participar la competidora. El interés social limita la actuación del socio, concretando la situación de conflicto. Su protección es la finalidad de la norma y se ubica en el art. 224.2 LSC, donde prevalece el interés social sobre el interés particular del accionista competidor.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN