CONFLICTOS PERMANENTES DE INTERÉS ENTRE EL ADMINISTRADOR Y LA SOCIEDAD, LOS

OTEGUI JAUREGUI,KATTALIN

$ 869.00 MXN
$ 738.65 MXN
40.18 $
35,31 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9123-498-2
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Persona Jurídica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 869.00 MXN
$ 738.65 MXN
40.18 $
35,31 €

PRÓLOGO
NOTA DE LA AUTORA
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL DEBER DE LEALTAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL. ANTECEDENTES
NORMATIVOS Y REGULACIÓN ACTUAL
1. EL DEBER DE LEALTAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
2. LA REGULACIÓN DEL DEBER DE LEALTAD
3. LAS NUEVAS OBLIGACIONES BÁSICAS DERIVADAS DEL DEBER DE LEALTAD (ART. 228 LSC). EN ESPECIAL, LA OBLIGACIÓN DE EVITAR SITUACIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS [ART. 228.E) LSC]

CAPÍTULO II. EL DEBER DE EVITAR SITUACIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS (ART. 229.1 LSC). EN ESPECIAL, LA
PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA
1. EL DEBER DE EVITAR SITUACIONES DE CONFLICTO
DE INTERÉS, EN GENERAL
2. EL DEBER DE EVITAR SITUACIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS: LA PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA
3. LA REGULACIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA.

CAPÍTULO III. LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE DISTINTOS A LOS DERIVADOS DE LA INFRACCIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA
1. PRELIMINAR
2. NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE
3. GRUPOS DE CASOS

CAPÍTULO IV. RÉGIMEN DE IMPERATIVIDAD Y DISPENSA DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE
1. EL CARÁCTER IMPERATIVO DEL RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE
2. EL PROCEDIMIENTO DE LA DISPENSA DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE

CAPÍTULO V. LOS REMEDIOS APLICABLES A LA INFRACCIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE INCURRIR EN SITUACIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE
1. PRELIMINAR
2. LOS REMEDIOS ESPECIALES APLICABLES A LA INFRACCIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA
3. LOS REMEDIOS ESPECIALES APLICABLES A LOS CONFLICTOS DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE DISTINTOS A LOS DERIVADOS DE LA INFRACCIÓN DE LA PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA
4. LOS REMEDIOS GENERALES FRENTE A LA DESLEALTAD: SU APLICABILIDAD EN LOS SUPUESTOS DE CONFLICTO DE INTERÉS DE CARÁCTER PERMANENTE


BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA
NORMAS INTERNAS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS COTIZADAS
CITADAS
INFORMES Y OTROS DOCUMENTOS

La entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, ha traído consigo una reforma de calado en el ámbito del deber de lealtad de los administradores. El deseo de ampliar la protección del interés social en la gestión de las sociedades de capital ha quedado cristalizado en una regulación sustantiva y pormenorizada de este deber fiduciario que ha venido a reforzar el régimen de responsabilidad en este ámbito.

La obra que el lector tiene en sus manos analiza la referida ordenación sustantiva de la lealtad de los administradores, en particular, en lo que respecta a los conflictos permanentes de interés que nacen del incumplimiento de la obligación de no competencia, así como del desarrollo de cualesquiera otras actividades que posicionan al administrador en una situación de constante conflicto con el interés social de la sociedad tutelada. Este libro pretende dar respuesta a las múltiples cuestiones que plantea este novedoso régimen, muy especialmente, en relación con la dispensa de esta tipología de conflictos y las medidas previstas para prevenirlos, además de para poner fin a los mismos. El cese del administrador incurso permanentemente en conflicto constituye la respuesta más firme prevista en la vigente Ley de Sociedades de Capital a la que este trabajo presta una especial atención.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN