SIERRA VILLAMIL, GLORIA MARÍA / VANEGAS TORRES, NORMA SOFÍA
Introducción
Capítulo 1: Competencias comunicativas
Introducción
1.1 ¿Qué sentido tienen las competencias comunicativas?
Actividades de aprendizaje
1.2 ¿Qué es el lenguaje?
1.3 ¿Y el texto?
1.4 Del texto al hipertexto
Fortalecimiento de las competencias
Actividades de aprendizaje
Autoevaluación
Capítulo 2: Procesos de comprensión e interpretación
Introducción
2.1 Habilidades de escucha
2.2 El acto de escucha
2.3 Tipos de escucha
Actividades de aprendizaje
2.4 Aprendizaje a partir de la escucha
Autoevaluación
2.5 Habilidades de lectura
2.6 El proceso lector
2.7 El acto de leer
2.8 El lector efectivo
2.9 La lectura comprensiva y crítica
2.10 Aprendizaje a partir de la lectura
2.11 Lectura crítica
2.12 Lectura y pensamiento crítico
Actividades de aprendizaje
Autoevaluación
Capítulo 3: Procesos de expresión y producción oral
Introducción
3.1 Naturaleza conceptual de la expresión oral
3.2 Requisitos para un buen orador
Actividades-de aprendizaje
3.3. Manejo de la voz
Actividades de aprendizaje
3.4 Actos de habla
Actividades de aprendizaje
3.5 ¡Entonces qué significa hablar!
Actividades de aprendizaje
3.6 Comunicación no verbal
3.7 Acciones para desarrollar un discurso
3.8 Técnicas de expresión oral
3.9 El aprendizaje a partir de la expresión oral
Actividades de aprendizaje
Autoevaluación
Capítulo 4: Procesos de expresión y producción escrita
Introducción
4.1 Naturaleza conceptual de la producción escrita
Actividades de aprendizaje
4.2 Formas discursivas
4.3 Procesos de composición escrita
4.4 La escritura, elaboración con sentido
Actividades de aprendizaje
4.5 El código escrito y la composición del texto
Actividades de aprendizaje
4.6 Normas de redacción y estilo
Actividades de aprendizaje
4.7 Formas más usuales de textos académicos
Actividades de aprendizaje
Autoevaluación
Capítulo 5: El discurso organizacional
Introducción
5.1 La naturaleza del discurso
5.2 Construcción de sentido en el discurso organizacional
5.3 De la información a la construcción de conocimiento
5.4 El discurso organizacional en el contexto sociocultural
5.5 Tipos de discurso
5.6 La comunicación como herramienta en la empresa
Actividades de aprendizaje
Autoevaluación
Referencias bibliográficas
La elaboración del sentido constituye una mediación en la construcción del discurso del profesional que surge tanto de la comprensión como de la producción de significados del hablante en un contexto dado. Con este enfoque, el texto plantea fundamentos conceptuales y prácticos para el desarrollo de las competencias comunicativas.
$ 615.00 MXN
$ 469.00 MXN
$ 679.00 MXN
$ 439.00 MXN
$ 799.00 MXN
$ 679.00 MXN