CONTRATOS GRATUITOS - 1.ª ED. 2010

PÉREZ GALLARDO, LEONARDO BERNARDINO / ÁLVAREZ ÁLVAREZ, HENAR... [ET AL.]

$ 535.00 MXN
29.10 $
25,57 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-290-1638-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 535.00 MXN
29.10 $
25,57 €

Nota introductoria

Las diversas funciones de los actos jurídicos gratuitos
Luis Humberto Clavería Gosálbez
1. Delimitación de la materia: los contratos gratuitos dentro de los actos jurídicos gratuitos
2. La causa o función como elemento identificativo de cada tipo contractual. El causalismo encubierto del Código Civil cubano
3. Contratos unilaterales y bilaterales, gratuitos y onerosos
4. El contrato gratuito y el ánimo liberal
5. El problema de la naturaleza de la donación. La donación inter vivos y la donación mortis causa
6. Otros contratos gratuitos
7. Actos unilaterales gratuitos: la renuncia de derechos. La convalidación de los actos jurídicos como posible renuncia de derechos

La renovación de la causa final en la jurisprudenciafrancesa hoy en día
Christian Larroumet
1. La utilización de la causa desde el punto de vista económico: la existencia de la causa
2. La utilización de la causa desde el punto de vista del orden público y de las buenas costumbres

La revisión judicial en los contratos gratuitos
Nancy de la C. Ojeda Rodríguez
1. La revisión judicial del contrato
2. La revisión del contrato y el justo equilibrio como principio contractual
3. La revisión judicial en los contratos gratuitos: especial referencia al ordenamiento civil cubano
4. Notas conclusivas

La donación en el Código Civil cubano: ¿contrato con eficacia promisoria o dispositiva? Notas para atizar una polémica
Leonardo B. Pérez Gallardo
1. Donación: etimología de un término movido a la equivocidad
2. ¿Qué es la donación para el Código Civil cubano? Argumentos que justifican su naturaleza contractual
3. … Y entonces ¿No hay dudas de que es un contrato?, ¿Acaso siempre la donación es promisoria? ¿No cabría una donación dispositiva?
4. Una polémica ya atizada

La donación de inmueble ¿contrato solemne o tan solo formal?
Yenisbet Hernández Betancourt
1. Evolución histórica
2. La donación de inmuebles. Su regulación en el Código Civil español y en su homólogo cubano

Las donaciones a favor del concebido. Una visión desde el Derecho Civil cubano
Freddy Andrés Hung Gil
1. Preámbulo
2. Las donaciones a favor del concebido. Aspectos teóricos y regulación de la figura en el Derecho comparado
3. El concebido en el Derecho Civil cubano. Defensa de la admisibilidad de la sucesión inter vivos
4. Consideraciones finales
5. Bibliografía

La revocación de las donaciones, una asignatura pendiente del Código Civil cubano
Joanna Pereira Pérez
1. Introducción
2. La revocación de la donación
3. Análisis de la relación entre los artículos 374.4 y 376 del Código Civil
4. Las causales de revocación del Código Civil español desterradas por el legislador del Código Civil cubano

El incumplimiento de la carga en la donación modal/ María Medina Alcoz
I. La donación modal
II. El incumplimiento de la carga por parte del donatario:

La donación de obras de arte a favor de instituciones públicas
Caridad del Carmen Valdés Díaz
1. Consideraciones previas
2. Particularidades de la donación que recae sobre obras de arte
3. Posibles conflictos entre la institución beneficiada y el autor o sus herederos
4. ¿Se admite en estos casos el droit de suite?
5. A modo de conclusiones

Donaciones por causa de matrimonio en la legislación colombiana
Ana Catalina Echeverri Mesa y Guillermo Montoya Pérez
1. Preámbulo
2. De las donaciones por causa de matrimonio
3. Problemas en torno del régimen societario
4. Visión comparativa

Invalidez del título del donatario ante la donación inoficiosa. Breves notas al Derecho positivo cubano
José Karel Fernández Martell y Ediltrudis Panadero de la Cruz
1. Introducción
2. Conexidad sustantiva de las normas contractuales y sucesorias en torno a la donación inoficiosa
3. Tribunal competente y proceso a seguir
4. De manera conclusiva

Del contrato de depósito. Especial referencia al posible depósito de vivienda en el ordenamiento cubano
Teresa Delgado Vergara
1. Presentación del tema
2. El contrato de depósito. Apuntes teóricos y de Derecho positivo
3. Finalidad del contrato
4. La tipicidad en este negocio contractual
5. Distinción con la representación voluntaria y el negocio de apoderamiento
6. De la instrumentación notarial del este contrato. Práctica y crítica

Apreciaciones críticas en torno a la naturaleza jurídica del comodato modal
Pedro Dávila Collazo
1. Introducción al tema
2. Consideraciones generales del contrato de comodato
3. Planteo central del problema
4. Puesta a punto jurisprudencial
5. Conclusiones

El mandato general y especial en el Código Civil vigente y en la práctica jurídica cubana
Ársul José Vázquez Pérez y Maidolis Labañino Barrera
1. Introducción
2. Breves apuntes en torno al contrato de mandato
3. Los mandatos generales y especiales en el Derecho y la doctrina foránea
4. El Código Civil cubano y la doctrina patria en el centro del debate
5. Hacia una distinción
6. Notas conclusivas

La renta vitalicia gratuita en el Derecho español
Henar Álvarez Álvarez
1. Planteamiento introductorio
2. Constitución de la renta vitalicia
3. Negocios gratuitos de renta vitalicia
4. La inembargabilidad de la renta vitalicia gratuita

La responsabilidad contractual en algunos contratos a título gratuito del Código Civil cubano/ Rafael Roselló Manzano
1. El contrato de depósito
2. El contrato de comodato
3. El contrato de mandato

La gratuidad en el ámbito del consumo. Estudio inicial
César Carranza Álvarez
1. Introducción
2. Breve referencia a la gratuidad en sede del Código Civil peruano
3. Cuestión previa: determinación de los sujetos intervinientes
4. La gratuidad en la Ley de Protección al Consumidor
5. Algunas referencias al Anteproyecto de Código de Consumo
6. Conclusión

¿Liberalidades o gratuidades en sede de propiedad industrial?
Marcos González Montoya
1. Introducción
2. De la propiedad industrial y los bienes inmateriales que constituyen su objeto de regulación
3. Los bienes inmateriales tutelados por la propiedad industrial como objeto de negocios jurídicos
4. Contratos gratuitos en sede de propiedad industrial
5. ¿La propiedad industrial, el reino de la onerosidad?

En enero de 2010, tuvo lugar en La Habana la IX Jornada Internacional de Derecho de Contratos, cuyo tema central fue el estudio de los contratos gratuitos. Estas jornadas se han convertido en una cita forzosa para las ciencias jurídicas en Cuba. Por fortuna, cada año se suman juristas de reconocido prestigio no solo de Iberoamérica, sino también de otras naciones europeas. Las jornadas han devenido, así, en punto de encuentro entre diversos ordenamientos jurídicos, amén de la confraternidad entre los juristas allí reunidos.

El tema elegido para la edición de la jornada fue el de los contratos gratuitos, entre los cuales destaca la donación, tipo contractual más significativo, por ser el paradigma de las liberalidades. En la ocasión el de-bate también se centró sobre otros tipos contractuales de naturaleza gratuita como el depósito, el comoda-to, el mandato, en sus modalidades de mandato general y especial y en otras subespecies contractuales que comparten en común el elemento objetivo de la gratuidad. Incluso se incursionó en los tipos contractua-les gratuitos que, por excepción, se manifiestan en el Derecho de consumo y en el Derecho de propiedad industrial.

Este libro, en el que se contienen los trabajos presentados en la Jornada, a modo de memoria escrita de lo allí acontecido, incluye estudios no solo de juristas cubanos, sino también de profesores provenientes de España, Francia, Perú, Colombia y Uruguay. La coordinación de la obra corre a cargo de Leonardo B. Pé-rez Gallardo, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana y notario, quien, desde su creación, preside el comité académico de las mencionadas jornadas que, con carácter anual, tienen lugar en la isla caribeña.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN