CONTROL JUDICIAL SOBRE EL FONDO DEL LAUDO, EL

ORMAZABAL SÁNCHEZ, GUILLERMO

$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9123-433-3
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Estudios Jurídicos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 499.00 MXN
$ 424.15 MXN
23.07 $
20,27 €

Abreviaturas
CAPÍTULO I.—PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN. EL
USO DE LA ACEPCIÓN AMPLIA DEL TÉRMINO
«FONDO»

CAPÍTULO II.—LA EXCLUSIÓN DE CONTROL JUDICIAL
EN CUANTO AL FONDO EN GENERAL Y EN CUANTO A
LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA LEGALIDAD SUSTANTIVA EN PARTICULAR
I. ADECUACIÓN CONSTITUCIONAL Y OPORTUNIDAD.
II. LA OPCIÓN DE HACER FACULTATIVA LA REVISIÓN
DEL LAUDO SOBRE EL FONDO. ESPECIAL REFERENCIA
AL DERECHO COMPARADO.
III. LA REVISIÓN INTRAARBITRAL DEL LAUDO Y LA ASÍ LLAMADA «SEGUNDA INSTANCIA ARBITRAL»

CAPÍTULO III.—EL CONTROL JUDICIAL EN RELACIÓN
CON FALTA DE ARBITRABILIDAD Y CON LA VULNERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO [LETRAS E) Y F) DEL ART. 41.1 LA]
I. LA SUSCEPTIBILIDAD DE SOMETIMIENTO A ARBITRAJE
(LA ASÍ LLAMADA «ARBITRABILIDAD»). DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO Y ESPECIAL REFERENCIA A LA DISTINCIÓN ENTRE ARBITRABILIDAD Y NECESIDAD DE APLICAR NORMAS IMPERATIVAS PARA RESOLVER SOBRE EL FONDO
II. LA VULNERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO COMO MOTIVO DE ANULACIÓN DEL LAUDO ARBITRAL
III. INTERRELACIÓN ENTRE ARBITRABILIDAD, NECESIDAD DE APLICAR NORMAS IMPERATIVAS PARA
RESOLVER SOBRE EL FONDO Y ORDEN PÚBLICO.
ALGUNOS EJEMPLOS PROBLEMÁTICOS EXTRAÍDOS
DE LA JURISPRUDENCIA

CAPÍTULO IV.—LA IMPUGNACIÓN DEL LAUDO EN
CUANTO A LA FIJACIÓN DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS
I. EL CONTROL JUDICIAL DE LA LIBRE VALORACIÓN
DE LA PRUEBA LLEVADA A CABO POR LOS ÁRBITROS.
EL TRATAMIENTO DE LAS «PRESUNCIONES
ARBITRALES»
II. EL CONTROL JUDICIAL SOBRE LA APLICACIÓN DE
LAS PRESUNCIONES LEGALES POR PARTE DE LOS
ÁRBITROS
III. LA VIGENCIA EN EL ARBITRAJE DE LAS NORMAS
LEGALES DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA Y SU
CONTROL JUDICIAL. ESPECIAL REFERENCIA A LA
PRUEBA MEDIANTE DOCUMENTOS PÚBLICOS
IV. PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL Y SU CONTROL POR PARTE DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES
V. EL CONTROL JUDICIAL RESPECTO DE LA SUJECIÓN
DE LOS ÁRBITROS A LAS NORMAS LEGALES DE
DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA

CAPÍTULO V.—EL CONTROL JUDICIAL RESPECTO DE LA CONGRUENCIA EN CUANTO AL INGREDIENTE JURÍDICO DE LA PRETENSIÓN Y LA VIGENCIA DE LA MÁXIMA IURA NOVIT CURIA EN EL ARBITRAJE
I. DELIMITACIÓN DE LA CONGRUENCIA ARBITRAL EN
LO RELATIVO AL ELEMENTO JURÍDICO DE LA PRETENSIÓN. ¿EN QUÉ MEDIDA CABE TRASLADAR LA
NOCIÓN DE OBJETO DEL PROCESO DE LA LEC AL
PROCEDIMIENTO ARBITRAL?
II. LA MÁXIMA IURA NOVIT CURIA Y EL DERECHO DE
DEFENSA EN EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL

CAPÍTULO VI.—RECAPITULACIÓN, CONCLUSIONES Y
CONSIDERACIONES FINALES

ÍNDICE DE LOS PRINCIPALES PRONUNCIAMIENTOS JURISPRUDENCIALES CITADOS EN EL TEXTO37

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Existe un consenso universal en prohibir el control judicial sobre el fondo del laudo, excepto en lo relativo al orden público. En la presente obra se analiza detalladamente dicha prohibición y se estudia la viabilidad jurídica y la conveniencia de instaurar una "segunda instancia arbitral" o incluso, lege ferenda, una segunda instancia judicial de carácter facultativo. Posteriormente se examinan las dos causas que permiten la anulación del laudo por motivos relativos al fondo: la falta de arbitrabilidad y la vulneración del orden público. Este último aspecto es objeto de una especial atención, tanto desde el punto de vista jurisprudencial como desde la perspectiva de ofrecer pautas para clarificar tan compleja noción. También es objeto de atención la distinción entre la falta de arbitrabilidad y el carácter indisponible o imperativo de las normas aplicables al fondo, aspecto en el que la jurisprudencia incurre a veces en contradicciones.
En la obra también se analiza hasta qué punto cabe un control judicial en lo relativo a la motivación del laudo, a la falta de aplicación de las presunciones legales, a la infracción de normas relativas a la valoración legal de los documentos públicos y a la violación de derechos fundamentales en la obtención y práctica de la prueba. Finalmente se analiza la aplicabilidad en el arbitraje de las normas legales relativas a la distribución de la carga de la prueba y los términos de la congruencia arbitral en cuanto a la fundamentación jurídica del laudo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CARGA DE LA PRUEBA Y SOCIEDAD DE RIESGO
    ORMAZABAL SÁNCHEZ, GUILLERMO
    La presente monografía se propone analizar los mecanismos y técnicas jurídicas encaminadas a facilitar, aligerar o allanar en ciertos supuestos las dificultades que un litigante puede encontrar para levantar su carga probatoria.En efecto, uno de los aspectos más característicos de la vida en las modernas sociedades industrializadas es el vertiginoso incremento y la onmipresenci...

    $ 975.00 MXN$ 828.75 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL
    ORMAZABAL SÁNCHEZ, GUILLERMO

    $ 999.00 MXN$ 849.15 MXN