CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS, LA

A 50 AÑOS DE CODIFICACIÓN Y DESARROLLO PROGESIVO

BECERRA RAMÍREZ, MANUEL / ORTEGA FERRER, LUIS GRABIEL

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-30-5361-7
Páginas:
394
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo
Dante Mauricio Negro Alvarado

Introducción
Gabriel Ferrer Ortega
Manuel Becerra Ramírez

Parte I
APARTADOS DE LA CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS

Introducción a la primera parte

El principio de Pacta sunt servanda y la obligación de debida diligencia prevista en la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
Fabiola Jiménez Moran Sotomayor

Reglas de interpretación de la CVDT en la jurisprudencia internacional sobre Derecho del Mar
Gabriel Ferrer Ortega

Negociación internacional y Derecho de los Tratados en un enfoque de Relaciones Internacionales
Juan Carlos Velázquez Elizarrarás

El régimen de reservas de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados de 1969
Gabriela Rodríguez Huerta

Parte II
RÉGIMEN DE LA CVDT EN DISTINTAS RAMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL

Introducción a la segunda parte

La singularidad de los tratados sobre Propiedad Intelectual
Manuel Becerra Ramírez

El fracaso del consenso como método para adoptar decisiones en las negociaciones de cambio climático
Rodolfo Godínes Rosales

La gestión sustentable de sustancias tóxicas a la luz de los compromisos internacionales del Estado mexicano
Marisol Angles Hernández

El sistema convencional ante el avance del soft law en el contexto de la CHDIP, CIDIP-OEA, CNUDMI y UNIDROIT
Martín muñoz Ledo Villegas

La vida de los tratados de Derecho Internacional Humanitario en el campo práctico
Luis Ángel Benavides Hernández

La interpretación de los Convenios de Ginebra de 1949: una tarea indispensable para mantener su aplicabilidad a los conflictos armados contemporáneos
Eric Tardif Chalifour

Parte III
LA CVDT Y EL ORDEN INTERNO

Introducción a la tercera parte
Los tratados internacionales ante los tribunales mexicanos
Virdzhiniya Petrova Georgieva

La incorporación del Estatuto de Roma en el caso mexicano: propuesta de reforma a partir del derecho comparado
Iliana Rodríguez Santibañez

El alcance de los tratados a la luz de los gobiernos subnacionales
Fausto Kubli García
Ulises Ruiz-Lopart Espinosa

La CVDT y Estados Unidos de América, una mirada desde México
Mario Enrique Figueroa Matuz

Apuntes con relación a la Ley sobre la Celebración de Tratados
Gerardo Guerrero Gómez

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y el proceso constitucional en América Latina, un estudio comparativo México-Perú
Gabriela Moreno Hidalgo

El Acervo Histórico Diplomático, los tratados internacionales, la investigación y la difusión
Laura Beatriz Moreno Rodríguez
Joaquín Lozano Trejo

Semblanzas curriculares

Para el derecho Internacional, el siglo XX fue copioso en grandes tratados Internacionales que cumplieron una labor de codificación de las normas desarrolladas a través de los siglos, Así tenemos, entre otras, las convenciones sobre derecho del mar, sobre derechos
humanos, sobre derechos diplomático y consular, pero sin duda una de las más trascendentes ha sido la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT) de 1969.

Después de medio siglo de existencia, la CVDT ha sido un documento básico en las relaciones Internacionales por diferentes razones. En principio, por su oodificación y su desarrollo progresivo (las normas de jus cogens) representa un esfuerzo muy valioso de codificación de siglos de creación de normas consuetudinarias sobre derechos de los tratados y, después, porque ha sido el punto de partida del desarrollo del mismo derecho de los tratados.

Teniendo como punto de referencia el medio siglo de la CVDT, en este libro se convocó a una serle de juristas Intemacionalistas que con su experiencia práctica y conocimientos teóricos pudieron analizar el tema de los tratados Internacionales, El resultado de esta convocatoria es el contenido en este libro, en donde se dilucidan algunos aspectos de la temática que presentan los tratados Internacionales en la actualidad.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN