CRIMINALÍSTICA CALIDAD Y DEONTOLOGÍA (NÚMERO 3)

GARCÍA JIMÉNEZ, MARÍA ELENA / SALINAS FERNÁNDEZ, ENRIQUE

$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-610-699-0
Páginas:
380
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Especialidades Periciales

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
16.32 $
14,34 €

PRÓLOGO A LA COLECCIÓN DE ESPECIALIDADES PERICIALES
PRÓLOGO
PREFACIO

CAPÍTULO I
CRIMINALÍSTICA
1.1 Criminalística como técnica, disciplina y ciencia
1.2 Importancia de los principios fundamentales que rigen el actuar de la criminalística
1.3 Las siete preguntas de oro de la investigación
1.4 Normatividad que rige el actuar pericial en la Ciudad de México
1.5 Indicio
1.6 Objeto vulnerante
1.7 Interacción de la Criminalística con las Ciencias Forenses
1.8 El delito
1.9 Documento pericial
10 Metodología de la investigación en la Criminalística de campo
1.11 La criminalística de campo y su interacción con la criminalística de laboratorio y la criminalística de gabinete
o de análisis documental

CAPÍTULO II
BIOÉTICA PERICIAL
2.1 Deontología pericial, valores éticos y morales
2.2 Código de ética
2.3 Decálogo de conductas éticas para el área pericial
2.4 La ciencia de la criminalística apuntalada en la deontología pericial
2.5 Cómo se conceptualizan los valores éticos
2.6 Ética profesional: concepto
2.7 Qué es responsabilidad
2.8 Definición de actitud
2.9 La mente del investigador
2.10 Calidad

CAPÍTULO III
TIPOLOGÍA DE LA MUERTE EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA, CON BASE EN LOS PARÁMETROS DE CALIDAD EN EL TRABAJO PERICIAL
3.1 Homicidio
3.2 Feminicidio
3.3 Homicidios por mecanismo mecánico
3.4 Homicidios por trauma térmico
3.5 Homicidios por trauma eléctrico
3.6 Homicidios por trauma químico
3.7 Homicidios de ámbito sexual
3.8 Infanticidio
3.9 Homicidio por diversidad de género
3.10 Homicidio por hecho de tránsito terrestre
3.11 Exhumaciones
3.12 Intervenciones del perito criminalista
de campo en casos de robo

BIBLIOGRAFÍA
Legislación
Cibergrafía

La incorporación al nuevo sistema de corte oral acusatorio ha permitido dar pauta para que la prueba pericial tome marcada relevancia, y hace de ella la base sobre la que el juzgador norme su criterio para resolver o dictar sentencia. De aquí que la criminalística haya tomado un papel primordial como rectora de todas y cada una de las pericias existentes, las cuales se deben de fundamentar bajo los marcos normativos existentes, pero sobretodo bajo una práctica pericial desarrollada con el argumento de normas internacionales de calidad, así como de un marco deontológico pericial que permitirá al experto forense dar la convicción científica al juzgador de que el trabajo pericial se realizó siguiendo un criterio científico de imparcialidad con calidad. Es por ello que en esta obra se exponen las directrices de calidad y de deontología pericial a las que se debe cada experto en las diferentes ciencias forenses. Por lo que el libro está dirigido a estudiantes del área de la criminalística, peritos y público en general interesado en la materia. En él se puntualizaron, además de lo mencionado, los conceptos más generales sobre el área, sus fines, principios, objetivos, división, incluso las ciencias forenses que interactúan y que se emplean en la investigación. Se enfatiza la importancia e interpretación del análisis de los elementos de estudio aportados por la criminalística de campo, así como su relación con la criminalística de laboratorio y de gabinete o análisis de expediente y se destacan los temas que abarcan una complejidad para el especialista en la práctica forense en el nuevo sistema de justicia penal. Todo ello con el fin de poder fusionar los conocimientos de la materia dentro de la práctica de campo, laboratorio y gabinete o análisis, bajo la mira de la calidad del trabajo pericial que exige la normatividad ética y jurídica vigente a favor del sistema acusatorio, la pericia y perfil del experto.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN