CRÍTICA PSICOANÁLISIS Y EMANCIPACIÓN

EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE HERBERT MARCUSE

PACHÓN SOTO, DAMIÁN

$ 663.00 MXN
36.07 $
31,69 €
Editorial:
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-631-916-4
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
STUDIUM GENERALE

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 663.00 MXN
36.07 $
31,69 €

Prólogo a la segunda edición: de vuelta a Marcuse
Introducción

Capítulo 1. Crítica: la civilización unidimensional
¿ Qué es la sociedad unidimensional?
La contención del cambio cualitativo
La eliminación de la oposición
La integración cultural
La eliminación del papel crítico del arte Lenguaje y pensamiento unidimensional
La filosofía, la ciencia y la técnica como pensamiento positivo
La filosofía positiva
Crítica de la ciencia y la técnica Breviario

Capítulo 2. Psicoanálisis: la represión en la sociedad industrial avanzada
El punto de partida de Marcuse
Tras la génesis de la represión
Origen de la represión en el individuo
Génesis de la represión en la civilización
El principio de actuación y la represión excedente
El control instintivo en la civilización industrial Psicoanálisis, filosofía y represión
Recapitulación

Capítulo 3. La crítica del marxismo soviético
Introducción
La filosofía de la historia y el marxismo soviético
La tergiversación del marxismo en el régimen soviético
La ética soviética y la ética capitalista: una misma cosa
Un Estado totalitario

Capítulo 4. El problema de la emancipación
Las posibilidades de liberación en la sociedad capitalista El sujeto revolucionario en la sociedad opulenta
Una nueva forma de vida en la sociedad del tiempo libre
La sensualización de la razón y la liberación de la sensualidad
El instinto sexual en la sociedad no represiva
La liberación de la naturaleza y la rebelión de los instintos vitales

Conclusiones: vigencia del pensamiento de Herbert Marcuse

Valoración de su obra
Actualidad de su pensamiento

Adenda. Marcuse, Heidegger y el nazismo

Breve caracterización del nacionalsocialismo
El análisis marcusiano del totalitarismo nacionalsocialista
Marcuse y Heidegger frente al nazismo

Referencias

Esta obra es, en primer lugar, una exposición y lectura de la obra del filósofo alemán, en la cual se pone de presente la vigencia de su crítica a la sociedad capitalista, a la manera como ésta concibe unilateralmente al hombre, elimina la oposición política al sistema, banal iza el arte y hace un uso político de la técnica para perpetuar el modelo de civilización, sofocando las posibilidades objetivas de emancipación que el mismo sistema crea. El texto analiza la represión individual y social como fundamento de la civilización y explora cómo, a partir de un mayor grado de automatización de la producción, sería posible eliminar la represión excedente posibilitando que la existencia del hombre sea organizada por la gratificación vital. Finalmente, se analiza el problema del sujeto político, la sociedad del tiempo libre y la liberación de la naturaleza como propuestas emancipatorias. ASÍ, la presente obra, más que un comentario a Marcuse, es una dilucidación de la vigencia y límites de su pensamiento.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA Y PRENSA EN COLOMBIA
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    Este libro nació de la polémica abierta hace unos pocos años por la revista Arcadia en su artículo "¿Dónde están los filósofos?". La tesis que se planteó la investigación fue que tal vez era posible dar respuesta a esa inquietante pregunta si se hacía una investigación de archivo con análisis cualitativos y cuantitativos. Esos análisis podrían dar cuenta de la presencia de los ...

    $ 359.00 MXN