CUESTIONES JURÍDICO-DEPORTIVAS

ACOSTA ARMAS, RAÚL / DE PABLO NUEVO, CRISTINA / DÍAZ MARÍ, MONTSERRAT

$ 785.00 MXN
42.70 $
37,52 €
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-290-2356-5
Páginas:
214
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DEPORTIVO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 785.00 MXN
42.70 $
37,52 €

1. ALGUNAS DE LAS SINGULARIDADES DE LOS CONCURSOS DE ACREEDORES EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS, RAÚL ACOSTA ARMAS
I. INTRODUCCIÓN

II. ANTECEDENTES DE HECHO

III. DERECHO PARACONCURSAL ESPECIAL EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS

IV. LA INSOLVENCIA DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS

V. DECLARACIÓN DEL CONCURSO

VI. DISPOSICIÓN ADICIONAL 2.ª BIS DE LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE

VII. CRISIS ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS EN EL MARCO CONCURSAL Y SU PREVENCIÓN

VIII. ANTEPROYECTO DE LEY DEL DEPORTE

IX. RESULTADOS, PROSPECCIONES Y CONCLUSIONES

2. ANÁLISIS SOBRE EL BUEN GOBIERNO EN EL DEPORTE Y PROPUESTAS PARA UNA MEJOR IMPLANTACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO ESPAÑOL, CRISTINA DE PABLO NUEVO
I. INTRODUCCIÓN

II. LA APLICACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

A. Definición del buen gobierno deportivo

B. Concepto y naturaleza jurídica de los Códigos de Buen Gobierno

C. La problemática referida a la implantación del buen gobierno en el deporte

III. EL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LA ESFERA INTERNACIONAL

A. El Comité Olímpico Internacional

B. La FIFA

1. El Código Ético de la FIFA

2. El Reglamento de Gobernanza de la FIFA

C. Las reformas de buen gobierno de la UEFA

IV. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LA ESFERA ESTATAL

A. El ámbito estatal federativo

1. El Consejo Superior de Deportes

2. La Real Federación Española de Fútbol

B. El ámbito estatal no federativo

1. El Comité Olímpico Español

2. La Liga Nacional de Fútbol Profesional

V. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL BUEN GOBIERNO DEPORTIVO EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

VI. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS PARA UNA MEJOR IMPLANTACIÓN DEL BUEN GOBIERNO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO ESPAÑOL

3. EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEPORTIVO Y LOS ELEMENTOS ESPECÍFICOS DE PROTECCIÓN A LOS MENORES, MONTSERRAT DÍAZ MARÍ
I. INTRODUCCIÓN

II. UN ACERCAMIENTO AL MARCO NORMATIVO DE PROTECCIÓN DEL MENOR Y A OTROS SECTORES QUE JUSTIFICAN SU TRATAMIENTO DIFERENCIADO

III. ANÁLISIS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEPORTIVO Y SU ADAPTABILIDAD A LOS DERECHOS DE LOS MENORES

A. Previo

B. Configuración de los derechos de los menores en el régimen disciplinario de federaciones internacionales de las modalidades fútbol y ciclismo

C. Configuración de los derechos de los menores en el régimen disciplinario aplicados por las federaciones estatales de las modalidades de baloncesto y gimnasia

IV. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA

4. EL CONFLICTO ENTRE LA FIFA Y LOS TPO: REGULACIÓN EN LUGAR DE PROHIBICIÓN, JOSÉ IZQUIERDO BESTARD
I. INTRODUCCIÓN

II. DEFINICIONES

A. Derechos federativos y derechos económicos

B. Third Party Ownership (TPO) y modalidades de actuación

C. Fondos de inversión y modalidades de actuación

III. ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

A. Origen del TPO

B. Conflicto

1. Previo

2. Caso «Tévez-Mascherano»

3. Caso Marcos Rojo

IV. «TERCERO»: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA

A. Normativa FIFA

B. Normativa nacional privada y pública

C. Derechos reconocidos por la Unión Europea que pueden verse afectados por la prohibición

V. LA DOCTRINA DEL TAS/CAS

A. Laudo CAS 2008/A/1482 Genoa Cricket and Football Club S. p. A. v. Club Deportivo Maldonado, de 9 de febrero de 2009

B. Laudo TAS/CAS 2016/A/4490 RFC Seraing v Fédération Internationale de Football Association (FIFA), de 9 de marzo de 2017

VI. PROPUESTA DE UNA REGULACIÓN ALTERNATIVA. CREACIÓN DE UN ORGANISMO REGULADOR: FIFA FINANCE SUPERVISOR (FFS)

VII. CONCLUSIONES

5. LA FINANCIACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS PRESUPUESTOS 2017-2019, BEATRIZ PÉREZ-FERRÍN CIENFUEGOS
I. INTRODUCCIÓN

II. RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS

A. Previo

B. Patrimonio

C. Subvenciones

D. Presupuestos

1. Planteamiento

2. Guía de Presupuestación y Justificación del Consejo Superior de Deportes

E. Contabilidad

1. Previo

2. Orden de 2 de febrero de 1994, por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las federaciones deportivas

F. Transparencia (Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno)

III. FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO

A. Nociones previas

B. Régimen económico de la Federación Española de Baloncesto

1. Estatutos

2. Reglamento de Gobernanza

C. Presupuestos

1. Previo

2. Subvenciones

IV. ANÁLISIS DE DATOS CONTENIDOS EN LOS PRESUPUESTOS

A. Presupuesto 2017

1. Programas de Actividad 2017

2. Ingresos 2017

3. Gastos 2017

B. Presupuesto 2018

1. Programas de Actividad 2018

2. Ingresos 2018

3. Gastos 2018

C. Presupuesto 2019

1. Ingresos 2019

2. Gastos 2019

D. Planes de viabilidad

V. COMPARATIVA

A. Por programas de actividad

B. Por Ingresos

C. Por Gastos

VI. REFLEXIONES FINALES

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales.

Los autores, Raúl Acosta Armas, Cristina de Pablo Nuevo, Montserrat Díaz Marí, José F. Izquierdo Bestard y Beatriz Pérez-Ferrín Cienfuegos, son personas jóvenes, todos ellos maestros en Derecho deportivo por la Universidad de Lleida, que se incorporan a este apasionante campo de la investigación jurídica del deporte y lo hacen con la finalidad de rendir homenaje a un compañero prematuramente fallecido.

El coordinador y prologuista de la obra es el Dr. José Luis Carretero Lestón, profesor en el Grado de Derecho de la Universidad de Málaga y en el Máster de Derecho deportivo de la Universidad de Lleida, autor de diversas obras de Derecho del deporte y apasionado especialista en estas cuestiones.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN