RUIZ, EDUARDO
Como muchos hombres de su época, Eduardo Ruiz Álvarez, michoacano de origen, 1839-1902, fue polifacético, destacó en el ejercicio de la abogacía, la política, la historia y el periodismo, además de participar activamente, a las órdenes de Vicente Riva Palacio, en la defensa del país con motivo de la intervención francesa. En varias ocasiones se desempeñó como diputado en el Congreso michoacano. Fue un activo militante de una de las corrientes liberales que se hizo del poder local; así también partidario de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo de Tejada. A principio de la década de los ochenta en el siglo XIX, se trasladó a la Ciudad de México donde realizó una vertiginosa carrera política, en torno a los presidentes Manuel González y Porfirio Díaz, primero en la judicatura como Juez de Paz y más tarde como Procurador General de la República. En el ocaso de su vida llegó a ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia.