CURSO DE DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 2.ª ED. 2015

LACRUZ LÓPEZ, JUAN MANUEL / NUÑEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ / GIL GIL, ALICIA

$ 2,657.00 MXN
144.54 $
127,00 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-537-9
Páginas:
1111
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,657.00 MXN
144.54 $
127,00 €

Primera parte. INTRODUCCIÓN

Lección 1. Conceptos básicos del Derecho Penal / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal / Alicia GIL GIL

Lección 3. La aplicación de la Ley penal en el tiempo / Alicia GIL GIL

Lección 4. La aplicación de la ley penal en el espacio, cooperación internacional y Derecho penal internacional / Alicia GIL GIL

Segunda parte. TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO

Lección 5. El concepto analítico del delito / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 6. La teoría de la conducta / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 7. La causalidad en la teoría de la conducta y en la teoría de la tipicidad / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 8. La tipicidad como categoría del delito / Alicia GIL GIL

Lección 9. El delito como conducta típica, I: El tipo objetivo del delito de acción doloso / Alicia GIL GIL

Lección 10. El delito como acción típica, II: El tipo subjetivo del delito de acción doloso / Alicia GIL GIL

Lección 11. El delito como conducta típica, III: El tipo del delito imprudente / Alicia GIL GIL

Lección 12. El delito como conducta típica, y IV: Los tipos de lo injusto de los delitos de omisión / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 13. Iter criminis / Alicia GIL GIL

Lección 14. Teoría de la codelincuencia, I: Autoría / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 15. Teoría de la codelincuencia, y II: Participación / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito / Alicia GIL GIL

Lección 17. El delito como conducta antijurídica, I: Las causas de justificación, 1:La legítima defensa y el estado de necesidad / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 18. El delito como conducta antijurídica, II: Las causas de justificación, y 2:El cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho y el consentimiento / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 19. El delito como conducta antijurídica, y III: La graduación de lo injusto / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 21. El delito como conducta reprochable, I: La imputabilidad, su exclusión y su graduación / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 22. El delito como conducta reprochable, II: La exclusión de la reprochabilidad, 1 / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 23. El delito como conducta reprochable, III: La exclusiónde la reprochabilidad, y 2 / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 24. El delito como conducta reprochable, y IV: La graduación de la culpabilidad / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 25. La punibilidad como elemento del delito / Mariano MELENDO PARDOS

Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos / Alicia GIL GIL

Tercera parte. LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO

Lección 27. El sistema de penas en el Código Penal español / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 28. Las penas privativas de libertad, I: Tipología y cómputo / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 29. Penas privativas de libertad, y II: Ejecución / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 30. Las penas privativas de otros derechos / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 31. La pena de multa / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 32. Aplicación y determinación de la pena / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: Suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Lección 35. Otras consecuencias del delito: la responsabilidad civil ex delicto, las costas procesales y las consecuencias accesorias / José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

Cuarta parte. TRATAMIENTO PENAL DE LOS MENORES

Lección 37. El Derecho penal juvenil / Juan Manuel LACRUZ LÓPEZ

Lección 38. Personas jurídicas y responsabilidad penal / Mariano MELENDO PARDOS y José NÚÑEZ FERNÁNDEZ

La reforma del Código penal por LO 1/2015, de 30 de marzo, ha supuesto la vigésimo octava modificación del sistema penal español trazado por el Código de 1995. Veintiocho reformas en apenas veinte años de vigencia.

Como consecuencia se ha hecho necesaria la publicación de una revisión profunda de la primera edición de este Curso, que data de 2011. Son muy numerosos los aspectos que se han visto afectados, no solo en la regulación de concretas figuras delictivas, sino en instituciones de la Parte general del Derecho penal entre las que podemos destacar: el sistema de penas –con la introducción de la polémica prisión permanente revisable–; los regímenes de la libertad condicional y de la suspensión de las penas privativas de libertad; o la eliminación de las faltas, cuyo lugar es ocupado por una nueva categoría de infracciones penales, los delitos leves, en aquellos casos en que no han pasado a constituirse en infracciones administrativas o meros ilícitos civiles.

Este Curso se constituye en un instrumento idóneo para cualquier estudioso que, tanto desde la universidad como desde la práctica, quiera adentrarse o profundizar en el complejo mundo de la Parte general del Derecho penal.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO - 1.ª ED.2018
    LACRUZ LÓPEZ, JUAN MANUEL / NUÑEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ / GIL GIL, ALICIA
    Tras el éxito editorial de Sistema de responsabilidad penal, de los mismos autores, la obra que tiene en sus manos afronta el estudio de la respuesta al delito en España desde una perspectiva novedosa: junto a un análisis profundo de los fundamentos, naturaleza y características del sistema de Consecuencias jurídicas del delito, se aportan datos objetivos sobre su aplicación e ...

    $ 1,374.00 MXN

  • SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL - 1.ª ED. 2017
    LACRUZ LÓPEZ, JUAN MANUEL / NUÑEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ / GIL GIL, ALICIA
    Sistema de Responsabilidad Penal no es un tratado más de la Parte General del Derecho Penal, en él se ofrece una visión rigurosa pero cercana de la misma, no solo dirigida a penalistas estudiosos de la materia, sino a cualquier lector que, desde la práctica penal o desde otros sectores del Derecho, de la Criminología, de la Sociología o de las Humanidades en general, quiera con...

    $ 1,344.00 MXN

  • CÓDIGO PENAL Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA - ACTUALIZADO A SEPTIEMBRE 2012
    LACRUZ LÓPEZ, JUAN MANUEL / NUÑEZ FERNÁNDEZ, JOSÉ / GIL GIL, ALICIA

    $ 229.00 MXN