DE GÉNERO Y GUERRA. NUEVOS ENFOQUES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES

ESTUDIOS SOBRE EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO. TOMO I

LÓPEZ CÁRDENAS, CARLOS MAURICIO / CANCHARI CANCHARI, ROCÍO YUDITH / SÁNCHEZ DE ROJAS DÍAZ, EMILIO

$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-738-887-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 396.00 MXN
21.54 $
18,93 €

Presentación
Lina María Céspedes Báez

Capítulo 1. Violencia obstétrica en el marco del conflicto armado colombiano
María Angélica Nieto Rodríguez

Introducción
1. El fenómeno de la violencia: perspectiva de género en el conflicto armado
2. Violencia sexual y violencia obstétrica. Dos caras de la violencia de género
3. Violencia obstétrica. Concepto y regulación normativa
4. Violencia obstétrica en el marco del conflicto armado colombiano. Testimonios de mujeres guerrilleras
5. La otra cara de la moneda. Violencia obstétrica a mujeres secuestradas, el caso de Clara Rojas
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 2. Tratamiento adecuado de la violencia sexual cometida en el marco del conflicto armado
María Adelaida Palacio Puerta
Camila Alejandra Hoyos Pulido
July A. Loaiza Zapata

Introducción
1. La necesidad de debida diligencia
2. La obligación de trabajar en el derecho a la verdad desde sus distintas dimensiones
3. La obligación de una reparación integral que incluya una debida atención piscosocial
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 3. La mujer como víctima de desaparición forzada en Colombia: retos y perspectivas a la luz de los acuerdos de paz con las FARC-EP
Carlos Mauricio López-Cárdenas

Introducción
1. ¿Bajo qué modalidades puede considerarse que la mujer es víctima de desaparición forzada?
2. ¿Cuántas mujeres desaparecidas hay en Colombia?
3. ¿Cuáles son los principales puntos sobre desaparición forzada en el acuerdo firmado entre el Gobierno y las FARC-EP?
4. ¿El acuerdo establece algún cambio paradigmático en el tratamiento de la desaparición forzada?
5. ¿El acuerdo puede considerarse un mecanismo de reparación integral en lo que respecta a la desaparición forzada?
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 4. Mujer, reparación y desaparición forzada en el Consejo de Estado de Colombia a partir de los estándares establecidos por la Corte IDH
Juan Sebastián Quintero Mendoza

Introducción
1. Reparación de la mujer como víctima de desapariciones forzadas en la jurisprudencia de la Corte IDH
2. Esfuerzos de las mujeres en la defensa de la verdad y búsqueda de la justicia en el delito de desaparición forzada
3. Estudio jurisprudencial acerca la verdad, justicia y reparación otorgadas por el Consejo de Estado a las mujeres víctimas de desaparición forzada
3.1. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 47671
3.2. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 52892
3.3. Sentencia del 7 de septiembre de 2015. Radicación numero 51388
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía

Capítulo 5. Contenido y evolución de la responsabilidad estatal en Colombia por violaciones de derechos humanos contra la mujer
Gabriel Figueroa Bastidas

Introducción
1. Elementos normativos para el estudio de la atribución de responsabilidad del Estado
2. Marco normativo y jurisprudencial del principio de igualdad y de no discriminación y de erradicación de la violencia contra la mujer
3. Aplicación de los estándares jurídicos de protección de la mujer por parte del Consejo de Estado
3.1.Igualdad y no discriminación
3.2. Casos de violaciones graves de derechos humanos contra la mujer
4. Desarrollo del concepto reparación integral en casos de violaciones graves contra la mujer por parte del Consejo de Estado
Bibliografía

Capítulo 6. La mujer como instrumento de guerra en Colombia y su papel en la construcción de paz
Tania Bonilla Matiz

Introducción
1. Vulneración de los derechos humanos de las mujeres en el marco del conflicto armado colombiano
1.1. El derecho a la vida
1.2. El derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral
1.3. El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica
1.4. El derecho a la participación política
1.5. La prohibición de la esclavitud y la servidumbre
1.6. El derecho a la libertad personal
1.7. El derecho a la propiedad privada
2. El cuerpo de la mujer como arma de guerra en Colombia
3. Mujeres como agentes de construcción de paz en Colombia
Conclusiones
Bibliografía

Autores y editores

En un mundo cada vez más global y sistemáticamente fragmentado la guerra sigue generando víctimas. En esa realidad, hombres, mujeres y personas con identidades de género diversas han padecido los horrores de la lucha entre los seres humanos. Sin embargo, el sufrimiento de cada uno es diferente, precisamente, porque la mujer o las personas con una identidad de género diversa viven y sienten los conflictos de una forma distinta.

En este sentido, el propósito de la presente obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género. Este libro presenta una serie de investigaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano, específicamente, explora temáticas novedosas como la violencia obstétrica o la victimización de mujeres en relación con el delito de desaparición forzada de personas. Igualmente, incluye el desarrollo de temas clásicos de la literatura jurídica con un enfoque de género relacionados con la responsabilidad del Estado y el empleo de la mujer como instrumento de guerra.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • DE GÉNERO Y GUERRA. NUEVOS ENFOQUES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS ACTUALES
    LÓPEZ CÁRDENAS, CARLOS MAURICIO / CANCHARI CANCHARI, ROCÍO YUDITH / SÁNCHEZ DE ROJAS DÍAZ, EMILIO
    En un mundo cada vez más global y sistemáticamente fragmentado la guerra sigue generando víctimas. En esa realidad, hombres, mujeres y personas con identidades de género diversas han padecido los horrores de la lucha entre los seres humanos. Sin embargo, el sufrimiento de cada uno es diferente, precisamente, porque la mujer o las personas con una identidad de género diversa viv...

    $ 618.00 MXN