DE LA JUSTICIA A LA CIBERJUSTICIA

PÉREZ DAUDI, VICENTE

$ 925.00 MXN
$ 786.25 MXN
42.77 $
37,58 €
Editorial:
ATELIER
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18244-89-6
Páginas:
197
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 925.00 MXN
$ 786.25 MXN
42.77 $
37,58 €

1. INTRODUCCIÓN

2. LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ANÁLISIS LEGISLATIVO
2.1. La Unión Europea y las nuevas tecnologías aplicadas al proceso judicial
2.2. La ciberjusticia en la legislación española
2.3. Conclusión: la preocupación de la Unión Europea y del Consejo de Europa sobre la ciberjusticia

3. EL PROCESO JUDICIAL
3.1. La aplicación de los principios del proceso a la ciberjusticia. El respeto de las garantías procesales
3.2. La distribución de funciones entre el Órgano Jurisdiccional y el Letrado de la Administración de Justicia
3.3. La incidencia de las TICS en la tramitación del proceso judicial. El proceso declarativo y la influencia en la oralidad del proceso judicial
3.4. La aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de ejecución
3.5. Las nuevas tecnologías y las medidas cautelares

4. LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
4.1. Introducción
4.2. Regulación legislativa
4.3. Aspectos problemáticos
4.4. Las consecuencias procesales de los errores en las comunicaciones electrónicas

5. LA PRUEBA ELECTRÓNICA
5.1. Introducción
5.2. Regulación legal
5.3. Naturaleza jurídica. Entre la prueba documental
y la prueba electrónica autónoma
5.4. La aportación en formato digital de los documentos adjuntos a los escritos de alegaciones
5.5. La impugnación del documento electrónico y de la prueba por instrumentos audiovisuales o electrónicos

6. LA DECISIÓN AUTOMATIZADA DEL CONFLICTO
6.1. Las aplicaciones informáticas como alternativa a la jurisdicción
6.2. Las aplicaciones informáticas y los ODR
6.3. Las apliciones informáticas y la adopción de medidas cautelares

7. PREMISAS PARA LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA DECISIÓN JUDICIAL: LA VINCULACIÓN AL PRECEDENTE JUDICIAL
7.1. La igualdad en la aplicación de la Ley por los órganos jurisdiccionales
7.2. La inteligencia artificial, el algoritmo y el silogismo judicial
7.3. Los ataques a la previsibilidad de las resoluciones judiciales

8. LA FALTA DE PREVISIBILIDAD DE LA DECISIÓN JUDICIAL Y LA LITIGIOSIDAD MASIVA
8.1. La litigiosidad masiva y las claúsulas abusivas existentes en los contratos de préstamo hipotecario
8.2. El fracaso de la función nomofiláctica del Tribunal Supremo
8.3. Los procedimientos testigo

9. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Uno de los retos a los que se enfrenta la solución de conflictos -tanto intra como extrajudicial- es la implantación de las TICs en la Administración de Justicia para mejorar su efectividad y eficacia. En esta monografía, el Prof. Pérez Daudí analiza la situación actual y las perspectivas de futuro en las distintas etapas del proceso judicial, con especial análisis del proceso civil. En esta obra se reflexiona sobre la transición de la justicia a la ciberjusticia en el proceso judicial y las consecuencias que dicho inapelable trasvase puede tener sobre los principios esenciales del proceso, cuya vigencia, escrupulosa observancia y debido respeto debe garantizarse en todo caso. También advierte el autor sobre las consecuencias de primar la efectividad y aceleración del proceso sobre las garantías procesales. La monografía se estructura en 8 capítulos y unas oportunas conclusiones. El primero se destina al análisis legislativo y los trabajos preparatorios para la implantación de la ciberjusticia que se han realizado en la Unión Europea y en España, destacando la preocupación por el respeto de los principios esenciales del proceso. El segundo capítulo se dedica a disertar acerca de cómo puede influir la transición digital en aquellos principios y la incidencia que tendrá la implantación de las TICs en el proceso declarativo, de ejecución y, muy especialmente, en el incidente de adopción de medidas cautelares, materia esta última en la que el Prof. Pérez Daudí es uno de los mayores especialistas de este país. A continuación, desarrolla las instituciones sobre las que va a tener mayor efecto como son las notificaciones electrónicas, la prueba y la decisión del conflicto. El Prof. Pérez Daudí presta una especial atención a la conclusión del conflicto mediante decisión judicial y ofrece una interesante vinculación con el precedente y el silogismo judicial, desde una perspectiva crítica. Finalmente expone la problemática de la litigación masiva y su relación con la ciberjusticia ya que este es, precisamente, uno de los ámbitos en los que podría, a su juicio, improvisarse una primera implementación. La aparición de este libro, en los albores del año 2022 -y esperemos, en las postrimerías de la pandemia- conllevará un avance responsable del estado digital de la Administración de Justicia española antes de que llegue a poner el broche al primer tercio de nuestro siglo.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • CUARENTENA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA? - 1.ª ED. 2021
    PÉREZ DAUDI, VICENTE
    Las circunstancias de todos conocidas, vividas durante 2020, aconsejaron reenviar la edición presencial del Memorial Manuel Serra Domínguez, que debería celebrarse dicho año en la Universidad de Valencia, al año siguiente.Ello no obstante, la Fundación, deseando mantener la cita anual, la organizó de forma telemática bajo el patrocinio de la Cátedra Manuel Serra Domínguez de la...

    $ 1,385.00 MXN$ 1,177.25 MXN

  • TUTELA EFECTIVA Y DERECHO A LA VIVIENDA
    PÉREZ DAUDI, VICENTE
    El derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la vivienda digna se relacionan en el proceso continuamente, produciéndose en algunas ocasionestensiones entre ambos. El primero de ellos es un derecho fundamental, pero no tiene carácter absoluto. El segundo es un principio rector de la política social, por lo que no se puede alegar directamente ante los Tribunales. Sin e...

    $ 935.00 MXN$ 794.75 MXN

  • PROTECCIÓN PROCESAL DEL CONSUMIDOR Y EL ORDEN PÚBLICO COMUNITARIO, LA
    PÉREZ DAUDI, VICENTE
    El orden público comunitario está integrado por los principios esenciales de la Unión Europea y tiene carácter imperativo. Es un concepto que debe ser integrado por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en estos momentos ha declarado que forman parte del mismo la protección del consumidor y la defensa de la competencia. El contenido inicial se ha a...

    $ 689.00 MXN$ 585.65 MXN