DECISIONES EXCEPCIONALES Y GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN - 1.ª ED. 2021

GARRIDO LÓPEZ, CARLOS

$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1381-021-8
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Teoría constitucional y Derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €

ABREVIATURAS UTILIZADAS
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. ANORMALIDAD CONSTITUCIONAL Y PODERES DE EXCEPCIÓN

1. LAS TÉCNICAS EXTRACONSTITUCIONALES DE EXCEPCIÓN: LEY MARCIAL, BILLS OF INDEMNITY Y PLENOS PODERES
2. LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PODER DE EXCEPCIÓN: CLÁUSULAS GENERALES DE APODERAMIENTO Y ESTADOS EXCEPCIONALES
3. EL PROBLEMA DE LOS LÍMITES Y LOS CONTROLES EN EL MODELO DE ESTADO EXCEPCIONAL

CAPÍTULO II. LA REDUCCIÓN DE LAS INMUNIDADES DEL PODER EN EL MODELO EUROPEO DE ESTADO EXCEPCIONAL

1. DE LA LOI MARTIALE A LA DOBLE RESERVA DE LEY EN EL DERECHO DE EXCEPCIÓN: LA JUSTICIABILIDAD DE LAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS Y DE LAS DECISIONES DE EXCEPCIÓN ANTE EL CONSEIL D’ÉTAT
2. LA RESISTENCIA DEL PODER DE EXCEPCIÓN EN LAS MONARQUÍAS CONSTITUCIONALES LIMITADAS: EN ESPECIAL, LA INVOLUCIÓN DEL MODELO DE ESTADO EXCEPCIONAL EN ESPAÑA
3. LA AFIRMACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN NORMATIVA Y EL CONTROL DE LAS DECISIONES EXCEPCIONALES POR LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. EL EJEMPLO COMPARADO

CAPÍTULO III. LAS DECISIONES EXCEPCIONALES Y SUS GARANTÍAS EN EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL ESPAÑOL

1. LA CONFIGURACIÓN DE LA EXCEPCIÓN EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LA LEY ORGÁNICA 4/1981, DE 1 DE JUNIO, DE LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO
2. EL ESTADO DE ALARMA FRENTE A CALAMIDADES NATURALES, CRISIS SANITARIAS Y EMERGENCIAS DE NATURALEZA SOCIAL
3. EL ESTADO DE EXCEPCIÓN COMO CRISIS DE ORDEN PÚBLICO
4. EL ESTADO DE SITIO COMO CRISIS DE ESTADO
5. PRINCIPIOS Y GARANTÍAS COMUNES A LOS TRES ESTADOS.
6. LOS CONTROLES JURISDICCIONALES DE LA EXCEPCIÓN

CAPÍTULO IV. LAS POSICIONES DOCTRINALES ANTE EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LAS DECISIONES EXCEPCIONALES Y SU CONTROL JURISDICCIONAL

1. SOBRE LAS AUTORIZACIONES PARLAMENTARIAS DE PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA Y DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN Y LAS RESOLUCIONES PARLAMENTARIAS DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DEL ESTADO DE SITIO
2. SOBRE LOS DECRETOS GUBERNAMENTALES DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS ESTADOS DE ALARMA Y DE EXCEPCIÓN

CAPÍTULO V. LAS DECISIONES DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO COMO ACTOS DEL ESTADO CON FUERZA DE LEY. FUNDAMENTO Y DELIMITACIÓN TEÓRICA

1. NATURALEZA JURÍDICA Y FUERZA DE LEY DE LOS ACTOS DIRECTAMENTE INCARDINADOS EN LA CONSTITUCIÓN
2. ACTOS CONSTITUCIONALES Y ACTOS POLÍTICOS: SU DIVERSO CONTROL JURISDICCIONAL
3. LAS DECISIONES DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS ESTADOS EXCEPCIONALES COMO ACTOS CONSTITUCIONALES CON FUERZA DE LEY QUE, ADEMÁS, DETERMINAN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL DECLARADA
4. CARACTERIZACIÓN DE LOS DIVERSOS ACTOS QUE CONFORMAN LAS DECISIONES DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS ESTADOS EXCEPCIONALES Y SUS POSIBLES VÍAS DE CONTROL JURISDISCCIONAL

CAPÍTULO VI. EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LAS DECISIONES CONSTITUCIONALES DE EXCEPCIÓN EN LA PRÁCTICA: LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

1. LOS AUTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LOS DECRETOS DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA DE 2010: LA AUTORIZACIÓN PARLAMENTARIA DE LA PRÓRROGA COMO CAUSA DE EXCLUSIÓN DEL CONTROL JURISDICCIONAL DE LA DECLARACIÓN
2. EL ATC 7/2012, DE 13 DE ENERO, SOBRE EL ACUERDO PARLAMENTARIO DE AUTORIZACIÓN DE LA PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA DE 2010 Y SU CONSIDERACIÓN COMO ACTO DOTADO DE EFICACIA JURÍDICA AD EXTRA CON FUERZA DE LEY
3. LA TESIS DE LA STC 83/2016, DE 28 DE ABRIL: LAS DECISIONES DE DECLARACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS ESTADOS EXCEPCIONALES SON ACTOS CON FUERZA DE LEY SOLO SUSCEPTIBLES DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
4. LOS AUTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE INADMISIÓN DE LOS RECURSOS INTERPUESTOS CONTRA LOS DECRETOS DE DECLARACIÓN Y DE PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA PARA LA GESTIÓN DE LA CRISIS SANITARIA CAUSADA POR LA COVID-19: DE NUEVO LA TESIS DE LA INTERVENCIÓN PARLAMENTARIA COMO CAUSA DE LA FALTA DE JURISDICCIÓN

EPÍLOGO: DECISIONES EXCEPCIONALES Y LIMITACIONES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL
BIBLIOGRAFÍA

El artículo 116 de la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio autorizan a los poderes públicos para que, respetando el Estado de Derecho, hagan frente tasada y proporcionalmente a diversas situaciones excepcionales, como emergencias naturales, graves crisis de orden público y agresiones violentas al orden constitucional. El control jurisdiccional de las decisiones de declaración y de prórroga de dichos estados excepcionales no ha sido, sin embargo, previsto ni constitucional ni legalmente. Y la doctrina ha discrepado tanto de la viabilidad de ese control como del órgano al que encomendarlo. Ello se ha debido a la pluralidad de formas y a la singular naturaleza de las decisiones excepcionales, cuyo titular y procedimiento de adopción difieren dependiendo del estado a declarar.

Este libro tiene por objeto el estudio de las decisiones que adoptan los titulares del poder de excepción y de las garantías que cabe oponerles para proteger el orden constitucional. En él, el autor analiza la diversidad, la naturaleza y el régimen jurídico de las decisiones excepcionales previstas en los modelos de Derecho comparado y expone el proceso de racionalización del poder en el modelo europeo de estado de excepción, desde la garantía de la doble reserva de ley hasta el logro de la sumisión, en ciertos países, de las decisiones excepcionales a la justicia constitucional. A partir de este marco de referencia, el libro aborda el alcance y la naturaleza jurídica de las decisiones de declaración y prórroga de los estados de alarma, excepción y sitio en el régimen constitucional español, así como los problemas teórico-prácticos que, debido a sus singularidades, ha suscitado su contenido y su control jurisdiccional, especialmente tras la declaración y prórroga de sendos estados de alarma en 2010 y 2020.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN