DEFENSA SOCIAL Y LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO PENAL. LA

PRINS, ADOLPHE

$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2010
ISBN:
978-950-574-261-5
Páginas:
124
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EL PENALISMO OLVIDADO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 429.00 MXN
23.34 $
20,51 €

Presentación por Rodrigo Codino

La defensa social y las transformaciones del derecho penal
Introducción

Capítulo I El hombre medio o normal
1. El hombre normal en sí mismo
2. El hombre normal y el ambiente
3. El hombre normal y la voluntad libre

Capítulo II
El método clásico y la filosofía de la responsabilidad penal
1. El determinismo
2. El indeterminismo

Capítulo III
El nuevo método y la filosofía de la defensa social
1. El principio
2. La defensa social y la libertad
3. La defensa social y las tendencias generales del derecho
4. La defensa social y las disposiciones individuales del delincuente

Capitulo IV
La noción del estado peligroso del delincuente
1. Del estado peligroso del delincuente en general
2. Del estado peligroso del reincidente en particular
3. Del estado peligroso de los delincuentes defectuosos

Capítulo V Respuesta a las objeciones
1. El estado peligroso y la pequeña criminalidad
2. El estado peligroso y los defectuosos
3. De lo arbitrario en la apreciación del estado peligroso
4. De lo arbitrario de la sentencia indeterminada

Capítulo VI
Del estado peligroso antes del crimen y del delito
1. El deber de intervención del Estado
2. Las reformas necesarias

Al introducir esta colección de textos antiguos del penalismo, el profesor Zaffaroni explicaba las razones y la finalidad que motivaban estas traducciones. En aquella oportunidad señalaba que el objetivo no era formular un juicio moral sobre nuestros maestros y, menos aún, eebar sombras sobre la memoria de nuestros muertos, pero tal vez ilustramos sobre el pasado podría indicamos de dónde venimos -aunque nos hayamos olvidado- y señalarnos bacía dónde podemos dirigimos.

El primero de los textos traducidos había mostrado el debate que tuvo lugar en 1942 entre dos eminentes penalistas -Filippo Grispigni y Edmundo Mezger- que, en ese entonces, defendían con argumentos condenables la esterilización e incluso la muerte de seres considerados peligrosos en el derecho penal vigente durante el régimen nazista.

El segundo, escrito en 1919 por Karl Binding y Alfred Hoche durante la República alemana de Weimar, fue calificado como uno de los textos más horripilantes del derecho penal en el que habían participado dos catedráticos alemanes, un jurista prestigioso y un psiquiatra. En este libro se consideraba que la aniquilación de algunas vidas sin valor de vida podía quedar simplemente justificada y, por lo tanto, excluida del derecho penal, en virtud de que estos individuos eran negativos para las demás existencias valiosas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • CRIMINALIDAD Y REPRESIÓN - 1.ª ED. 2018
    PRINS, ADOLPHE
    Este trabajo es, como su título lo indica, un estudio científico. No tengo la pretensión de hacer un libro de práctica y de experiencia. Mi objeto es más modesto; deseo sencillamente llamar la atención del legislador sobre grandes problemas que, en otros tiempos, ocuparon el primer término, Y que hoy son relegados desgraciadamente. La ciencia penal y los gobiernos, en su buen d...

    $ 445.00 MXN$ 356.00 MXN

  • DEFENSA SOCIAL Y LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO PENAL, LA
    PRINS, ADOLPHE
    El derecho penal clásico aísla al culpable de lo que le rodea y analiza sobre todo su voluntad en el momento en que cometió la infracción.El derecho penal nuevo se refiere a ciertos seres sociales que tienen deberes para con la comunidad, y ve sobre todo en el criminal al individuo que atenta al orden social.La pena clásica aplicada a un criminal normal no es, en todos los caos...

    $ 499.00 MXN$ 399.20 MXN