DEMOCRACIA - 1.ª ED. 2016

PERSPECTIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

PÉREZ DE LA FUENTE, OSCAR / ETCHICHURY, HORACIO JAVIER / AUGUSTO FATAUROS, CRISTIAN

$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €
Editorial:
B DE F / EUROS EDITORES
Año de edición:
2016
ISBN:
978-9974-745-05-6
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Filosofía, Política y Argumentación

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 764.15 MXN
41.57 $
36,53 €

Presentación

Redistribución, libertad y equidad política
Cristián Augusto Fatauros
1. Introducción: el conflicto entre libertad y equidad
2. La incompatibilidad entre la protección de libertades básicas y la garantía de la igualdad económica
3. El problema de una teoría de la justicia liberal igualitaria para lograr la compatibilidad entre libertad e igualdad
4. Las libertades políticas suficientemente equivalentes
5. La compatibilidad se alcanza por apelación a una noción combinada de igualdad aproximada en oportunidades políticas
6. Conclusiones
Bibliografía

Sobre la relación entre democracia y desarrollo económico
Oscar Pérez de la Fuente
1. Tres enfoques explicativos sobre democracia y desarrollo económico
2. El desarrollo económico como requisito de la democracia. La tesis de Lipset
3. El nivel socioeconómico como requisito de la poliarquía. La tesis de Dahl
4. La paradoja de Johnson sobre la clase media en América Latina
5. Algunas conclusiones sobre democracia y crecimiento económico
Bibliografía

Pobreza
Alessandro Pinzani
1. Un concepto difícil de ser definido
2. ¿Cuáles son las cuestiones normativas vinculadas a la pobreza?
Bibliografía

Derechos sociales: la democracia deliberativa como clave de justificación
Horacio Javier Etchichury
1. La inclusión constitucional de los derechos sociales
2. La justificación mediante una teoría de la democracia
3. Democracia con precondiciones
4. Derechos diferenciados
5. La inaplicabilidad al caso argentino
6. Propuesta y texto
7. Un modelo de democracia con derechos no diferenciados y tutela judicial
8. Una autonomía amplia: base de los derechos no diferenciados
9. Tutela judicial en una democracia deliberativa
10. Palabras finales
Obras citadas
Fallos citados

El Estado de bienestar y los limites de la ciudadanía moderna
Fernando Lizárraga
1. Asistencialismo y degradación de la cultura política
2. (Mala) suerte: paternalismo y conmiseración
3. Igualibertad, constitución e insurrección
4. Consideraciones finales
Bibliografía

Democracia y populismo como formas de representación
Sebastián Barros
1. Introducción
2. Forma y contenido
3. Las formas de representación
4. Populismo y parrhesía
5. Reflexiones finales
Bibliografía

La democracia, desde sus orígenes, significa igualdad. Los debates actuales se centran en si esta igualdad debe estar situada exclusivamente en la esfera juridica/politica o, también, debe comprender las esferas económica y social. Considerar que es una función legítima del Estado conseguir el bienestar de sus ciudadanos es uno de los avances del Estado social. La perspectiva de análisis del Estado social, desde la democracia, no es algo tan habitual, siendo un elemento básico en el día a día de los ciudadanos.
El reconocimiento de los derechos económicos y sociales y su eficacia es, desde esta perspectiva, algo que da legitimidad a las democracias. Existen debates ideológicos sobre el tamaño y funciones del Estado social, donde se han producido oleadas neoliberales de privatizaciones. Es en este contexto donde resulta relevante analizar la perspectiva social y económica de la democracia. Las Teorías de la Justicia se ocupan de los diversos valores alrededor de los cuales se organiza la convivencia en sociedad. Aunque se dan habitualmente reivindicaciones sobre derechos sociales, éstas no suelen vincularse con argumentos sobre la democracia y su calidad.
Para analizar estas cuestiones hemos reunido las contribuciones de diversos académicos sobre democracia, economía y sociedad.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN