DEMOCRACIA Y GESTIÓN PÚBLICA

FUNDAMENTOS PARA LA REFORMA DEL ESTADO EN MÉXICO

MORALES Y GÓMEZ, JUAN MIGUEL / MORENO ESPINOSA, ROBERTO

$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-401-404-4
Páginas:
250
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE LAS CIENCIAS SOCIALES TERCERA DECADA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €

Introducción
Juan Miguel Morales y Gómez
y Roberto Moreno Espinosa

Capítulo 1
Ciudadanía, gestión y vida colectiva. Una visión hacia la democracia en el contexto
de la Reforma del Estado
Julio César Olvera García

Introducción
Hacia un rediseño del Estado y la comprensión de una ciudadanía completa
De la gestión pública hacia la gestión estratégica. La transformación en el proceso democratizador
La vida colectiva y su convivencia en el Estado moderno
Consideraciones finales
Bibliografía

Capítulo 2
La coordinación espacios públicos en la democracia, elemento para el fortalecimiento de las políticas
públicas en la reforma del estado
Mauricio Gutiérrez Cortés
Introducción
La publificación de la gestión y las políticas públicas
Confianza y capacidad de gobierno
Reflexiones finales
Bibliografía

Capítulo 3
Coordinación administrativa y políticas públicas: elementos para una gestión en la democracia
J. Carlos León y Ramírez

El contexto y la crisis de los referentes
De la pretensión del trabajo
Hacia un gobierno de lo público
Consideraciones últimas a manera de final
Bibliografía

Capítulo 4
La corresponsabilidad ciudadana como proceso de profundización de la democracia en méxico y América Latina
Salvador Mora Velázquez

La crisis de la representación como problema
La "accountability" como mecanismo de control gubernamental
Las condiciones adversas a un modelo
corresponsable y de ciudadanos
Algunas reflexiones finales: unas
soluciones abreviadas para México
Bibliografía

Capítulo 5
La relación moral y política en la formación de una nueva clase de liderazgos locales
Isidro Muñoz Rivera

¿Qué se puede esperar de la política?
El binomio política-poder
El desprecio sobre la moral
Moral y derecho es el tema en el
que gira la filosofía del derecho
La política actúa sobre la realidad
Cada hombre es lo que su moral dicta
Política sin moral no es política
Un paradigma contemporáneo
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 6
Investigación e innovación de la administración pública del Estado de México
Roberto Padilla Domínguez

Introducción
La administración pública estatal ante nuevos escenarios y retos
Propuestas para mejorar la investigación en administración ptlblica estatal
Importancia del estudio de la administración
pública estatal para la saciedad
Trascendencia del estudio de la administración
pública para la propia administración
Programa Compromiso
Fundamentos del programa
Aportaciones de la investigación y de la innovación en administración pública
Conclusiones
Anexo 1
Bibliografía

Capítulo 7
Profesionalizar los gobiernos locales en México : una necesidad imprescindible
José Juan Sánchez González

Presentación
La captura de las élites locales: obstáculo para
profesionalizar los gobiernos locales
Situación actual de los gobiernos locales mexicanos
Condiciones políticas para profesionalizar gobiernos locales
Condiciones administrativas para profesionalizar los gobiernos locales
Comentarios finales
Bibliografía

Capítulo 8
La profesionalización del servicio público local, realidades, retos y desafíos
Roberto Moreno Espinosa

Planteamiento introductorio
La administración local en México ayer y hoy
Retos y desafíos de los gobiernos estatales
Realidad y perspectiva de la profesionalizacion de la función pública en las entidades federativas
El futuro inmediato
Consideraciones finales
Bibliografía

Capítulo 9
Servicio civil estatal y municipal: Zacatecas, Guanajuato y Celaya. El análisis de la profesionalizacion en los municipios a partir de datos de estudios de campo
Leobardo Ruiz Alanís

Necesidad de profesionalización en los municipios
Diagnóstico de la profesionalización en los municipios mexicanos
Tipología de los municipios
Seguimiento y evaluación de la profesionalización en municipios mexicanos
Algunas etapas para crear el Servicio Civil de Carrera
La profesionalización de los administradores públicos
en Zacatecas y Guanajuato
El Instituto de Selección y Capacitación del Estado (INSELACAP)
El inselcap y los preparativos hacia la profesionalización
El Servicio Civil de Carrera en el gobierno estatal y municipal de Guanajuato

La realidad en la que se vive hoy en el mundo, tomando en consideración las crisis tan agudas que se reflejan en el orden económico, están provocando la inestabilidad financiera no solo en países en lo individual, sino en el mundo globalizado, produciendo exageradas libertades en el mercado más allá de lo que pudieran permitirse, generando en consecuencia, una situación de alto riesgo en todo el orbe y que repercute en lo social, en lo político y en lo cultural. Siendo esto así, se demanda pasar a un escenario donde exista mayor igualdad, libertad, justicia y convivencia, cuestiones todas ellas necesarias para edificar el saber vivir en comunidad. Por ello se precisa de una reforma del estado que modifique las actuales formas de poder institucional. La democracia tiene que ver como respuesta fundamental para superar las condiciones que privan, por lo cual es necesario atraer las libertades en la actividad política y como parte esencial de la vida social, significando hacer vida ciudadana en la que se respete la ley y se fortalezca el estado de derecho.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN