DERECHO A LA CIUDAD Y EL BUEN GOBIERNO URBANO

LOS NUEVOS RETOS DE LA GOBERNANZA URBANA SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI

BANDRÉS, JOSÉ MANUEL

$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-401-8
Páginas:
231
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho, buen gobierno y transparencia

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 849.15 MXN
46.19 $
40,59 €

PREFACIO INTRODUCTORIO. LA CIUDAD, TERRITORIO DE CIVILIZACIÓN

CAPÍTULO I. LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD COMO ESPACIO PÚBLICO

«EL AIRE DE LA CIUDAD NOS HACE LIBRES»

CAPÍTULO II. LA CIUDAD REBELDE

«¡VIVIR LA DEMOCRACIA LOCAL DE FORMA PLENA!»

CAPÍTULO III. LA CIUDAD MULTICULTURAL Y COSMOPOLITA

«APRENDAMOS A CONVIVIR JUNTOS EN LA CIUDAD Y A COMPARTIR»

CAPÍTULO IV. LA CIUDAD FEMINISTA

¡NOSOTRAS EXISTIMOS, ALZAMOS LA VOZ Y TOMAMOS LA CIUDAD OUE NOS PERTENECE!

CAPÍTULO V. LA CIUDAD, BALUARTE DE LA ÉTICA PÚBLICA Y LOS VALORES DEMOCRÁTICOS

¡NO PODEMOS SER INDIFERENTES A LOS VALORES Y CONVICCIONES DE LOS OTROS!

CAPÍTULO VI. LA CIUDAD DE LAS ARTES, EL SABER Y EL CONOCIMIENTO

«LA GRAN BELLEZA DE LA CIUDAD MERECE SER CONTEMPLADA, ADMIRADA Y COMPARTIDA»

CAPÍTULO VIL LA CIUDAD VERDE Y SOSTENIBLE
«REDEFINAMOS, REDISEÑEMOS Y TRANSFORMEMOS LA CIUDAD DESDE LA ECOLOGÍA PARA LOGRAR LA ECOCIUDAD»

CAPÍTULO VIII. CIUDADES GLOBALES

«LAS CIUDADES NO SON ISLOTES AISLADOS SINO REALIDADES URBANAS INTERDEPENDIENTES, POR LO OUE DEBEN ESTABLECER ENTRE ELLAS VÍNCULOS DE SOLIDARIDAD OUE PERMITAN IDENTIFICAR NUESTRO MUNDO DE CIUDADES COMO TIERRA DE FRATERNIDAD»

CAPÍTULO IX. LAS CIUDADES INTELIGENTES

«CIUDADES PERMANENTEMENTE INTERCONECTADAS CON LA CIUDADANÍA Y CIUDADANAS Y CIUDADANOS CONSTANTEMENTE INTERRELACIONADOS CON LA CIUDAD»

CAPÍTULO X. LA GOBERNANZA DE LA CIUDAD

«UNA CIUDADANÍA INFORMADA ES LA MAYOR RIQUEZA DE LA CIUDAD»

CAPÍTULO XI. EL DERECHO A LA CIUDAD

«LAS CIUDADES QUE ESTIMAMOS, LAS CIUDADES QUE ANHELAMOS, LAS CIUDADES QUE QUEREMOS, LAS CIUDADES QUE AMBICIONAMOS, SON EXPRESIÓN Y REFLEJO DEL DERECHO A LA CIUDAD QUE REIVINDICA EL DERECHO A UNA VIDA INDIVIDUAL Y COLECTIVAMENTE DIGNA»

CAPÍTULO XII. EPÍLOGO. MANIFIESTO POR UNA GOBERNANZA URBANA SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI

«LA CIUDAD QUE ALENTAMOS ES UN TERRITORIO DE ACOGIDA, UN ESPACIO DE FRATERNIDAD Y DE DIGNIDAD SOCIAL QUE NOS PERTENEZCA A TODOS»

BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICE. CARTA EUROPEA DE SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD

La ciudad, un mundo de derechos.

La ciudad es un proyecto de libertad resultado de un espíritu colectivo que ambiciona crear un espacio público diverso e inclusivo de participación democrática y de transformación social del que todos sus habitantes se consideren corresponsables.

Sintetiza la evolución de las distintas civilizaciones a lo largo de la historia que se proyecta hacia el futuro en la búsqueda de la ciudad utópica o ideal donde todos, sin egoísmos, convivamos fraternalmente en plena armonía con la naturaleza.

Este ensayo constituye una de las contribuciones más relevantes al estudio del derecho a la ciudad como factor determinante de la definición, articulación e implementación de las políticas urbanas.

La excepcional naturaleza de esta obra deriva de la propuesta de reconstrucción política, económica, social ecológica y cultural de la ciudad. Estas propuestas se abordan desde campos tan diversos como la teoría de los derechos humanos y las libertades públicas, la ética política de la responsabilidad, la sociología urbana y los postulados que rigen la gorbernanza urbana en términos de resiliencia y sostenibilidad.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN