DERECHO A LA INFORMACIÓN, FAKE NEWS Y LAS RÉPLICAS DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2020

AQUINO BRITOS, ARMANDO RAFAEL

$ 815.00 MXN
$ 652.00 MXN
35.47 $
31,17 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-802-0
Páginas:
181
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Constitucional

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 815.00 MXN
$ 652.00 MXN
35.47 $
31,17 €

Capítulo I
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
1. Noción y caracteres
2. Contenido del derecho a la información
3. Las tensiones que provoca el derecho a la información
4. Colisión de los derechos fundamentales y acciones
5. Personas públicas y el margen del derecho a la información
6. Síntesis

Capítulo II
DERECHO A LA INFORMACIÓN Y VERDAD
1. La libertad de prensa
2. La obligación de los medios
3. La garantía de funcionamiento
4. Protecpón a los medios audiovisuales
5. La actividad del Poder Judicial
6. Otros tipos de censura
7. El rol de la justicia en la distorsión de la distribución de la pauta oficial
8. Conclusiones

Capitulo III
EL DERECHO DE RÉPLICA, RESPUESTA O RECTIFICACIÓN
1. Introducción
2. El derecho de réplica, respuesta o defensa como expresión de un derecho fundamental
3. Concepto
4. Naturaleza jurídica
5. La norma específica
6. Criterio de la Corte IDH

Capítulo IV
LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA NUEVOS DERECHOS Y NUEVOS DERSAFÍOS
1. La transformación del mundo
2. Internet y la transformación de la comunicación
3. Los buscadores de internet
4. El derecho informático
5. Internet e información
6. La "Declaración conjunta sobre la libertad de expresión e Internet" de la ONU
7. Las redes sociales

Capítulo V
POSVERDAD, FAKE NEWS Y DERECHO
1. La posverdad
2. Las noticias falsas o fake news
3. La verdad y el derecho
4. La repuesta del derecho
5. La medida autosatisfactiva
6. Situaciones que justifican la medida autosatisfactiva

Capítulo VI
EL RECURSO SENCILLO Y RÁPIDO Y TUTELA JUDICIAL EFECTICA EN INTERNET
1. Introducción
2. La autosatisfactiva como proceso idóneo para resolver algunas situaciones de violencia de género
3. La acción autosatisfactiva para la defensa del honor, la intimidad y la privacidad
4. El llamado derecho al olvido
5. El derecho a la intimidad informática
6. Derecho a la identidad digital

Capitulo VII
EL DERECHO A LA TUTELA PREVENTIVA INHIBITORIA
1. Concepto. Tiempo y pretensión
2. La inminencia y la amenaza
3. La tutela inhibitoria y la libertad de expresión
4. Tutela preventiva y redes sociales
5. Estándar fijado por la Corte
6. La medida autosatisfactiva como control en la democracia horizontal

El abordaje al tema “derecho a la información” –noticias falsas y respuestas del derecho– está orientado a describir el funcionamiento deun derecho amplio, bifronte: el derecho a la información que contiene a la libertad de expresión, en su más amplio sentido –con el derecho colectivo de ser informado de manera veraz y objetiva– y los derechos subjetivos que conforman la personalidad.


Siempre se mantendrán en tensión, particularmente cuando de esto se trate. A mayor libertad de expresión, mayor tensión, y ello en el caso de conflictividad que conlleve la misma debe merecer la respuesta del derecho.

Dejamos atrás –esperemos que para siempre– la expresión autoritaria del hecho consumado donde la censura, y otras formas de reprimir la libertad se efectuaban por la prepotencia del más fuerte, puesto que la ley era una referencia lejana, pues predominaba el imperio de lo factico. La resultante de la lucha por la justicia y la libertad encontró en la ley el instrumento igualador, en el juez el recto aplicador de la misma puesto que los conflictos ya no se resolvieron por la decisión del imperio de la fuerza, sino de la ley.


Del prólogo

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • HÁBEAS CORPUS, EL (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022
    AQUINO BRITOS, ARMANDO RAFAEL
    El hábeas corpus como herramienta procedimental que garantiza la libertad tiene tal vigencia, más allá de su antigüedad, para reparar de manera rápida y eficaz alguna lesión, restricción, alteración o amenaza sobre ese derecho fundamental y fundante que es la libertadAbordamos su estudio desde su naturaleza -una garantía constitucional y convencional-, pues creemos esta es la p...

    $ 1,515.00 MXN$ 1,287.75 MXN

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN FAKE NEWS Y LAS RESPUESTAS DEL DERECHO - 1.ª ED. 2022
    AQUINO BRITOS, ARMANDO RAFAEL
    El abordaje al tema derecho a la información noticias falsas y respuestas del derecho- esta orientado a describir el funcionamiento de un derecho amplio, brifronte: el derecho a la información que contiene a la libertad de expresión, en su mas amplio sentido con el derecho colectivo de ser informado de manera veraz y objetiva y los derechos subjetivos que conforman la personali...

    $ 579.00 MXN$ 492.15 MXN