DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN, EL

ENFOQUES METODOLÓGICOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

ARCE ORTIZ, ELMER GUILLERMO

$ 519.00 MXN
28.23 $
24,81 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-612-325-297-7
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO Y TRABAJO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 519.00 MXN
28.23 $
24,81 €

PRÓLOGO
Marcial Antonio Rubio Correa

NOTA PRELIMINAR

Parte Primera
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN DEL DERECHO

1. Proceso de investigación
1.1. ¿Qué es investigar?
1.2. Los distintos objetos en la investigación y las distintas variantes del método científico de conocimiento
2. El Derecho como objeto de conocimiento
2.1. Las distintas visiones del Derecho
2.2. El positivismo: prioridad de una concepción normativista
2.3. Norma y ordenamiento jurídico en el positivismo
2.4. Los valores y los poderes sociales como elemento de impacto sobre la norma
3. El estudio de la norma en el Derecho: el problema de su naturaleza
3.1. Derecho: ni ciencia natural ni ciencia social
3.2. Derecho: ciencia jurídica
3.3. La elección de un tema no es suficiente
3.4. ¿Problemas de naturaleza en el Derecho?: la complementariedad de los enfoques
Bibliografía

Parte Segunda
LOS DISTINTOS ENFOQUES DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO

1. Tipología de problemas jurídicos
1.1. Problemas de teoría formal normativa
1.2. Problemas en la descripción de la norma
1.3. Problemas en la producción de la norma
1.4. Problemas en la aplicación de la norma
2. El método científico del jurista: problema, análisis y conclusión
3. Método de la teoría formal
3.1. La lógica y el método científico
3.2. Ejemplos de problemas de la teoría formal
3.3. Etapas del método formal de conocimiento
3.4. Otro caso: El método científico formal y los problemas de producción normativa
4. Metodología de la dogmática
4.1. La lógica y la interpretación de prescripciones de conducta
4.2. Ejemplos de problemas en el análisis dogmático
4.3. Etapas del método dogmático
4.4. La dogmática de las decisiones judiciales
5. Metodología de la investigación social
5.1. Los factores sociales y la norma jurídica
5.2. Ejemplos de temas de investigación social sobre normas
5.3. El método de investigación explicativo en la producción de normas
5.4. El método de investigación explicativo en la eficacia de las normas
5.5. Método histórico explicativo
6. La concurrencia de los métodos en Derecho
Bibliografía

Parte Tercera
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

1. Técnicas de recolección de datos en la teoría formal
1.1. La doctrina
1.2. El derecho comparado
1.3. La jurisprudencia
2. Técnicas de recolección de datos en la dogmática
2.1. Revisión de normas jurídicas (leyes, principios, costumbres, etc.)
2.2. Lectura de contratos
2.3. Doctrina
2.4. Derecho comparado
2.5. Jurisprudencia
3. Técnicas de recolección de datos en la investigación social
3.1. Encuestas y estadísticas
3.2. Entrevistas
Bibliografía

Anexo I
¿CÓMO ELABORAR UN ESQUEMA DE TESIS?

1. EL TEMA E IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL NORMATIVO

2. EL PROBLEMA SOBRE EL TEMA ELEGIDO

3. ESQUEMA TENTATIVO DE LA INVESTIGACIÓN

4. EL CASO DE LOS TEMAS NO NORMADOS EN EL PERÚ

Este libro es una presentación de la investigación jurídica, que incluye referencias tangenciales temas y metodologías de otras disciplinas vinculadas a ella, elaborado por un profesor universitario de Derecho que ha investigado, escrito y publicado varios libros y artículos académicos. Por consiguiente, conoce el tema que ha desarrollado y tiene, adicionalmente, el aprendizaje invalorable de la experiencia en el trabajo de investigación.

Se trata de un libro metodológico de la investigación jurídica, con una concepción precisa de lo que se estudia en el Derecho, con conciencia de la importancia que tiene el método para desarrollar adecuadamente el tema de investigación elegido, con un estilo sencillo y comprensible, muchos ejemplos y, a la vez, rigurosidad intelectual. Muy útil para quienes deban realizar investigación jurídica, bien camino hacia la tesis de bachillerato, bien para la elaboración de trabajos de maestría y doctorado incluyendo, a su vez, las respectivas tesis de grado.

Artículos relacionados

  • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - 1.ª ED. 2021
    BUNGE, MARIO
    La investigación científica es una de las actividades más creativas que se aprende haciendo, practicando y equivocándose una y otra vez. La aventura comienza en el mundo de la ciencia guiada por la lectura, el análisis y la búsqueda de respuestas a las preguntas. Frente a la idea errónea y sobrevalorada de los manuales como el mejor medio para aprender a investigar, la verdad e...

    $ 445.00 MXN

  • BASES METODOLÓGICAS PARA LA INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
    FLORES SEGURA, MARTA
    PRIMERA PARTE LA CREACIÓN DE UNA ESTRUCTURA EFECTIVA EN UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. LAS FASES DE LA INVESTIGACIÓN II. LA PLANIFICACIÓN DE LOS APARTADOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN III. BIBLIOGRAFÍA SEGUNDA PARTE PAUTAS PARA LA DEFENSA ORAL DE LAS PONENCIAS I. EL FUNCIONAMIENTO DE LA FASEDE DEFENSA ORAL II. LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN DE UN ESQUEM...

    $ 329.00 MXN

  • ECOTEOLOGIA PRETEXTOS PARA LA REFLEXION
    MAHECHA CLAVIJO, GERMÁN ROBERTO
    Ecología y teología son dos disciplinas que en principio parecen estar referidas tradicionalmente a conocimientos diferentes. Por lo general, la primera se ubica en el ámbito de las ciencias naturales y la segunda en el de las ciencias humanas. En la actualidad, una nueva exégesis permite revelar que la ecoteología no se configura simplemente como el resultado de la amalgama de...

    $ 518.00 MXN

  • EXPERIENCIAS EN INVESTIGACIÓN, SEMILLERO MEMORIA Y CULTURA
    QUIJANO VARGAS, ANGELA / ROMERO, RONALDO ORLANDO / HURTADO GUERRERO, DANIELA
    Este texto plantea el ejercicio de la investigación realizado por los estudiantes de las áreas de conocimiento Marcando historia y tectónica y Representación en el marco de la celebración del bicentenario de Colombia en el año 2010. Los artículos presentan de manera novedosa, bajo una mirada interdisciplinar, la articulación entre métodos y metodologías de las humanidades y la ...

    $ 229.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN EVALUATIVA
    WEISS, CAROL

    $ 359.00 MXN

Otros libros del autor