DERECHO DEGENERADO. TEORÍA JURÍDICA Y JURISTAS DE CÁMARA EN EL TERCER REICH

RÜTHERS, BERND / GARCÍA AMADO, JUAN ANTONIO

$ 850.00 MXN
$ 722.50 MXN
39.30 $
34,54 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9123-068-7
Páginas:
245
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Cátedra de Cultura Jurídica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 850.00 MXN
$ 722.50 MXN
39.30 $
34,54 €

UN EJEMPLO MÁS. EL CASO DE THEODOR MAUNZ

1. LAS RAZONES DE ESTA INTRODUCCIÓN

2. ¿QUIÉN FUE THEODOR MAUNZ?

3. LO QUE MAUNZ ESCRIBÍA EN LOS TIEMPOS DEL NAZISMO

4. TRAS LA DERROTA DEL NAZISMO. MAUNZ SE VUELVE SÚBITAMENTE DEFENSOR DE LOS SUPREMOS VALORES CONSTITUCIONALES

PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN

PREFACIO A LA PRIMERA EDICIÓN

CAPÍTULO I
DOCTRINAS JURÍDICAS EN EL NACIONALSOCIALISMO

1.RENOVACIÓN JURÍDICA POPULAR COMO INVERSIÓN IDEOLÓGICA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

2. APLICACIÓN DEL DERECHO Y REEMPLAZO DE LA LEY. INSTRUMENTOS

3. VUELTAS Y MÁS VUELTAS. SOBRE LAS IDEAS DE ORDEN CONCRETO Y DE CONCEPTOS CONCRETOS-GENERALES

CAPÍTULO II
TRANSFIGURACIÓN, CONDENA, ADULTERACIÓN. LA INTERDEPENDENCIA ENTRE IMÁGENES PERSONALES E IMÁGENES HISTÓRICAS

1. MUTACIÓN CONSTITUCIONAL Y RIESGO DE LOS JURISTAS

2. CARL SCHMITT COMO PARADIGMA. LA PERSONA Y LA OBRA ENTRE DOS LUCES

3. EL PAPEL DE CARL SCHMITT DESPUÉS DEL 30 DE JUNIO DE 1934

4. EL PAPEL DE CARL SCHMITT EN LA LUCHA CONTRA EL ESPÍRITU JUDÍO (1936)

5. EL TERCER REÍCH COMO ORDENAMIENTO DEL GRAN ESPACIO [GROBRAUMORDNUNG) (1939-1942)

6. PROBLEMAS Y OBSTÁCULOS PARA UNA APROPIADA EVALUACIÓN

7. CUESTIONES ABIERTAS

CAPÍTULO III
¿MÍSTICA JURÍDICA O RACIONALIDAD? LECCIONES DE LA PERVERSIÓN JURÍDICA EN EL NACIONALSOCIALISMO

1.DESAPROVECHADAS OCASIONES PARA APRENDER

2. SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA

3. INSTRUMENTOS PARA EL DESPLAZAMIENTO DE LA LEY Y EL DESARROLLO JUDICIAL DEL DERECHO

APÉNDICE. RESUMEN DE LAS LECCIONES EXTRAÍDAS DE LA PERVERSIÓN JURÍDICA EN EL NACIONALSOCIALISMO

La obra Derecho degenerado presenta un cuadro sintético del papel de los juristas y los profesores de derecho en la Alemania nazi, interrogándose acerca de su responsabilidad moral y planteando los riesgos que para el futuro del Estado de derecho implica el no prestar sufi ciente atención a la historia jurídica de aquella época. El análisis se centra particularmente en Carl Schmitt y en Karl Larenz y pone de relieve el uso que a partir de dichos autores se dio a ciertos conceptos jurídicos por ellos forjados o difundidos, como el de «pensamiento concreto de orden» o la idea de «conceptos generales-abstractos». Es un libro útil e interesante tanto para el lector cultivado no experto en derecho como para el jurista con inquietudes sobre la historia jurídica reciente y la trayectoria de los conceptos jurídicos en nuestra época. El autor se muestra comedido en sus juicios políticos y morales y huye de todo sensacionalismo, tratando de dar siempre prioridad al análisis sosegado y a las cuestiones de fondo.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN