DERECHO HUMANO DE LAS MUJERES

ARDILA TRUJILLO, MARIANA

$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-958-710-754-8
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS DE DERECHO PÚBLICO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 259.00 MXN
14.09 $
12,38 €

Sumario
Introducción

Capítulo primero
Los derechos sexuales y reproductivos y el derecho humano de las mujeres a la anticoncepción

Primera parte:
Los derechos sexuales y reproductivos

1. Definición y contenido
1.1. Derechos reproductivos
1.1.1. El derecho a la autodeterminación reproductiva
1.1.2. El derecho al acceso a los servicios de salud reproductiva
1.2. Derechos sexuales
1.2.1. El derecho a la libertad sexual y al placer sexual
1.2.2. El derecho al acceso a servicios de salud sexual

II. El surgimiento y evolución de la categoría en el ámbito internacional

III. El fundamento normativo internacional de los derechos sexuales y reproductivos y sus posibilidades de justiciabilidad

3.1. Instrumentos internacionales que reconocen explícitamente los derechos sexuales y reproductivos

3.1.1. Instrumentos internacionales producidos en el marco de las conferencias internacionales convocadas por la Organización de Naciones Unidas
3.1.2.
Tratados internacionales sobre derechos humanos
3.1.2.1.Sistema universal de protección de derechos humanos
3.1.2.2.Sistema interamericano de protección de derechos humanos
3.2. Reconocimiento implícito de los derechos sexuales y reproductivos en tratados internacionales sobre derechos humanos

Segunda parte:
El derecho humano de las mujeres a la anticoncepción

I. Definición
II. Instrumentos internacionales que reconocen el derecho humano de las mujeres a la anticoncepción
III. Contenido

3. 1. Acceso a la información sobre métodos anticonceptivos
3.2. Acceso a los anticonceptivos

IV. El fundamento normativo internacional del derecho humano de las mujeres a la anticoncepción y sus posibilidades de justiciabilidad

Capítulo segundo
La interpretación como mecanismo para lograr la justiciabilidad del derecho humano de las mujeres a la anticoncepción

Primera parte:
La interpretación a la luz de otros instrumentos o documentos internacionales

I. Concepto y fundamento de la interpretación a la luz de otros instrumentos o documentos internacionales

II. Tipos de instrumentos o documentos internacionales usados por la corte interamericana para interpretar

2.1. Estudios elaborados por grupos de expertos, órganos o funcionarios de los sistemas de protección de derechos humanos
2.1.1. Manual de Naciones Unidas sobre la prevención e investigación efectiva de ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias y sumarias
2.1.2. Principios rectores de los desplazamientos internos emitidos en 1998 por el representante del secretario general de las Naciones Unidas
2.2. Declaraciones de los órganos políticos de las organizaciones internacionales o de las conferencias de países
2.2.1. Declaración de Naciones Unidas sobre la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas
2.2.2. Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
2.3. Pronunciamientos de los órganos cuasijudiciales de algunos tratados internacionales sobre derechos humanos
2.3.1. Recomendación general I9 "la violencia contra la mujer" del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

2.4. Tratados internacionales
2.4.1. El Protocolo II Adicional a los Convenios de Ginebra de I949
2.4.2. Convenio I69 de la Organización Internacional del Trabajo

Segunda parte
Hacia una estrategia para lograr la justiciabilidad del derecho a la anticoncepción en el sistema interamericano

I. Necesidad de interpretar a la luz de otros instrumentos o documentos internacionales

II. El objeto de la interpretación: artículos 5.°,7.°, 13 y 24 de la CADH y artículo 13 del pacto de san salvador. La relación del derecho humano de las mujeres a la anticoncepción con los derechos a la libertad, la información, la integridad personal, la igualdad y la educación

2.1. El derecho a la anticoncepción y el derecho a la libertad
2.2. El derecho a la anticoncepción y el derecho a la igualdad
2.3. El derecho a la anticoncepción y el derecho a la integridad personal
2.4. El derecho a la anticoncepción y el derecho a la información
2. 5. El derecho a la anticoncepción y el derecho a la educación

III. Instrumentos internacionales útiles para interpretar la CADH y el pacto de San Salvador

Conclusiones

Bibliografía

"Uno de los derechos sexuales y reproductivos más desconocido en Latinoamérica es el derecho humano de las mujeres a la anticoncepción debido a la fuerte presencia de la Iglesia católica, la cual hace un constante activismo en contra de los llamados métodos de planificación familiar. Por ello, el objetivo del texto que sigue es proponer una estructura argumentativa que permita a las organizaciones no gubernamentales que litigan en el sistema interamericano hacerlo exigible ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos". Mariana Ardila Trujillo, Introducción

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2025
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 220.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO - 1.ª ED. 2025
    GÓMEZ VEGA, IVÁN / ESPINOSA LICÓN, DANIEL
    Iván Gómez Vega. Juez de Control, Enjuiciamiento, Ejecución Penal y Justicia Integral para Adolescentes en el Poder Judicial de JaliscoDaniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrólogo por Daniel Espinosa Licón. Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Ja...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NUM. 1, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN