DERECHO PROCESAL PENAL - 3.ª ED. 2018

LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO

$ 584.00 MXN
31.77 $
27,92 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-616-153-1
Páginas:
289
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 584.00 MXN
31.77 $
27,92 €

Prólogo
Abreviaturas y siglas

Unidad 1. Derecho procesal penal
1.1 El abogado procesalista. La ética profesional
1.2 Conceptos generales del derecho procesal penal
1.3 Clasificación, contenido y fin
1.4 Características del derecho procesal penal
1.5 Sistemas procesales tradicionales
1.6 Procedimiento, proceso y juicio en México
1.7 Principios que imperan en los procedimientos penales
1.8 Fuentes del derecho procesal penal
1.9 Destinatarios
1.10 Interpretación
1.11 Límite de aplicación de la ley procesal penal

Unidad 2. Acción penal
2.1 Concepto
2.2 Antecedentes históricos
2.3 Características de la acción penal
2.4 Titularidad de la acción penal
2.5 Causas de extinción de la acción penal
2.6 Determinaciones del Ministerio Público en el
procedimiento acusatorio-adversarial
2.7 Sobreseimiento

Unidad 3. Objeto del proceso penal y sus fines
3.1 Objeto del proceso penal
3.2 Finalidad del objeto
3.3 Clasificación del objeto
3.4 Fines del proceso penal
3.5 Naturaleza del proceso penal

Unidad 4. Sujetos de la relación procesal
4.1 Clasificación de los sujetos procesales
4.2 Órgano jurisdiccional penal
4.3 Ministerio Público
4.4 Policía
4.5 La víctima y el ofendido
4.6 Asesor jurídico
4.7 Defensa

Unidad 5. Procedimiento mixto y el procedimiento acusatorio adversarial
5.1 Procedimiento mixto
5.2 Sistema acusatorio adversarial
5.3 Etapa de investigación
5.4 Etapa intermedia
5.5 Etapas del juicio

Unidad 6. Investigación no judicializada
6.1 Actos de la investigación no judicializada
6.2 Carpeta de investigación
6.3 Concepto y finalidad
6.4 Noticia del delito
6.5 Requisitos de procedibilidad
6.6 Análisis del artículo 16 constitucional en materia penal
6.7 Detención por flagrancia
6.8 Detención por causa urgente
6.9 Determinaciones del Ministerio Público
6.10 Recurso procesal establecido en el artículo 20 constitucional para impugnar las determinaciones del Ministerio Público
6.11 Acta circunstanciada
6.12 Cateo
6.13 Arraigo
6.14 Medidas de protección
6.15 Providencias precautorias
6.16 Libertad durante la investigación
6.17 Formas de conducción del imputado en el proceso

Unidad 7. La reparación del daño civil en el procedimiento penal
7.1 Concepto de daño civil
7.2 Reparación del daño como pena pública
7.3 Extinción de la reparación civil
7.4 Diferencia entre daño material, daño moral y perjuicio

Unidad 8. Medios para dar a conocer las resoluciones judiciales
8.1 Notificación
8.2 Citación
8.3 Exhortos y requisitorias
8.4 Oficios de colaboración
8.5 Plazos
8.6 Nulidad de actos procedimentales
8.7 Medidas de apremio

Unidad 9. Investigación judicializada o complementaria
9.1 Investigación judicializada
9.2 Orden de aprehensión
9.3 Orden de comparecencia
9.4 Declaración del imputado
9.5 Auto de vinculación a proceso y sus efectos

Unidad 10. Medidas cautelares
10.1 Procedencia
10.2 Tipos de medidas cautelares
10.3 Imposición de las medidas cautelares
10.4 Medios de prueba para la imposición y revisión de la medida
10.5 Aplicación de la prisión preventiva
10.6 Excepciones de la prisión preventiva
10.7 Supervisión de las medidas cautelares
10.8 Suspensión de la medida cautelar

Unidad 11. Soluciones alternas y formas de terminación anticipada
11.1 Concepto de soluciones alternas
11.2 Acuerdos reparatorios
11.3 Principio de oportunidad
11.4 Suspensión condicional del proceso
11.5 Procedimiento abreviado
11.6 Mediación, conciliación y junta restaurativa en materia penal

Unidad 12.Dato de prueba, medio de prueba y prueba
12.1 Concepto
12.2 Antecedente de investigación
12.3 Dato de prueba, medio de prueba y prueba
12.4 Medios de prueba en el sistema mixto
12.5 Medios de prueba en el sistema acusatorio-adversarial
12.6 Estudio del lenguaje oral y corporal en el nuevo sistema
acusatorio-adversarial
12.7 Medios de prueba en la individualización de sanciones y
reparación del daño

Unidad 13. Etapa intermedia
13.1 Desarrollo de la fase escrita
13.2 Desarrollo de la fase oral
13.3 Auto de apertura a juicio oral

Unidad 14. Juicio oral
14.1 Desarrollo del juicio oral
14.2 Deliberación, fallo y sentencia
14.3 Requisitos de la sentencia
14.4 Criterios para individualizar la sanción penal como
medida de seguridad
14.5 Emisión y explicación de la sentencia

Unidad 15. Recursos
15.1 Recurso de revocación
15.2 Recurso de apelación
15.3 Causas de reposición del procedimiento
15.4 Reconocimiento de inocencia del sentenciado
15.5 Incidentes

Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico

El derecho procesal penal en México ha cambiado radicalmente tras la implementación del sistema acusatorio y oral, con la reforma constitucional de 2008 y la posterior promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales. Estos cambios han obligado a los litigantes en ejercicio a dedicar esfuerzos amplios para su actualización profesional. Asimismo, han originado retos para las instituciones de educación superior encargadas de formar a los futuros licenciados en derecho.

El presente manual, obra de un reconocido catedrático universitario con más de 50 años de trayectoria, se propone como una herramienta destinada tanto a los profesionales interesados en conocer el nuevo sistema acusatorio, como a los estudiantes que lo aprenden en sus aulas. La exposición clara y detallada de los temas desarrolla el programa de estudios establecido en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, dado precisamente con la finalidad de actualizar la impartición de la asignatura. Se revisa el estudio de la secuencia procesal, desde que la autoridad ministerial toma conocimiento de los hechos posiblemente delictivos, hasta que surge la sentencia definitiva, teniendo en cuenta las salidas alternas y la terminación anticipada, previstas actualmente.

En un momento difícil como el que vive la sociedad mexicana, con altos índices de criminalidad e impunidad, el conocimiento y correcta aplicación del derecho procesal penal se plantea como una exigencia primordial. En este sentido, esta obra busca contribuir a ese objetivo de lograr el mejor funcionamiento del sistema de juicios, mediante su conocimiento y correcta aplicación.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO - 3.ª ED. 2022
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Conocer la historia del derecho mexicano, por su riqueza e intensidad, resulta fundamental para los estudiantes de derecho, como parte de su formación jurídica y por el aspecto cultural. De ahí que las instituciones de enseñanza superior en el país incluyan en el plan de estudios de la licenciatura en derecho, la asignatura Historia del derecho mexicano, con la cual se busca qu...

    $ 569.00 MXN

  • ESTUCTURA JÚRIDICA Y POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO - 2.ª ED. 2021
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Esta obra ofrece un panorama del entramado jurídico y político del Estado mexicano. Su objetivo es brindar al lector las nociones generales indispensables para comprender cómo se regula la vida en sociedad en nuestro país, familiarizarse con sus derechos y obligaciones, comprender qué es el Estado mexicano y percibir el alcance de sus órganos componentes. Después de realizar un...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL - 2.ª ED. 2019
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El derecho constitucional es la base de la organización política de los Estados modernos. Es imposible concebir un país que no se organice con base en una Constitución política, en la cual se señalen aspectos de fondo y forma.Las cuestiones de fondo de una constitución son los derechos de que gozan los ciudadanos y, en general, los habitantes de un territorio. En tanto que la p...

    $ 569.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    La presente obra estudia el complejo tema del amparo en materia penal, a la luz del nuevo paradigma legal establecido por la reforma constitucional de la materia en 2011 y la promulgación de la nueva legislación de amparo de 2013. Se busca dar una descripción del nuevo amparo en materia penal lo suficientemente completa como para actualizar al ya perito, y proporcionar al lego ...

    $ 559.00 MXN

  • AMPARO
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    La presente obra se ocupa del estudio didáctico del juicio de amparo, el cual consiste en un proceso que se tramita ante la jurisdicción especializada y facultada para ello por la Constitución, teniendo como objeto resolver un litigio de índole constitucional, derivado de la eventual violación de los derechos humanos, cometida por una autoridad pública. El propósito del amparo ...

    $ 584.00 MXN

  • DROGAS - SU LEGALIZACIÓN
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El consumo de enervantes ha aumentado, particularmente en naciones occidentales donde, según cifras, 30% de la población adulta alguna vez ha utilizado alucinógenos.Los informes sobre el consumo de estupefacientes son imprecisos, se ha mantenido una actitud irresponsable de parte de las autoridades. Los gobiernos simulan la intención de acabar con este flagelo mediante campañas...

    $ 280.00 MXN