HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO - 3.ª ED. 2022

LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO

$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-616-207-1
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €

Unidad 1
Historia del derecho mexicano
1.1 Concepto de historia del derecho mexicano
1.2 Periodización
1.3 Fuentes histérico-jurídicas para el conocimiento de la historia del derecho
1.4 Importancia del estudio de la historia del derecho mexicano 8 Cuestionario de autoevaluación

Unidad 2
Derecho de los pueblos originarios antes de la Conquista
2.1 Derecho en el mundo prehispánico
2.2 Fuentes para el estudio del derecho de los pueblos originarios
2.3 El mundo prehispánico en vísperas de la Conquista
2.4 Impacto del orden jurídico de los pueblos originarios en el orden jurídico novohispano

Unidad 3
Derecho castellano en el siglo XV
3.1 Orden jurídico-político en Castilla
3.2 Pluralismo normativo
3.4 Proceso recopilador del derecho castellano

Unidad 4
Descubrimiento y conquista de las Indias
4.1 Empresa de las Indias y descubrimiento de las Indias
4.2 Bases jurídicas de la Conquista
4.3 Instituciones jurídicas en la conquista de Tenochtitlan

Unidad 5 Virreinato de la Nueva España y el derecho novohispano
5.1 Virreinato de la Nueva España
5.2 Derecho indiano y derecho novohispano
5.3 Principios rectores de la administración indiana
5.4 Gobierno temporal y Gobierno espiritual
5.5 Gobierno supremo
5.6 Gobierno superior en la Nueva España
5.7 Gobierno provincial
5.8 Gobierno distrital
5.9 Gobierno local
5.10 Administración de justicia
5.11 Reformas borbónicas

Unidad 6
Independencia mexicana y el derecho de transición
6.1 Bases jurídicas de la Independencia
6.2 Proyecto gaditano
6.3 Proyecto insurgente
6.4 Fin de la Independencia
6.5 Derecho de transición

Unidad 7
El derecho mexicano en el siglo XIX
7.1 Primer Imperio mexicano
7.2 Evolución del movimiento constitucional decimonónico
7.3 Relación entre el Estado Mexicano y la Iglesia católica
7.4 Segundo Imperio mexicano
7.5 El derecho de la restauración: de la Repiíblica Federal hasta el porfiriato
7.6 Sustitución del orden jurídico colonial y expedición de cuerpos jurídicos nacionales
7.7 El amparo mexicano en el porfiriato

Unidad 8
El derecho mexicano durante la Revolución
8.1 Causas de la Revolución Mexicana y resultados
8.2 Planes políticos y legislación emanada de la Revolución Mexicana
8.3 Constitución de 1917

Unidad 9
Conformación del modelo de la Revolución en 1917-1935
9.1 Del caudillismo a la institucionalización
9.2 Instituciones posrevolucionarias
9.3 Creación de las instituciones político-administrativas con orientación nacionalista

Unidad 10
Desarrollo estabilizador y el nuevo derecho mexicano
10.1 Reformas constitucionales y legislativas más importantes
10.2 Tendencias legislativas y orientación del derecho hasta el siglo XXI
10.3 Ampliación de derechos y el multiculturalismo

Conocer la historia del derecho mexicano, por su riqueza e intensidad, resulta fundamental para los estudiantes de derecho, como parte de su formación jurídica y por el aspecto cultural. De ahí que las instituciones de enseñanza superior en el país incluyan en el plan de estudios de la licenciatura en derecho, la asignatura Historia del derecho mexicano, con la cual se busca que el estudiante conozca, explique e interprete el desarrollo del derecho en México, desde sus antecedentes en las civilizaciones precortesianas, pasando por los tres siglos de dominación española, hasta la consolidación de nuestra nacionalidad durante los siglos XIX, XX y XXI.

La tercera edición de este didáctico texto contiene las diez unidades que establece el programa de la asignatura del nuevo plan de estudios en la Facultad de Derecho de la unam, el cual, sin duda, incrementa notoriamente aspectos fundamenta les de la historia del derecho patrio; en particular se destacan la grandiosidad de los pueblos originarios, donde sus instituciones jurídicas fueron de particular relevancia, incluso en algunos renglones superiores a las del viejo mundo. En el mismo sentido se profundiza en todo lo relacionado con el derecho castellano, de manera muy destacada se precisan los momentos jurídicos más relevantes en los tres siglos de dominación española.

Respecto al siglo XIX, se profundiza en el proceso constitucional, el cual sienta las bases del recién nacido estado mexicano. Tanto en la Constitución de 1857, como en la vigente de 1917, son analizadas en todo lo referente a sus instituciones, en particular aquellas que fueron de reciente creación.

Se culmina el trabajo con los principales planteamientos jurídicos de la primera década del siglo XXI, donde los tratados internacionales en materia de derechos humanos adquieren particular relevancia.

Artículos relacionados

  • ORÍGENES DEL CONSEJO DE MINISTERIOS EN ESPAÑA, LOS (OBRA DE 2 TOMOS) - 1.ª ED. 2023
    ESCUDERO, JOSÉ A.
    Al celebrarse el bicentenario de la creación del Consejo de Ministros, el 19 de noviembre de 2023, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ha considerado oportuno reeditar el libro del profesor José Antonio Escudero, Los orígenes del Consejo de Ministros en España, fundamental y desde hace tiempo agotado.La primera edición de este libro fue publicada en 1979 por la Editor...

    $ 3,345.00 MXN$ 2,843.25 MXN

  • DERECHO ROMANO II - 1.ª ED. 2003, 3.ª REIMP. 2012
    MURGUIA SERANO, ALMA LORENA
    El estudio y ejercicio del derecho exige actualizar permanentemente los conocimientos, porque ambas actividades son dinámicas y ponen en juego diversas capacidades, como estudiar, pensar, trabajar, tolerar, ser paciente, tener fe en la justicia y olvidar tanto los triunfos como las derrotas, en pocas palabras, amar la profesión, conceptos perennes en los códigos de ética de los...

    $ 549.00 MXN

  • DERECHO ROMANO I - 1.ª ED. 2005, 1.ª REIMP. 2008
    HUBER OLEA, FRANCISCO JOSÉ
    El estudio del derecho romano es fundamental en la formación de todo jurista, toda vez que el desarrollo de la ciencia jurídica se ha nutrido de los conceptos elaborados durante centurias por los más insignes pensadores que Roma dio a la humanidad. No es necesario mencionar que el derecho mexicano se ha enriquecido de todos esos conceptos romanos y que gran parte de sus institu...

    $ 569.00 MXN

  • CRIMINALIA - 85 ANIVERSARIO 1940 - 2025 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL / GIACOMELLO, CORINA
    La revista Criminalia, órgano de difusión de La Academia Mexicana de Ciencias Penales, se fundó en 1933. Es la primera revista de ciencias penales de toda Latinoamérica y la más antigua del mundo escrita en español, si se consideran como criterios su materia y su publicación ininterrumpida desde la fecha de su fundación. Su registro oficial se realizó, como artículo de segunda ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ABOGADOS Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO, LOS - 1.ª ED. 2014
    SPECKMAN GUERRA, ELISA / CRUZ BARNEY, ÓSCAR / FIX-FIERRO, HÉCTOR
    En el mes de octubre de 2009 se llevo acabo el coloquio titulado Los abogados y la formación del Estado mexicano, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. El libro que el lector tiene en sus manos es el resultado de dicha reunión. El objetivo ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUCTURA JÚRIDICA Y POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO - 2.ª ED. 2021
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Esta obra ofrece un panorama del entramado jurídico y político del Estado mexicano. Su objetivo es brindar al lector las nociones generales indispensables para comprender cómo se regula la vida en sociedad en nuestro país, familiarizarse con sus derechos y obligaciones, comprender qué es el Estado mexicano y percibir el alcance de sus órganos componentes. Después de realizar un...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL - 2.ª ED. 2019
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El derecho constitucional es la base de la organización política de los Estados modernos. Es imposible concebir un país que no se organice con base en una Constitución política, en la cual se señalen aspectos de fondo y forma.Las cuestiones de fondo de una constitución son los derechos de que gozan los ciudadanos y, en general, los habitantes de un territorio. En tanto que la p...

    $ 569.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - 3.ª ED. 2018
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El derecho procesal penal en México ha cambiado radicalmente tras la implementación del sistema acusatorio y oral, con la reforma constitucional de 2008 y la posterior promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales. Estos cambios han obligado a los litigantes en ejercicio a dedicar esfuerzos amplios para su actualización profesional. Asimismo, han originado retos pa...

    $ 584.00 MXN

  • AMPARO
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    La presente obra se ocupa del estudio didáctico del juicio de amparo, el cual consiste en un proceso que se tramita ante la jurisdicción especializada y facultada para ello por la Constitución, teniendo como objeto resolver un litigio de índole constitucional, derivado de la eventual violación de los derechos humanos, cometida por una autoridad pública. El propósito del amparo ...

    $ 584.00 MXN

  • DROGAS - SU LEGALIZACIÓN
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El consumo de enervantes ha aumentado, particularmente en naciones occidentales donde, según cifras, 30% de la población adulta alguna vez ha utilizado alucinógenos.Los informes sobre el consumo de estupefacientes son imprecisos, se ha mantenido una actitud irresponsable de parte de las autoridades. Los gobiernos simulan la intención de acabar con este flagelo mediante campañas...

    $ 280.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    La presente obra estudia el complejo tema del amparo en materia penal, a la luz del nuevo paradigma legal establecido por la reforma constitucional de la materia en 2011 y la promulgación de la nueva legislación de amparo de 2013. Se busca dar una descripción del nuevo amparo en materia penal lo suficientemente completa como para actualizar al ya perito, y proporcionar al lego ...

    $ 559.00 MXN