DERECHO ROMANO I - 1.ª ED. 2005, 1.ª REIMP. 2008

HUBER OLEA, FRANCISCO JOSÉ

$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2008
ISBN:
978-968-5409-70-4
Páginas:
316
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
CURSOS JURÍDICOS TEMÁTICOS HISPANOAMERICANOS
$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prefacio
Unidad 1. Periodización político-jurídica
1.1 Monarquía romana
1.2 República. Fondo político, social y económico
1.3 El Imperio (fondo político, social y económico)
1.4 Fuentes formales del derecho romano
1.5 Medidas codificadoras
1.6 Recepción del derecho romano
1.7 Recepción del derecho romano en la legislación mexicana

Unidad 2. Conceptos generales
2.1 Ius
2.2 Iustitia
2.3 Praecepta iuris
2.4 Ius civile
2.5 Ius honorarium
2.6 Dualismo del derecho romano
2.7 Ius gentium
2.8 Ius publicum
2.9 Ius privatum
2.10 Ius taxativum
2.11 Ius dispositivum
2.13 Interpretación del derecho
2.14 Vigencia del derecho objetivo en el tiempo y en el espacio

Unidad 3. Personas
3.1 Concepto de persona
3.2 Requisitos de la personalidad
3.3 Nasciturus pro iam nato habetur
3.4 Status libertatis
3.5 Desarrollo de la esclavitud
3.6 Situación del esclavo
3.7 Causas de la esclavitud
3.8 Extinción de la esclavitud
3.9 Limitantes a las manumisiones
3.10 Situación jurídica de los libertos
3.11 Situaciones afines a la esclavitud
3.12 Status civitatis
3.13 Privilegios de la ciudadanía romana
3.14 Fuentes de la ciudadanía romana
3.15 Pérdida de la ciudadanía
3.16 Formas intermedias entre el ciudadano romano
y el extranjero
3.17 Status familiae
3.18 Atributos de la personalidad
3.19 Pérdida de la personalidad
3.20 Personas colectivas
3.21 Corporaciones
3.22 Fundaciones

Unidad 4. Familia
4.1 Parentesco
4.2 Paterfamilias
4.3 Patria potestas
4.4 Fuentes de la patria potestad
4.5 Modos de extinción de la patria potestas
4.6 Emancipación
4.7 Iustae nuptiae
4.8 Requisitos de las iustae nuptiae
4.9 Efectos jurídicos de las iustae nuptiae
4.10 Disolución del matrimonio
4.11 Disolución de las iustae nuptiae con Justiniano
4.12 Régimen patrimonial del matrimonio romano 1
4.13 Dote
4.14 Donatio propter nuptias
4.15 Tutela
4.16 Designación del tutor
4.17 De la tutela de los infantes e impúberes
4.18 Impedimentos y excusas de los tutores
4.19 Facultades y funciones del tutor
4.20 Responsabilidad del tutor
4.21 Extinción de la tutela
4.22 Tutela de las mujeres
4.23 Cúratela
4.24 Tipos de curatela

Unidad 5. Derecho procesal civil
5.1 Derecho sustantivo y derecho adjetivo
5.2 Fases históricas del derecho procesal civil romano
5.3 Legis actiones
5.4 Procedimiento formulario
5.5 Fase in iure
5.6 Fase apud iudicium
5.7 Medios de prueba
5.8 Medios de impugnación
5.9 In integrum restitutio
5.10 Revocatio in duplum
5.11 Medios de ejecución de la sentencia
5.12 Venditio bonorum
5.13 Cessio bonorum
5.14 Pignus ex causa iudicati captum
5.15 Cognitio extraordinem
5.16 Características del proceso extraordinario
5.17 Recursos
5.18 Appellatio
5.19 Vías de ejecución
5.20 Clasificación de las acciones

Unidad 6. Derechos reales
6.1 Concepción de cosa
6.2 Posesión
6.3 Propiedad
6.4 Defensa de la propiedad
6.5 lura in re aliena
6.6 Servidumbres reales
6.7 Usufructo
6.8 Uso
6.9 Habitación
6.10 Operae animalium et servorum
6.11 Servidumbres personales irregulares
6.12 Derechos sobre cosa ajena de garantía

Bibliografía
índice de materias

El estudio del derecho romano es fundamental en la formación de todo jurista, toda vez que el desarrollo de la ciencia jurídica se ha nutrido de los conceptos elaborados durante centurias por los más insignes pensadores que Roma dio a la humanidad. No es necesario mencionar que el derecho mexicano se ha enriquecido de todos esos conceptos romanos y que gran parte de sus instituciones están fundamentadas en sus principios.

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, consciente de la relevancia de esta materia, ha restructurado su plan de estudios, renovando el esplendor que nunca debió haber perdido el derecho romano.

En este texto se desarrolla íntegramente el primer curso de derecho romano, en el que se estudian sus orígenes, así como sus mayores aportaciones a la ciencia jurídica durante las épocas de la monarquía, la república y los imperios de Occidente y de Oriente, y también las instituciones tan importantes como las personas, la familia, el derecho procesal civil y los derechos reales. Asimismo, se expone lo más relevante de los juristas excelsos de las distintas épocas como también las principales leyes y decretos que regularon dichas instituciones.

El autor ha buscado que la explicación de los diversos temas sea accesible para los alumnos que se inician en el estudio de la ciencia jurídica, pero no por ello carece de la seriedad y profundidad que requieren los profesionales y académicos para el desarrollo de su quehacer diario.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN