DERECHOS HUMANOS DE LOS MÁRGENES AL CENTRO, LOS - 2 TOMOS - 1.ª ED. 2020

VOL. I - DISCUSIONES SOBRE FILOSOFÍA Y DERECHOS - VOL. II - DISCUSIONES SOBRE CIUDADANÍA, POLITICA Y DERECHOS

GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS / SOFÍA CABELLO, ANA / MEX ÁVILA, FERNANDO

$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-8615-26-1
Páginas:
571
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €

VOLUMEN 1
Este volumen observa el paradigma de los derechos humanos desde el punto de vista de la filosofía. Las y los autores reunidos se colocan en una posición muy cercana a la de John Rawls cuando señalaba, en Teoría de la justicia, que el trabajo de abstracción no es tanto un recurso al mundo de las ideas para recomponer la realidad a partir de la negación del conflicto; más bien, esta tarea implica construir desde la teoría un ámbito de coincidencia entre quienes sostienen distintas visiones de lo bueno y lo valioso, a partir de la distancia crítica respecto de las creencias y contextos de desigualdad que nos separan y polarizan como sociedad. Así, los ensayos aquí reunidos tienen en común analizar las condiciones discursivas que permiten a los actores políticos y sociales de nuestro tiempo ensayar formas de argumentación para devolver a los derechos su estatus de “verdades evidentes por sí mismas”, como se afirmaba en el Preámbulo de la Declaración de Independencia de Estados Unidos de 1776.

VOLUMEN 2
Las y los autores reunidos en este volumen se ocupan de reflexionar políticamente sobre el paradigma de los derechos humanos. Esto implica cuestionar, por una parte, la manera en que los derechos se han convertido en derechos de ciudadanía y han sido escatimados para ciertas personas cuyas identidades han sido construidas como periféricas; y, por la otra, revisar el horizonte neoliberal que incluso ha llegado a utilizar de manera perversa el propio discurso garantista como válvula de escape frente a los reclamos sociales y la precariedad generalizada. Revisar la política de los derechos humanos, en este sentido, tiene como resultado necesario posicionarse críticamente frente a las condiciones de ciudadanía y las dinámicas de integración que los vuelven o no accesibles para todas las personas, así como en relación con los recursos de exigibilidad y justiciabilidad de que disponemos en la modernidad tardía.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN