DESPOBLACIÓN, TERRITORIO Y GOBIERNOS LOCALES - 1.ª ED. 2023

VELASCO CABALLERO, FRANCISCO / NAVARRO, CARMEN / RUIZ PULPÓN, ÁNGEL RAÚL

$ 1,175.00 MXN
63.92 $
56,17 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1381-625-8
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral
$ 1,175.00 MXN
63.92 $
56,17 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

ANÁLISIS INTERDISCIPLINAR DE LA DESPOBLACIÓN: TERRITORIO Y GOBIERNOS LOCALES, por Francisco Velasco Caballero, Carmen Navarro Gómez y Ángel Raúl Ruiz Pulpón

DESPOBLACIÓN, METÁFORAS Y DISCURSO INFORMATIVO, por Vanesa Saiz Echezarreta y Belén Galletero Campos

LA DESPOBLACIÓN EN EUROPA: DIAGNÓSTICOS Y ESTRATEGIAS EN PERSPECTIVA COMPARADA, por Serafin Pazos-Vidal

UN NUEVO PROCESO DE DESPOBLACIÓN EN ESPAÑA: LAS CIUDADES MEDIAS EN DECRECIMIENTO, por Luis Alfonso Escudero-Gómez, Juan Antonio García-González y José María Martínez-Navarro

LA COVID-19 EN LAS ZONAS RURALES ESPAÑOLAS: ¿RENACIMIENTO O ESTANCAMIENTO DEMOGRÁFICO TRAS LA PANDEMIA?, por J. Javier Serrano y Félix Fajardo

LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, LAS BRECHAS Y LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN: ¿HACIA UNA PROCURA EXISTENCIAL DIGITAL?,, por Susana de la Sierra

HACIA UNA NUEVA ORDENACIÓN JURÍDICA DEL DESARROLLO RURAL EN ESPAÑA, por Francisco Javier Sanz Larruga

EL USO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA PROMOVER EL DESARROLLO TERRITORIAL EQUILIBRADO, por Noelia Betetos Agrelo

COMUNIDADES ENERGÉTICAS DE CARÁCTER LOCAL Y LUCHA FRENTE A LA DESPOBLACIÓN: CONDICIONANTES LEGALES Y PAPEL DE LOS ENTES LOCALES, por Lucía López de Castro García-Morato

EL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES EN LOS PLANES DE LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN, por Mónica Domínguez Martín

URBANISMO Y DESPOBLACIÓN RURAL.LA NUEVA REGULACIÓN DEL SUELO RÚSTICO Y LOS EQUIPAMIENTOS REGIONALES, por Juan Antonio Chinchilla Peinado

LA NECESARIA REVISIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN LOCAL PARA COMBATIR LA DESPOBLACIÓN, por César Martínez Sánchez

MACROPLANTAS FOTOVOLTÁICAS Y DINÁMICA DEMOGRÁFICA EN ZONAS DE MONTAÑA CON PAISAJES APRECIADOS Y SUELO FÉRTIL. ANÁLISIS PROSPECTIVO EN EL VALLE DE LA FUEVA (HUESCA, ESPAÑA), por Paloma Ibarra Benlloch, Samuel Esteban Rodríguez, África Heredia La Claustra y Eva M.ª Tomás Del Río

PRÁCTICAS INNOVADORAS PARA COMBATIR LA DESPOBLACIÓN: LABORATORIOS CIUDADANOS EN EL MUNDO RURAL, por Cecilia Güemes

DESPOBLACIÓN Y JÓVENES: ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN DE POLÍTICAS PARA JÓVENES EN LOS PLANES ESTATAL Y AUTONÓMICOS CONTRA LA DESPOBLACIÓN, por Alicia Sevillano

EXPERIENCIAS DE FUSIONES Y COOPERACIONES EN ALEMANIA: LECCIONES SOBRE ADAPTACIÓN Y SUPERACIÓN, por Martin Burgi

Las múltiples dimensiones de la despoblación activan también diversas perspectivas de análisis, tanto científicas como prácticas. Estas perspectivas se enriquecen cuando interactúan entre sí, lo cual nos lleva directamente al campo de las metodologías interdisciplinares. Dentro de sus modestos objetivos, este libro pretende aportar conocimiento no sólo sobre el problema de la despoblación, sino también sobre cómo pueden interactuar las distintas disciplinas científicas que se ocupan de este tema y enriquecerse unas con otras. Los distintos capítulos de este libro pretenden mostrar que las diferentes perspectivas científicas y epistemológicas sobre la despoblación deben actuar de forma circular, condicionándose unas a otras, sirviéndose mutuamente de sus hallazgos.

Diversas ciencias sociales, tanto jurídicas como políticas o económicas, e incluso lingüísticas, definen los conceptos y las categorías con las que entendemos y actuamos sobre la realidad. En esa medida, quienes desde las ciencias naturales y/o experimentales analizan, miden e investigan el fenómeno y las causas de la despoblación lo hacen a partir de paradigmas epistemológicos (conceptos) formados en otras disciplinas. Así, por ejemplo, el análisis geográfico de la despoblación no puede hacerse sin atender a cómo el Derecho configura los diversos gobiernos locales sobre un mismo territorio (provincias, comarcas, municipios y entidades locales menores). A su vez, de forma circular, el conocimiento empírico alcanzado en la Geografía o la Demografía condiciona el Derecho, la Economía, la Sociología y la Ciencia Política. Es precisamente esta comprensión circular de la ciencia interdisciplinar la seña de identidad de este libro.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN