DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA - 1.ª ED. 2020

PERMISIÓN, RACIONALIDAD ARBITRARIA Y TEORÍA DE LA DECISIÓN

TRABAGLIA, JUAN IGNACIO

$ 399.00 MXN
$ 319.20 MXN
17.36 $
15,26 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2020
ISBN:
978-956-392-823-5
Páginas:
77
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Administrativo

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 319.20 MXN
17.36 $
15,26 €

CAPÍTULO I
LA DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA; TÓPICA JURÍDICA, PERMISIÓN Y RACIOANLIDAD ARBITRARIA

CAPÍTULO II
DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE DISCRECIONALIDAD

CAPÍTULO III
EL FUNDAMENTO DE LAS POTESTADES DISCRECIONALES

CAPÍTULO IV
LAS POTESTADES DISCRECIONALES Y LOS CONCEPTOS JURÍDICOS INDETERMINADOS

CAPÍTULO V
LA EXISTENCIA DE UNA SERIE DE OPCIONES HABILITADAS POR EL DERECHO, COMO CARACTERÍSTICAS EN EL EJERCICIO DE POTESTADES DISCRECIONALES

CAPÍTULO VI
LA ETIOLOGÍA DE LA DISCRECIONALIDAD Y LA PERMISIÓN FUERTE

CAPÍTULO VIII
TEORÍA DE LA DECISIÓN Y SU IMPLICANCIA EN EL EJERICIO DE LA DISCRECIONALIDAD

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

La discrecionalidad administrativa supone una de las construcciones jurídicas más esquivas y apasionantes del Derecho Administrativo. Desde su concepción como fenómeno de actuación administrativa ajeno a cualquier jurídico, pasando por momentos tan sombríos, en los cuales pasó a ser considerado el caballo de Troya del Estado de Derecho, hasta su consideración como instrumento de actuación legítimo y necesario de toda Administración moderna.

Esos devaneos doctrinarios determinaron el punto de partida de los diferentes análisis científicos, los cuales, las más de las veces, buscaron mecanismos para controlarla y limitarla, en vez de explicarla.

En el presente trabajo se intentó esclarecer algunos de los aspectos de la discrecionalidad administrativa que hasta ahora no han sido objeto de un análisis condigno. El mismo se nutrió de los muy importantes aportes de EUGENIO BULYGIN y ADRIEN VERMEULE. El primero proveniente de la Filosofía del Derecho; el segundo, del Derecho Anglosajón. El resultado y la utilidad práctica de tan arriesgada combinación será resorte exclusivo del lector, a quien nos debemos.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor

  • ACTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO Y ACTO ADMINISTRATIVO AUTOMÁTICO
    TRABAGLIA, JUAN IGNACIO
    Entre los nuevos escenarios situacionales se encuentra presente el Estado y dentro de éste, la Administración Pública. Su misión vicarial frente a una sociedad cada vez más urgida por los tiempos, debe transitar por los carriles de la tecnología de la información y el conocimiento, lo cual permitirá el ingreso virtual de la Administración Pública de manera permanente e indeteni...

    $ 575.00 MXN$ 460.00 MXN

  • RÉGIMEN EXORBITANTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EL - 1.ª ED. 2021
    TRABAGLIA, JUAN IGNACIO
    En un intento de extractar el presente trabajo, podríamos afirmar que el mismo trata sobre la pretensión de sistematizar una parcela de conocimiento, por demás significativa para la ciencia del Derecho Administrativo y, en particular, para la Teoría de la Contratación Administrativa.Si bien existen valiosísimos trabajos en la materia, no se han producido -hasta donde el conocim...

    $ 725.00 MXN$ 616.25 MXN

  • CUATRO ESTUDIOS DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO ADMISTRATIVO
    TRABAGLIA, JUAN IGNACIO
    Cuatro estudios de teoría general del Derecho administrativo. Límites conceptuales en el ejercicio de la potestad discrecional y en el uso de los conceptos jurídicos indeterminados por parte de la Administración. El acto administrativo y sus efectos. La relación jurídico-administrativa como eje vertebrador del Derecho administrativo. La presunción de legitimidad de los actos ad...

    $ 489.00 MXN$ 415.65 MXN