DISCURSOS PARLAMENTARIOS

(Y OTRAS DISERTACIONES)

ALZAGA VILLAAMIL, OSCAR

$ 1,245.00 MXN
$ 1,058.25 MXN
57.57 $
50,58 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9123-627-6
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral
$ 1,245.00 MXN
$ 1,058.25 MXN
57.57 $
50,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

HACIA LAS ELECCIONES GENERALES A CORTES CONSTITUYENTES

I.1. VISIÓN RETROSPECTIVA DEL PROCESO CONSTITUYENTE HACIA EL QUE CAMINAMOS

II. DEBATE CONSTITUYENTE EN COMISIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

II.1. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 1 (LA SOBERANÍA NACIONAL)

II.2. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 1.3 (LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA)

II.3. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 12 (CONCESIÓN DE EXTRADICIÓN)

II.4. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 15 (LA LIBERTAD IDEOLÓGICA Y RELIGIOSA)

II.5. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 22 (EL DERECHO DE FUNDACIÓN)

II.6. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 26 (DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LIBERTAD DE ENSEÑANZA)

II.7. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 63.1 (EL SISTEMA ELECTORAL DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL)

II.8. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 156 (EL PLANTEAMIENTO POR UN ÓRGANO JUDICIAL DE CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE EL TC)

III. DEBATE CONSTITUYENTE EN SESIONES PLENARIAS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

III.1. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 12 (CONCESIÓN DE EXTRADICIÓN)

III.2. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 15 (LA LIBERTAD IDEOLÓGICA Y RELIGIOSA)

III.3. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 25 (LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA)

III.4. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 50 (LOS ESTADOS EXCEPCIONALES CON SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES)

III.5. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 63.1 (LA REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)

III.6. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN, ARTÍCULO 81 (LA INICIATIVA LEGISLATIVA)

IV. PROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

V. PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO PENAL EN MATERIA DE TERRORISMO

VI. DISCURSO REDACTADO, CON NOCTURNIDAD, PARA SU LECTURA POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ADOLFO SUÁREZ, ANTE EL PLENO DEL CONGRESO

VI.1. DISCURSO DE ADOLFO SUÁREZ EN SESIÓN DE APROBACIÓN DEL TEXTO DE LA CONSTITUCIÓN

VII. DISCURSOS, EN EL PLENO DEL CONGRESO, DURANTE LA PRIMERA LEGISLATURA (DESARROLLO NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN)

VII.1. PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

VII.2. EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

VII.3. SOBRE PROPOSICIÓN NO DE LEY DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA DEL CONGRESO ACERCA DE ÓRDENES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA REGULAR LA FORMACIÓN RELIGIOSA EN EL BACHILLERATO

VII.4. SOBRE PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REGULADORA DEL ESTATUTO DE CENTROS ESCOLARES

VII.5. SOBRE LA PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA DE DEFENSOR DEL PUEBLO

VII.6. AL RETORNAR LA PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA DE DEFENSOR DEL PUEBLO, ENMENDADA POR EL SENADO

VII.7. DEBATE SOBRE LA LEY ORGÁNICA REGULADORA DE LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO

VII.8. CONTINUACIÓN DEL DEBATE DE LA LEY ORGÁNICA REGULADORA DE LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO

VIII. INTERVENCIONES PARLAMENTARIAS EN LA SEGUNDA LEGISLATURA, DESDE LA OPOSICIÓN

VIII.1. DEBATE SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN, EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, SOBRE ENMIENDAS A LA TOTALIDAD

VIII.2. DEBATE SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REGULADORA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL CONGRESO

VIII.3. DEBATE DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE DERECHO A LA EDUCACIÓN, EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

VIII.4. CONCLUSIÓN DEL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN, TRAS SU TRÁNSITO POR EL SENADO, DE RETORNO AL PLENO DEL CONGRESO

VIII.5. TOMA EN CONSIDERACIÓN DE PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA SOBRE TIPIFICACIÓN PENAL DE LA COLOCACIÓN INDISCRIMINADA Y ARBITRARIA DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS. DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

VIII.6. DEBATE A LA TOTALIDAD SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, EN EL PLENO DEL CONGRESO

VIII.7. DEBATE DE TOTALIDAD SOBRE EL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL EN EL PLENO DEL CONGRESO

VIII.8. DEBATE SOBRE LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL EN LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO

VIII.9. DEBATE SOBRE LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

IX. INTERVENCIONES PARLAMENTARIAS, DESDE LA OPOSICIÓN, EN LA TERCERA LEGISLATURA

IX.1. INTERVENCIÓN EN SESIÓN DE INVESTIDURA DE FELIPE GONZÁLEZ EN 1986

IX.2. DEBATE DE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1987, EN SESIÓN PLENARIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

IX.3. DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN EN EL PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

X. DISCURSO ANTE EL II CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO DEMÓCRATA POPULAR

X.1. DISCURSO, COMO PRESIDENTE DEL PDP, ANTE EL II CONGRESO NACIONAL

XI. ENTREVISTA SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE, CONCEDIDA A HISTORIA CONSTITUCIONAL

XI.1. ENTREVISTA CONCEDIDA A LA REVISTA HISTORIA CONSTITUCIONAL

Este libro recupera una tradición, desplegada en España durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, de recopilar los discursos de un buen parlamentario que, pasados los años, conservaban interés.

Como pórtico se incluye una interesante conferencia pronunciada en enero de 1977, cuando el autor militaba en un partido ilegal de la oposición democrática y defendió el espíritu de concordia y las premisas desde las que opositores al franquismo estaban dispuestos a converger en un gran esfuerzo colectivo para transitar hacia unas elecciones libres y competitivas, que pusieran el timón del país en manos de los representantes de nuestro pueblo.

En sus primeros discursos parlamentarios, de la legislatura constituyente, el autor aborda en Comisión y en Pleno cuestiones que la Ponencia no había logrado consensuar. Son debates de innegable interés histórico, repletos de delicadeza y respeto para quienes defienden otras tesis.

La altura de los debates parlamentarios de la siguiente legislatura, en que se cuecen las leyes orgánicas de desarrollo de la Constitución, se fraguan en el mismo espíritu de diálogo constructivo, aunque se perciben diversas dificultades para cerrar acuerdos.

Los discursos pronunciados tras las elecciones de 1982 interesarán al lector por descubrir cómo se pudo compatibilizar el hacer oposición, ayuna de descalificaciones, con razonamientos siempre presididos por el interés general.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Y CONSTITUCIÓN
    ALZAGA VILLAAMIL, OSCAR
    Este libro recupera para el lector una selección de artículos y textos, de entre los que han conservado mayor interés para los especialistas en Derecho constitucional, que están ordenados por razón de su temática. Lo más singular de esta recopilación es la incorporación de un interesantísimo trabajo inédito que, bajo su dirección, el profesor Alzaga redactó en 1974 junto con ot...

    $ 1,745.00 MXN$ 1,483.25 MXN

  • COMENTARIO SISTEMÁTICO A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
    ALZAGA VILLAAMIL, OSCAR
    Bien puede decirse de este libro que es todo un clásico. Escrito por el autor a la par que trabajaba en el proceso constituyente, vio la luz en diciembre de 1978 y se agotó en pocos meses. Cerca de medio siglo después sigue siendo el único exponente del género de los comentarios sistemáticos surgido respecto de nuestra Lex Superior de la pluma de un solo constitucionalista.Es u...

    $ 2,569.00 MXN$ 2,183.65 MXN