DIVORCIO EN EL DERECHO IBEROAMERICANO, EL - 1.ª ED. 2009

B / ACEDO PENCO, ÁNGEL / ABBOUD CASTILLO, NEYLIA

$ 800.00 MXN
$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-290-1557-7
Páginas:
687
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 800.00 MXN
$ 720.00 MXN
39.17 $
34,42 €

A MODO DE PRESENTACIÓN

BREVE NOTA INTRODUCTORIA

PRÓLOGO

Capítulo 1
El divorcio en el Derecho Argentino (Marisa Herrera)

Capítulo 2
El divorcio en el Derecho Boliviano (Toribio Martínez Zenteno)

Capítulo 3
El divorcio en el Derecho Brasileño (Tánia Vainsencher)

Capítulo 4.
El divorcio en el Derecho Chileno (Mauricio Tafia Rodríguez)

Capítulo 5
El divorcio en el Derecho Colombiano (Guillermo Montoya Pèrez)

Capítulo 6
El divorcio en el Derecho Costarricence (Diego Benavides Santos)

Capítulo 7
El divorcio en el Derecho Cubano (Leonardo B. Pérez Gallardo)

Capítulo 8.
El divorcio en el Derecho Dominicano (Daniel Nolasco y Nelson Castillo Ogando)

Capítulo 9
El divorcio en el Derecho Ecuatoriano (Jorge Sotomayor Unda)

Capítulo 10
El divorcio en el Derecho Español (Ángel Acedo Penco)

Capítulo 11
El divorcio en el Derecho Guatemalteco (Nery Roberto Muñoz)

Capítulo 12
El divorcio en el Derecho Mexicano (Anibal Guzmán Ávalos)

Capítulo 13
El divorcio en el Derecho Nicaragüense (Neylia L. Abboud Castillo)

Capítulo 14
El divorcio en el Derecho Panameño (Ulises Prití González)

Capítulo 15
El divorcio en el Derecho Paraguayo (Roberto Moreno Rodríguez Alcalá)

Capítulo 16.
El divorcio en el Derecho Peruano (Carmen Julia Cabello Matamala)

Capitulo 17
El divorcio en el Derecho Portugués (Manuel de Peralta y Carrasco)

Capítulo 18
El divorcio en el Derecho Puertorriqueño (Pedro F. Silva-Ruiz)

Capítulo 19
El divorcio en el Derecho Uruguayo (Mabel Rivero de Arhancet y Beatriz Ramos Cabanellas)

Capítulo 20
El divorcio en el Derecho Venezolano (Alberto Baumeister Toledo)

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en constante evolución, la "permanencia del cambio" obedece, entre otras cosas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países, su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades.

Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones, de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana.

Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del derecho pueden encontrar las bases en las que se sustenta el divorcio en los países iberoamericanos. De la lectura de las páginas de este libro puede colegirse además la labor de interpretación del Derecho, en pos de su aplicación, que han realizado los tribunales en aras de colmar las lagunas del ordenamiento jurídico y de acompasar los dictados de la norma a la realidad y el entorno social y familiar en que viven nuestras naciones, que no sólo comparten en su gran mayoría -salvo Portugal y Brazil- el mismo idioma, sino -y aquí inclúyase también a lusitanos y cariocas- la misma idiosincracia y espíritu latino.

Los coordinadores del libro, Angel Acedo Panco es Doctor en Derecho, Master en Administración de Empresas y Master en Urbanismo, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Extremadura. Miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), Representante de España en el Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL), Presidente del consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID), es autor de diversos artículos científicos, monografías doctrinales y manuales universitarios, así como conferenciante en congresos internacionales y en Universidades de Europa y América Latina, Leonardo B. Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana y Notario. Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia y de la Sociedad del Notariado cubano y Presidente del Tribunal Nacional Permanente de grados científicos para las Ciencias Jurídicas, autor de varios libros y artículos publicados en su país y en varias naciones iberoamericanas.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN