ENTRE ABOGADOS TE VEAS

APROXIMACION MULTIDICIPLINAR EN TORNO A LA ABOGACIA Y ANÁLISIS IUSFILOSÓFICO SOBRE SU PROYECCION EN LA TEORIA DEL DERECHO CONTEMPORÁNEA

GARZA ONOFRE, JUAN JESÚS

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-30-2754-0
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Presentación
Saba, Roberto P.

Prólogo
Lloredo Alix, Luis

Agradecimientos

Introducción. El abogado proteo

Capítulo primero. Una profesión que tiene su chiste

Análisis ético-moral

I. El carácter ambivalente en el ejercicio de la abogacía

1. Respecto al cliente
2. Respecto al sistema

II. Diversas posturas sobre el conflicto de deberes morales en la abogacía

1. El abogado inconsciente
2. El abogado inmoral
3. El abogado amoral
4. El abogado moralista
5. El abogado activista moral

Capítulo segundo. El protagonista ausente

Análisis iusfilosófico positivista

Positivismo jurídico

1. El abogado dentro del positivismo teórico de Norberto Bobbio
2. El punto de vista del abogado en la teoría de H. L. A. Hart
3. La interpretación política del iuspositivismo de Uberto Scarpelli

Capítulo tercero. El protagonista invisible

Análisis iusfilosófico antiformalista

Antiformalismos jurídicos

1. Institucionalismo jurídico

El gremio de los abogados en el institucionalismo de Santi Ro- mano

2. El realismo jurídico estadounidense

A. El abogado activista y el “bad man” de Oliver Wendell Holmes
B. Los abogados como ingenieros sociales en la teoría de Roscoe Pound
C. Una variación en sentido antiformalista del positivismo jurídico. El realismo y su fijación con la figura del juez

3. Los critical legal studies y la desideologización de los abogados a través de las escuelas de derecho

Capítulo cuarto. El protagonista ignorado

Análisis iusfilosófico postpositivista

Postpositivismo jurídico

1. Ronald Dworkin: ¿deben nuestros abogados ser filósofos? ¿Pueden ser filósofos?
2. La incompatibilidad de la tesis del caso especial de Robert Alexy para las argumentaciones de los abogados
3. La teoría de la argumentación jurídica de Manuel Atienza y la figura del abogado

Capítulo quinto. Algo más que ficciones

Acciones socio-institucional

La responsabilidad social en la abogacía

Ni ocurrencias ni recetas: algunas alternativas

A. Implementación del trabajo pro bono en las grandes firmas jurídicas
B. Redefinición de la asistencia jurídica gratuita
C. La faceta activista del abogado como vía para modelar el activismo judicial
D. Promoción de la enseñanza clínica en las escuelas de derecho
E. Uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias y de estrategias de mediación y conciliación en la abogacía
F. La colegiación como garantía de independencia para la incidencia política
G. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para socializar el derecho y las labores de los abogados
H. Educación jurídica continua

Conclusión. El escudo de Aquiles

Bibliografía

Ante las complejidades que conlleva el análisis de la figura del abogado, resulta indispensable un estudio que examine interdisciplinarmente los fenómenos que la configuran, las luchas que libra y las proximidades que puede guardar con otros campos sociales.

Después de contrastar las profundas ambivalencias entre abogados y la realidad con la que laboran, así como de develar las múltiples confusiones en torno a su profesión y la forma como se les estudia y representa, esta obra esboza diversas ideas sobre el rol social, moral y filosófico-jurídico que estos actores han desempeñado en nuestro entorno, para después presentar una serie de alternativas sobre otras maneras de pensar la abogacía.

Hoy más que nunca, quienes ejercen esta profesión deben estar prevenidos y permanecer alertas frente a ciertos atavismos y fenómenos emergentes que los colocan en una posición privilegiada para abrir nuevos espacios de reflexión sobre sus labores y, por ende, sobre el propio derecho.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,424.05 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA ALTERNATIVA DE LA ABOGACÍA - 1.ª ED. 2019, 1.ª REIMP. 2024
    GARZA ONOFRE, JUAN JESÚS
    El objetivo de la presente investigación es evidenciar las insuficiencias de comprender la abogacía desde una óptica acrítica. La inercia desplegada a través de los siglos ha generado que muchos problemas de la profesión se aborden superficialmente y sin considerar cuestiones que son necesarias poner a discusión. La obra realiza un análisis alternativo sobre los orígenes de la ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN