ENTRE EL AZADÓN Y EL SMARTPHONE

JÓVENES RURALES ENTRE POLÍTICAS CULTURALES

GIRLADO PRIETO, CRISTINA

$ 883.00 MXN
$ 750.55 MXN
40.83 $
35,88 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-781-223-7
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
INTERVENCIONES DE ESTUDIOS CULTURALES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 883.00 MXN
$ 750.55 MXN
40.83 $
35,88 €

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN II

PRELUDIO:

TRÍPTICO DE ESPEJOS



DESDE PALOMAR: RURALIDAD, CULTURA y DIFERENCIA

Actores del "sector cultural": ¿puentes sin abrazos?

Bajo el manto democrático de la diversidad Y, ¿qué de lo rural en la política de la diversidad?: violencia, pobreza y desarraigo

Reproducir las diferencias: colonialidad y subalternidad



HACIA LA DOCTRINA: JUVENTUD, IDENTIDAD Y PRODUCCIÓN DEL PASADO

De jóvenes, músicas y"tradiciones"

¿Cómo se es joven en zonas rurales?

"Van al colegio a que les enseñen un montón de cosas que no van a poder ser"

Oralidad, lectura y escritura: quién y cómo se autoriza la producción del pasado

Identidad, diferencia y poder



UN LUGAR LLAMADO GUANACAS: CORRESPONDENCIAS, LOCALIZACIONES Y MOVILIZACIONES

Identidad desde la negatividad: ¿aún es posible producir desde allí nuevas formas de movilización?

De la negatividad de las diferencias hacia la positividad de las correspondencias

Un espacio, unas prácticas, un territorio: movilidad y emplazamiento

Localizar las luchas políticas: memorias con conciencia y en defensa del lugar

De la autoridad de la cultura escrita a la nueva autoridad de la "cultura audiovisual": ¿poscolonialidad?

REFLEJOS:

CONSIDERACIONES FINALES

REFERENCIAS

Entre el azadón y el smartphone recoge una serie de reflexiones sobre las intervenciones del Estado desde las políticas culturales, particularmente de la política de diversidad cultural y su enfoque diferencial, a partir de la experiencia de tres tipos de sujetos/agentes. Así, se presentan dos casos de quienes transitaron del ámbito académico al ámbito laboral práctico a través de la mediación del Estado: un sujeto/agente contratista del Estado -de la Biblioteca Nacional, entidad del Ministerio de Cultura-, cuya reflexión directa se circunscribe en estas páginas; y unos sujetos/agentes ganadores del estímulo Pasantías en Bibliotecas Públicas de la Convocatoria de Estímulos 2015 del Ministerio de Cultura, cuyo accionar y reflexión permitieron establecer líneas de sentido para comprender los matices y requiebros de las intervenciones del Estado desde el "sector cultural" en el tercer tipo de sujeto/agente, receptores de aquella intervención -¿escalonada?-, cuyas voces, experiencias y percepciones le dan cuerpo a esta disertación: jóvenes habitantes de zona rural de los municipios de Anzoátegui, Tolima. Lorica, Córdoba, e Inzá, Cauca.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN