RÍOS VEGA, LUIS EFRÉN / SPIGNO, IRENE
Tablas
Jurisprudencia
Legislación
Otros documentos
Abreviaturas y siglas
Lista de autores
Presentación
Luis Efrén Ríos Vega-Irene Spigno
Estudio Introductorio
Libertad de expresión y derecho a la información: a propósito de los casos Ivcher Bronstein vs. Perú [2001] y Herrera Ulloa vs. Costa Rica [2004]
Reyes Rodríguez Mondragón y Santiago J. Vázquez Camacho
Primera Parte
El derecho de acceso a la información pública
Capítulo 1. Los límites del derecho de acceso a la información pública y el derecho a la verdad en la jurisprudencia de la Corte Idh (sobre la sentencia Gomes Lund y otros vs. Brasil [2010])
Ma Aránzazu Moretón Toquero
Capítulo 2. La Corte Interamericana de Derechos Humanos: aliada estratégica de los periodistas en la protección de la libertad de expresión
María Grisel Salazar Rebolledo
Segunda Parte
El derecho a recibir información pública
Capítulo 3. El derecho a recibir información pública en las sentencias de la Corte Idh en los casos Canese vs. Paraguay [2004] y Usón Ramírez vs. Venezuela [2009]
Marco Olivetti
Capítulo 4. Libertad de expresión, derecho a recibir información y el derecho a la reputación de funcionarios públicos
Víctor S. Peña
Tercera Parte
Libertad de expresión y censura
Capítulo 5. La Última Tentación de Cristo (Olmedo Bustos y otros) vs. Chile [2001]
Pablo Armando González Ulloa Aguirre
Capítulo 6. La censura y el delito de desacato en el caso Palamara Iribarne [2005]
Palmina Tanzarella
Hijo de las revoluciones liberales y producto de las reinvidicaciones frente a las pretensiones del Estado, el derecho a la libre expresión constituye la "piedra angular del orden democrático". En cuanto derecho fundamental -pero no absoluto- su ejercicio está sujeto a límites específicos que permiten garantizar el goce de otros derechos fundamentales de las personas.
El libro que estamos editando busca estudiar los casos líderes en materia de libertad de expresión y derecho a la información en las sentencias de la Corte IDH, misma que con su actividad jurisprudencial se ha convertido en un actor fundamental en la protección de estos derechos en la región. Lo anterior, a través de la elaboración de criterios y estándares que los Estados tienen que asegurar para que los derechos reconocidos en la Convención ADH sean protegidos y garantizados a todas las personas.
$ 499.00 MXN
$ 6,526.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 199.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 439.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 299.00 MXN