RÍOS VEGA, LUIS EFRÉN / SPIGNO, IRENE
Tablas
Jurisprudencia
Legislación
Otros documentos
Abreviaturas y siglas
Lista de autores
Presentación
Luis Efrén Ríos Vega-Irene Spigno
Primera Parte
Libertad de expresión y Estado constitucional
Capítulo 1. De qué diantres hablamos, cuando hablamos de libertad de expresión
Joaquín Urías
Capítulo 2. La dimensión social de la libertad de expresión: paradigmas subyacentes a la jurisprudencia de la Corte Idh y del Tribunal Edh
Rubén García Higuera
Segunda Parte
Derecho al olvido, sociedad digital y sanciones
Capítulo 3. Libertad de información y derecho al olvido en la jurisdicción española
Marc Carrillo
Capítulo 4. El derecho al olvido digital en el derecho de la Unión Europea: reconocimiento jurisprudencial, aplicación y plasmación normativa
Emilio Guichot
Capítulo 5. ¿Puede @realDonaldTrump bloquearte en Twitter? Foros públicos digitales y libertad de expresión
Víctor J. Vázquez Alonso
Capítulo 6. Tutela judicial y ponderación en los conflictos sobre libertad de expresión en el entorno digital
Miryam Rodríguez-Izquierdo Serrano
Capítulo 7. La policía administrativa de la libertad de expresión (y su disconformidad con la Constitución)
Gabriel Doménech Pascual
Tercera Parte
Discurso discriminatorio y blasfemia
Capítulo 8. El concepto constitucional de discurso discriminatorio
Lucía Alonso Sanz
Capítulo 9. La difamación religiosa en España a la luz de las sentencias del Tribunal Edh de 2018
Fernando Pérez Domínguez
Cuarta Parte
El discurso de odio
Capítulo 10. Hacia una definición global del discurso del odio
Ana Valero Heredia
Capítulo 11. El discurso del odio: entre la trivialización y la hiper-penalización
Miguel Revenga Sánchez
Capítulo 12. Del odio como discurso al odio como delito, pasando por el discurso del odio
Miguel Ángel Presno Linera
Capítulo 13. Los discursos del odio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español
Fernando Rey Martínez
Quinta Parte
El negacionismo
Capítulo 14. El Tribunal Constitucional español ante el negacionismo: un discurso en la frontera de la libertad de expresión
Germán M. Teruel Lozano
Capítulo 15. De la prohición absoluta del negacionismo a su reductio como hate speech. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos como tribunal negacionista
Fernando Álvarez-Ossorio Micheo
La obra surge con el propósito de identificar y analizar cuestiones actuales relacionadas con el control de la erogación del dinero público en procesos electorales de diferentes latitudes democráticas. En las diferentes investigaciones recolectadas en el presente volumen, se estudia el control del gasto en las elecciones, preponderantemente en el marco del sistema electoral español, con una perspectiva internacional y comparada. Asimismo, se analizan aspectos de la regulación nacional y algunas de las principales resoluciones en materia de fiscalización de la máxima autoridad electoral en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Luis Efrén Ríos Vega
Irene Spigno
Directores
$ 449.00 MXN
$ 39.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 4,679.00 MXN
$ 7,273.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 299.00 MXN