GARANTÍAS DEL SISTEMA ACUSATORÍO

BORINSKY, MARIANO H. / MAHIQUES, CARLOS ALBERTO / CATALANO, MARIANA INÉS

$ 2,499.00 MXN
135.95 $
119,45 €
Editorial:
ABELEDO PERROT / LA LEY - ARGENTINA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-03-4375-2
Páginas:
562
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,499.00 MXN
135.95 $
119,45 €

Prólogo
Presentación

PARTE GENERAL

CAPÍTULO I
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DEL PROCESO PENAL

CAPÍTULO II
LAS GARANTÍAS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL

CAPÍTULO III
OBJETIVIDAD Y ACUSACIÓN. EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO

CAPÍTULO IV
LA GARANTÍA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CAPÍTULO V
LAS GARANTÍAS DE LA VÍCTIMA

CAPÍTULO VI
LA GARANTÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTE ESPECIAL

CAPÍTULO VII
LA GARANTÍA DE LIBERTAD DURANTE EL PROCESO

CAPÍTULO VIII
LAS GARANTÍAS DURANTE LA PESQUISA

CAPÍTULO IX
LAS GARANTÍAS EN EL JUICIO

CAPÍTULO X
LAS GARANTÍAS EN LA REVISIÓN

CAPÍTULO XI
LAS GARANTÍAS EN LA EJECUCIÓN

CAPÍTULO XII
LA GARANTÍA DE EFICIENCIA

Índice bibliográfico

Índice de jurisprudencia citada

Asumimos el desafío de escribir esta obra convencidos de que el sistema acusatorio tributa a un propio esquema de garantías, que van más allá de la defensa del imputado; algunas, como versión más depurada de las que viene consagrando el derecho procesal penal; otras, como expresiones propias de un nuevo orden, a medida de su dinámica y con foco policéntrico, con especial atención en la víctima.

En tal faena, partimos de las garantías constitucionales más clásicas y consolidadas de nuestra tradición jurídica, para luego avanzar sobre las propias y distintivas del Sistema Acusatorio, integradas al texto del Código Procesal Penal Federal (CPPF), que apuntan a dinamizar el sistema, garantizar la paridad en la litigación, transparencia y rapidez en la resolución de las causas.

En este sentido, se propone un enfoque bifronte, sistematizado en una parte general y una parte especial:

El primero comienza por la referencia a enunciados propios de este nuevo paradigma procesal, como la oralidad extensiva a todos los tramos del proceso, que sincera el litigio y lo dota de mayor transparencia, desde que todo transcurre en audiencias públicas.

Se abordan los nodos de actuación del fiscal como nuevo conductor de la investigación, partiendo del principio de objetividad y buena fe, que operan como resguardo de la defensa, porque el legajo de investigación es por regla abierto a su respecto y cuando las evidencias colectadas no sustentan suficientemente la hipótesis delictiva, el propio fiscal debe pedir el sobreseimiento; a la vez que la división de funciones dota al juez de mayor imparcialidad.

Se analiza la garantía de resolución de conflictos asentada en un modelo de composición, que encuentran su norte en la armonía y la paz social; lo que se instrumenta a través de la conciliación, la suspensión del juicio a prueba y los acuerdos abreviados.

Otro eje esencial es la situación de la víctima, reconocida plenamente e incorporada al proceso con facultades ajenas al “Código Levene”, como la posibilidad de deducir una acusación propia.

A modo de cierre de esta primera sección, se analiza la garantía de participación ciudadana, en particular alusión al juicio por jurados, herramienta mencionada en varios preceptos del Código, pero sin regulación definitiva. Por ello, se indagan no solo su finalidad y consagración constitucional sino también los puntos centrales de su funcionamiento, con ejes en la experiencia comparada de varias provincias donde se encuentra vigente, a las que se sumó recientemente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL - 3ª ED. 2021, REIMPRESIÓN 2025
    DAGDUG KALIFE, ALFREDO
    La presente obra constituye un completo tratado sobre la ciencia del Derecho procesal penal, desde la perspectiva teórica y práctica, misma que abarca los diversos temas de la materia de forma exhaustiva y ordenada, basado en el Código Nacional de Procedimientos Penales y demás leyes nacionales e instrumentos internacionales, así como criterios jurisprudenciales de trascendenci...

    $ 1,499.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN